DETENCIÓNAmpliaciónJose Ternera, dirigente histórico de ETA, detenido en FranciaEn el marco de la Operación 'Infancia robada', desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Direction Générale de la Sécurité Intérieure (DGSI) francesa, ha sido detenido este jueves José Antonio Urruticoetxea, alias Josu Ternera, de 69 años de edad, en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses. Ternera, histórico dirigente de la banda terrorista ETA, se encontraba huido de la justicia desde hace 17 años
AvanceLa Guardia Civil detiene a Josu TerneraLa Guardia Civil junto con el Servicio de Inteligencia interior francés ha detenido a primeras horas de la mañana al etarra José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias 'Josu Ternera' en la localidad de Sallanches en los Alpes franceses, según acaba de informar el Ministerio de Interior
Elecciones municipalesJone Goirizelaia dice que el modelo sociocultural de Bilbao “provoca frustración y desesperanza” en los “euskaldunes”La candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Bilbao, Jone Goirizelaia, denunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el “hegemonismo cultural, lingüístico y mediático” que a su parecer impera en la ciudad “provoca situaciones de frustración y desesperanza” entre los ciudadanos euskaldunes. Además, defendió la apertura de un proceso de “diálogo, consenso y acuerdo” con el resto de partidos para “desatascar conflictos”
Garicano condiciona el apoyo al comisario de Justicia a una reforma de la EuroordenEl cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, Luis Garicano, aseguró este domingo que sus eurodiputados no confirmarán al nuevo Comisario de Justicia hasta que no haya un compromiso de modificar la Euroorden para evitar que procesados de países comunitarios puedan evadir la acción de los tribunales, como ha hecho el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, quien, además, es candidato en estos mismos comicios del 26-M
"Ahora, ¿a quién llamamos?", la pregunta de dirigentes socialistas que se declaran "huérfanos""Ahora, ¿a quién llamamos?", se preguntaron este sábado muchos dirigentes socialistas tanto actuales como veteranos, que se declararon abiertamente "huérfanos" tras la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien tenían como referente para analizar el escenario político y sus múltiples variables, y a quien, aseguran, ya echan de menos
Zapatero: “Ningún político en la España democrática ha sido tan imprescindible como Rubalcaba”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero destaca en una carta de despedida que “ningún político en la España democrática haya sido tan imprescindible” como Alfredo Pérez Rubalcaba y le traslada una "gratitud inmensa" por haber sido especialmente "imprescindible" en la lucha contra el terrorismo
Muerte RubalcabaLos ‘afines’ de Rubalcaba reivindicarán su legadoLos socialistas más próximos al exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, muchos de ellos lo han estado acompañando en sus últimas horas en el hospital, reivindicarán el legado de este político que lo ha dado “todo por este país” para que no quede en el olvido
TRAS SUFRIR UN ICTUSMuere Rubalcaba, el ministro socialista más influyente durante tres décadasHa muerto el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, nacido en Solares (Cantabria) en julio de 1951, uno de los políticos españoles que más velaban por el Estado, pues sus compañeros subrayan que lo llevaba "en la cabeza", y cuya valía siempre ha sido reconocida por los adversarios de todos los partidos
El Gobierno elogia a Rubalcaba como “hombre de Estado” y “buscador infatigable del acuerdo”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, elogió este viernes como “hombre de Estado” y “buscador infatigable del acuerdo” al exvicepresidente y exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que se encuentra muy grave tras haber sufrido un ictus esta semana
Elecciones generalesSánchez aparta la foto del triunfo de Rajoy en La Moncloa y coloca dos de su éxito el 28-AEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apartado en el Palacio de la Moncloa una foto que había junto a la sala de prensa del triunfo por mayoría absoluta que Mariano Rajoy consiguió en 2011 y la ha sustituido por otra de su victoria este 28-A. Además, ha añadido a la exposición de portadas históricas de los periódicos dos más de su éxito en la moción de censura del año pasado y en la cita con las urnas de este domingo
Elecciones GeneralesCasado: Los etarras tendrán que "cantar La Traviata" para aliviar el régimen penitenciarioEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo domingo, Pablo Casado, dijo este miércoles que si gobierna los presos de ETA tendrán que "cantar La Traviata" y colaborar "efectivamente" en el esclarecimiento de los crímenes pendientes de resolución antes de aliviar su régimen penitenciario
Debate electoralCasado percibe "una clara remontada" del PP tras los debatesEl presidente del PP, Pablo Casado, afirmó este miércoles que percibe "una clara remontada" de su partido tras los debates electorales televisados en esta recta final de campaña antes de los comicios del próximo domingo