Farmaindustria pide "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la SanidadEl director general de Farmaindustria, Humbertó Arnés, pidió este lunes "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad, en un discurso pronunciado en una jornada que con el título 'Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde la industria" se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia
Unidos Podemos denuncia la extrema precariedad laboral de las auxiliares de ayuda a domicilioUnidos Podemos denunció este viernes en el Congreso de los Diputados la extrema precariedad laboral de las auxiliares que prestan el servicio de ayuda a domicilio para mayores y personas en situación de dependencia, y acusó al Gobierno de buscar la privatización de esa prestación
Predif y el Ayuntamiento de Madrid presentan la guía ‘Madrid Accesible en 7 días’Predif y el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, han presentado en Fitur 2018 la guía ‘Madrid Accesible en 7 días’, que recoge siete rutas de alto interés turístico del centro histórico de la capital: Paseo del Arte, Madrid de los Austrias, Por la calle de Alcalá, el Barrio de las Letras, Parque de El Retiro y Barrio de Salamanca, Entre Chueca y Malasaña y Princesa-Moncloa
El 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 díasEl 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días, según los datos de la encuesta 'Estudes' publicada por el Plan Nacional Sobre Drogas relativa a los años 2014-2015. Para acabar con esta problemática, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) celebró este jueves en CaixaForum Madrid la jornada 'Movilización Alcohol y Menores', una iniciativa que busca crear un frente común que aborde este problema desde la sociedad civil y desde los ámbitos de actuación que pueden cumplir un papel más relevante en su enfrentamiento
Fedea señala una excesiva inversión en la alta velocidad ferroviariaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este miércoles un informe en el que señala que España “ha sobreinvertido en infraestructuras de transporte en las últimas décadas y ha optado por un ‘mix’ desequilibrado en el que ha tenido un peso excesivo la alta velocidad ferroviaria”
La CNMC cree que el anteproyecto para modificar la Ley Antitabaco perjudica a los consumidores y a la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona, “sin poner en ningún momento en duda el objetivo de protección de la salud y la prevención del tabaquismo”, algunos de los instrumentos que se plantean en el anteproyecto para mdificar la Ley Antitabaco, al considerar que no son los más adecuados ni los menos distorsionadores de la competencia y que “no se ajustan a los principios de necesidad y de proporcionalidad, y ello en perjuicio de los consumidores y usuarios”
AmpliaciónLa Audiencia Nacional deniega la libertad por segunda vez a Villarejo y SalamancaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prisión incondicional de los comisarios José Villarejo y Carlos Salamanca por delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales en el marco de la llamada `Operación Tándem´. En el caso de este último, además, por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
La Comunidad de Madrid renueva el convenio para atender a víctimas de violencia de género en AlcorcónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la prórroga durante 2018 del convenio de colaboración entre la Administración autonómica y el Ayuntamiento de Alcorcón para la gestión de un centro de emergencia y un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Presentada la primera certificación de calidad en Fisioterapia en España para ayudar a los pacientes a evitar “falsos profesionales”El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) presentó este viernes la primera certificación de calidad en Fisioterapia en España, creada para ayudar al ciudadano a identificar centros de fisioterapia que ofrezcan garantías acreditadas por un tercero “y evitar así que caigan por equivocación en manos de falsos profesionales sanitarios como quiroprácticos, osteópatas, etc”, según el propio Cpfcm
El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de GizaLos aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo
Ciudadanos denuncia 100 estaciones de metro y 941 puntos negros inaccesiblesLos portavoces de Ciudadanos en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Aguado y Begoña Villacís, denunciaron este lunes que hay más de 100 estaciones de metro y 941 “puntos negros” que incumplen los mínimos de accesibilidad justo el día en que se cumple el plazo marcado por el texto refundido de la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad para haber eliminado todas las barreras arquitectónicas
La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Alcorcón celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad bajo el lema ‘Comprometidos con las personas'La segunda teniente de alcalde y concejal responsable del Área Social y de Discapacidad, Susana Mozo, asistió ayer a la jornada con la que el Ayuntamiento de Alcorcón se sumó bajo el lema ‘Comprometidos con las personas’ a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuya fecha de conmemoración oficial es el día 3 de diciembre
Izquierdo se marca el objetivo de eliminar la lista de espera en la atención temprana a niños de 0 a 6 años con discapacidadEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, afirmó hoy, durante una visita a las instalaciones de la Asociación NAPSIS de atención temprana a niños de 0 a 6 años con alguna discapacidad, que “nuestro objetivo es incrementar las plazas porque la idea es que todos estos niños estén atendidos con los recursos necesarios y además lo antes posible”
Aspace critica en el Congreso que el Sistema de Atención Temprana es “insuficiente” y “deficitario”El vicepresidente de la Junta Directiva de la Confederación Aspace, Antonio Rodado, criticó este jueves en el Congreso de los Diputados que el Sistema de Atención Temprana y Apoyo al Desarrollo Infantil es una respuesta “insuficiente” y “deficitaria” para atender las necesidades de los niños con discapacidad, y en concreto las de los menores con parálisis cerebral
ONG denuncian que sólo nueve autonomías disponen de recursos públicos para victímas de violencia sexualUna decena de ONG, entre las que se encuentran Médicos del Mundo, la Alianza por la Solidaridad y la Federación de Planificación Familiar Estatal, entre otras, denunciaron este viernes que sólo nueve de las 17 comunidades autónomas españolas disponen de recursos públicos para victímas de violencia sexual, "a pesar de que 7.240 mujeres fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual en España en 2016, 417 más que el año anterior"
Violencia género. Diez ONG denuncian que los PGE destinan más dinero a material de oficina que a luchar contra la violencia machistaDiez ONG, entre ellas Médicos del Mundo, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) o la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), denunciaron este viernes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinan 31,7 millones de euros para prevenir la violencia de género, frente a los 152 millones que se gasta en material de oficina, "muy alejados de los 120 que reclamaban las organizaciones feministas"
Violencia género. La Confederación de Mujeres con Discapacidad denuncia falta de accesibilidad de los servicios especializadosLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) denunció este jueves que los servicios especializados en violencia de género siguen sin ser completamente accesibles, como establece la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que fijó como límite legal el próximo 4 de diciembre para que se eliminen todo tipo de barreras de edificios y servicios públicos