EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 15%, hasta los 62,42 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 15,2% al situarse en los 62,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 73,63 euros de hoy. Con ello, suma 4 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo
GobiernoEl Gobierno dice que “Euskadi no tiene futuro sin España”La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' esta comunidad autónoma "no tiene futuro sin España" ni siendo "independiente", ya que necesita al resto del país para seguir "avanzando en bienestar y prosperidad"
TiempoEl calor veraniego vuelve desde el viernes con más de 35 grados en el centro y el surLas tormentas que este miércoles por la tarde aparecerán en muchos lugares del interior peninsular darán paso a otro repunte térmico a partir del viernes, con lo que el calor veraniego se instalará el fin de semana con más de 35 grados en el centro y el sur
TiempoUna dana mantiene avisos en 13 comunidades por lluvias, tormentas o calorZonas de 13 comunidades autónomas -todas salvo Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia- están este miércoles bajo aviso por lluvias, tormentas o altas temperaturas, debido principalmente a la influencia de una dana que transitará hacia una baja fría aislada situada sobre el noroeste peninsular
SenadoEl PP acusa al Gobierno de ser una "banda" y Marlaska denuncia un "ataque orquestado"El PP acusó este martes al Gobierno de ser una "banda" y una "organización criminal fuertemente implantada en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", mientras el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, denunció un "ataque orquestado" contra el Ejecutivo
Medio ambienteEl Congreso tramitará cambiar la ley para salvar poblados y clubes náuticos cerca del marEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP que pretende modificar la Ley de Costas para mantener algunos poblados cercanos al mar y que pueden ser derribados al estar situados en dominio público marítimo terrestre por el avance de la línea del mar debido al cambio climático, así como el Reglamento General de Costas para mantener los clubes náuticos federados
EnergíaLa demanda de gas subió un 9,5% en mayo, impulsada por la producción eléctrica con ciclos combinadosLa demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 28.156 gigavatios hora (GWh) en mayo, un 9,5% más que en idéntico mes de 2024, subida que se explica por el gran incremento del uso de los ciclos combinados para producir electricidad tras el apagón del pasado 28 de abril
MovilidadCatorce entidades económicas y sociales firman el primer Pacto por la Movilidad Urbana en EspañaLa alianza #LaCiudadQueNosMueve, formada por catorce organizaciones clave de sectores como el turismo, la hostelería, la cultura, el comercio y la participación ciudadana, presentó este martes el primer Pacto por la Movilidad Urbana en España en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, con representantes del Gobierno de España, el Congreso de los Diputados y de diferentes Ayuntamientos, junto a más de cien personas asistentes
EnergíaEl Brent sube un 1% y consolida los 67 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (67,04 dólares)
EnergíaEl precio de la luz baja mañana más de un 25%, hasta los 73,63 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 26,5% al situarse en los 73,63 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 100,19 euros de hoy. Con ello, cae de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh, cota que alcanzó hoy por primera vez desde el pasado 13 de marzo
LaboralEl Congreso aprueba la exención de IRPF para el SMI de 2025La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó este martes una enmienda del Grupo Socialista y Sumar por la que se establece la exención de IRPF para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2025
AmnistíaEl PP aplaude el rechazo de Bruselas a la amnistía y pide al Constitucional que “tome nota”El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, expresó este martes su satisfacción con el informe de la Comisión Europea que cuestiona la amnistía, e instó al Tribunal Constitucional a que “tome nota” de las alegaciones del Ejecutivo comunitario antes de avalar definitivamente la ley que beneficia a los responsables del ‘procés’
BancaVoluntarios del Santander imparten seis sesiones de educación financiera en centros penitenciarios de Valencia y AlicanteHoy comienza en el centro penitenciario Antoni Asunción Hernández de Valencia la primera de las seis sesiones de educación financiera que se imparten esta semana bajo el nombre ‘Finanzas para Mortales –Justicia Educativa’ y que también llegarán al centro penitenciario de Villena, en Alicante. Se trata de un programa promovido por Banco Santander junto a Instituciones Penitenciarias (IIPP) y la colaboración de la Fundación Uceif, la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero
EmpresasDES2025 generará un impacto económico de más de 30 millones de euros en MálagaDES – Digital Enterprise Show 2025 abre sus puertas hoy en Málaga. Hasta el próximo jueves, 12 de junio, el mayor evento de tecnologías exponenciales e IA de Europa recibirá a más de 17.000 directivos que acudirán para conocer las últimas soluciones digitales y estrategias que están impulsando la competitividad de grandes corporaciones, pymes, startups y administraciones públicas
SegurosEl Congreso derogará la prohibición de que se pueda contratar seguros de vida para personas incapacitadas judicialmenteEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley que reforma el régimen legal de indemnizaciones como consecuencia de accidentes de vehículos de motor y acabará con una “discriminación histórica” como es la prohibición de que se pueda contratar seguros de vida sobre la cabeza de las personas incapacitadas judicialmente