Búsqueda

  • Redes Sociales TikTok permitirá a los padres vigilar mejor el uso que sus hijos hacen de esta red social TikTok estrenó este miércoles el Modo de Seguridad Familiar, una nueva característica para ayudar a los padres y tutores a mantener a sus hijos adolescentes seguros en esta red social Noticia pública
  • Salud Sanidad aprueba la financiación de un fármaco para la hemofilia B El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación a partir del próximo 1 de marzo de un nuevo fármaco para la hemofilia B, una enfermedad hereditaria caracterizada por la aparición de hemorragias que, en España, afecta a cerca de 3.000 personas, de las que un 13% padece hemofilia B Noticia pública
  • Expertos en encefalitis insisten en que un diagnóstico precoz puede evitar secuelas La doctora del Servicio de Neurología del Hospital La Luz de Madrid Rebeca Fernández recalca la importancia de establecer un diagnóstico precoz para evitar las secuelas “considerables” que puede causar la enfermedad. Las declaraciones se enmarcan en el Día Mundial de la Encefalitis, que se celebra cada 22 de febrero con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad, sus causas, su prevención y su tratamiento Noticia pública
  • Cantabria La alcaldesa de Santander reconoce a Revilla "la promoción" que da a la ciudad pero critica que “no gestiona” La alcaldesa de Santander, Gema Igual, reconoció este lunes en el Foro de la Nueva Ciudad “la promoción” que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, da a su ciudad, aunque se quejó de que “luego no gestiona” y “no habla de medioambiente o innovación” Noticia pública
  • Ciencia Susana Marcos, Premio Nacional de Investigación: "Hacer ingeniería para mejorar la visión es muy gratificante" Susana Marcos, física, directora del laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del Instituto de Óptica del CSIC e inventora de 17 familias de patentes, once con licencia para la industria, recogió este lunes el Premio Nacional de Investigación 'Leonardo Torres Quevedo' de manos del Rey y destacó que "hacer ingeniería para mejorar la visión es muy gratificante" Noticia pública
  • Juego responsable El Fichero Eficaz, que restringe el acceso a créditos rápidos en juegos de azar, es “absolutamente bienvenido” por Consumo El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este lunes que el Fichero Eficaz, una herramienta que permitirá evitar el acceso a créditos rápidos ante comportamientos de juego “irreflexivo, compulsivo o patológico” y que está orientada a incrementar la seguridad y la protección en los juegos de azar, es “absolutamente bienvenida” por su departamento porque es “fruto de la experiencia, desagradable, pero que existe” y, por ello, es “motivo de preocupación para la sociedad” Noticia pública
  • Tiempo Avisos por oleaje y viento en el norte peninsular Zonas de nueve provincias tienen este sábado avisos por tiempo adverso -concretamente por olas de cinco o seis metros en toda la costa cantábrica y atlántica del norte que pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento- y por nieblas en la isla de Mallorca Noticia pública
  • Salud Madrid acogerá el X Congreso de Medicina Ambiental Expertos internacionales en Medicina Ambiental y Síndrome de Sensibilización Central se reunirán por primera vez en España en el X Congreso Massc 2020 que tendrá lugar en Madrid del 24 al 26 de abril y en el que se abordará la exposición a productos químicos o campos electromagnéticos Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Salud Presentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano Cuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos Noticia pública
  • Falsificaciones La Policía Nacional detiene a ocho personas y realiza una de las mayores incautaciones de dólares falsos introducidos en España La Policía Nacional ha detenido a ocho personas en una operación policial en la que hubo una incautación de 87.000 dólares estadounidenses falsificados, cuya calidad era tal que resultaba muy difícil detectarlos, por lo que fueron calificados como de alta peligrosidad Noticia pública
  • Sánchez-Torra Torra agasaja a Sánchez con un libro sobre derechos humanos y otro sobre el diálogo El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, regaló al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dos libros antes de comenzar la reunión en el Palau, gesto que también tuvo cuando acudió a Moncloa en julio de 2018 Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Coronavirus La OMS lanza un plan global de 675 millones de dólares para hacer frente al coronavirus La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó este miércoles que para combatir una mayor propagación del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en China y en todo el mundo y proteger a los países más vulnerables, la comunidad internacional ha lanzado un plan de respuesta con un coste de 675 millones de dólares que abarcará desde febrero hasta abril de 2020 Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno hace un llamamiento contra la xenofobia a la comunidad china ante el coronavirus La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, hizo este martes un llamamiento “a la responsabilidad y la convivencia” para evitar la xenofobia hacia la comunidad china que “vive en España plenamente integrada” ante la aparición del coronavirus Noticia pública
  • Día Mundial contra el Cáncer Blas Cantó, Los Morancos o Manolo Lama se unen a la campaña de la SEOM ‘Cambia tu futuro, tú decides’ Blas Cantó, Los Morancos, Manolo Lama, Soraya Arnelas, Tomás Roncero, Nuria Roca, Lolo Sainz o Predrag Mijátovic son solo algunos de los rostros conocidos del mundo de la música, el humor o el deporte que se han unido a la campaña de concienciación “Cambia tu futuro, tú decides”, impulsada por la SEOM con el objetivo de subrayar la necesidad de adoptar estilos de vida saludables, tanto para la prevención primaria del cáncer como para mejorar el pronóstico y disminuir el riesgo de recaídas Noticia pública
  • Salud El bloqueo de la proteína PASK en ratones ancianos previene la diabetes asociada al envejecimiento La inactivación de la proteína PASK disminuye la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina asociadas al envejecimiento, mejorando así los mecanismos antioxidantes hepáticos y previniendo el desarrollo de la diabetes tipo 2 Noticia pública
  • Salud Expertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en España El director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma” Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirus El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó este domingo la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad" Noticia pública
  • Salud Las muertes por cáncer de pulmón suben en 2018 Las muertes por cáncer de pulmón siguen aumentando y siguen siendo los tumores más mortales en España, según los datos de los últimos tres años del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero Noticia pública
  • Dependencia El 40% de los mayores que viven solos son dependientes o se sienten aislados El 40% de las personas mayores que viven solas están en situación de dependencia o se sienten "aisladas o abandonadas", según apuntó este domingo UGT, tras reclamar una estrategia nacional contra la soledad no deseada Noticia pública
  • Cáncer La Agencia Europea del Medicamento recomienda la comercialización de un nuevo fármaco contra el cáncer de próstata La Agencia Europea del Medicamento ha autorizado la comercialización de 'darolutamida', un fármaco que está indicado para el tratamiento de hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico, desarrollado conjuntamente por Bayer y Orion Corporation Noticia pública
  • Cáncer La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud Noticia pública
  • Sanidad Presentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedad La fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno será este miércoles, a las 19.00 horas, en el espacio Ruzafa Studio de Valencia Noticia pública
  • Sanidad Presentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedad La fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno se celebra mañana a las 19.00 horas en el espacio Ruzafa Studio de Valencia Noticia pública