InvestigaciónUn proyecto pionero de prehabilitación antes de operaciones oncológicas abre una campaña de crowdfundingUn proyecto clínico basado en el entrenamiento físico previo, la prehabilitación, a una operación oncológica ha abierto una campaña de crowdfunding con el objetivo de financiar la fase crítica de la investigación para consolidar esta forma de terapia que podría cambiar los protocolos médicos en todo el mundo
SanidadSanidad recibirá mañana a madres que reclaman un protocolo de acompañamiento a niños en el quirófanoEl Ministerio de Sanidad recibirá mañana a dos madres que registrarán las firmas que recogieron a través de Change.org con las que solicitan estandarizar en todos los hospitales de España los protocolos de acompañamiento a niños en el quirófano, al aplicar la anestesia y en el momento del despertar
CongresoEl PP presenta una ley dotada con 500 millones para “apoyar” a los celiacosEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes en el Fórum Europa que su formación ha registrado en el Congreso una proposición de ley para “apoyar” a los celiacos con una memoria económica que, según dijo, asciende a unos 500 millones de euros al año
Enfermedad de CrohnLos farmacéuticos revindican su papel en el abordaje de enfermedades intestinalesEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) revindica que el farmacéutico puede ayudar a los pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias intestinales "a comprender mejor esa dolencia, optimizar el uso de los medicamentos y recomendarles hábitos saludables"
AlzhéimerLos psicofármacos tienen un papel fundamental en el tratamiento de los trastornos conductuales en demenciasLa psiquiatra y psicoterapeuta familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Anna Catalán Martínez impartió el webinar ‘Beneficios y efectos adversos de los psicofármacos para el tratamiento de los trastornos conductuales en demencias: mitos, miedos y realidad’ organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
InvestigaciónInvestigadores españoles participan en el estudio que demuestra la eficacia de la terapia génica en pacientes con LAD-ILa revista 'New England Journal of Medicine' publicó este lunes los resultados del estudio clínico pionero que revela que la terapia génica es efectiva en pacientes con LAD-1. Una investigación cuyos estudios preclínicos han sido desarrollados por un equipo de investigadores de la Unidad de Innovación Biomédica del Ciemat, del Área de Enfermedades Raras del Ciber y del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz
ApagónLas patronales de dependencia creen que el apagón “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector que “estuvo a la altura”El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, y el presidente de la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade), Ignacio Gamboa, aseguraron este miércoles que el apagón eléctrico del pasado lunes “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector “esencial” que “estuvo a la altura” y subrayaron que los servicios de atención domiciliaria respondieron “con excelencia”
Partido PopularFeijóo se interesó en Roma por el “atentado” al PSOE cántabro y Bolaños le dijo que desconocía la autoría, según el PPEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se interesó por el ataque con explosivos caseros a la sede del PSOE de Cantabria durante su viaje a Roma con motivo del funeral del papa Francisco y, según señalaron fuentes populares a Servimedia, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le trasladó que desconocía la autoría
'caso Koldo'Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”La joven asturiana Claudia Montes, que estuvo relacionada con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, amenazó a Koldo García con contar que le pedía “cosas obscenas” para que la siguiera ayudando y le diera una salida económica como el empleo que le consiguió en LogiRail en 2019
AndalucíaLa Federación Andaluza de Párkinson y los farmacéuticos se unen para mejorar la atención a las personas con esta patologíaLa Fundación Bidafarma participó en un acto conmemorativo del Día Mundial del Parkinson organizado por la Federación Andaluza de Párkinson (Fandep), en el que se ha presentado la actualización del 'Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos', una herramienta que refuerza el papel del farmacéutico comunitario en la detección precoz y el acompañamiento de las personas afectadas
EmpresasEspecialistas ofrecen consejos sobre cuidados e higiene durante el tratamiento ortodóncicoEl tratamiento de ortodoncia es un proceso que requiere “paciencia” y algunos cuidados especiales para favorecer su efectividad, según explican especialistas que añaden que durante este período es fundamental mantener una higiene “minuciosa” y tener en cuenta ciertas recomendaciones para prevenir complicaciones en la salud oral o daños en el aparato
Papa FranciscoAmpliaciónFallece el papa Francisco, el pontífice que llegó desde “el fin del mundo” y se acercó a los más vulnerablesFrancisco, el papa que llegó “casi del fin del mundo”, acarició con misericordia a lo que él denominó “las periferias existenciales”, esos colectivos de los que pocos se acuerdan. Y para ellos fueron sus gestos, sus discursos y sus acciones: desde las personas sin hogar que duermen bajo las columnas de San Pedro, hasta los migrantes que mueren en el “cementerio del Mediterráneo”, las víctimas de trata, los conflictos olvidados, los niños abortados o las personas con discapacidad
FiscalEl PP trabaja en Europa para reducir el precio de los alimentos sin gluten para celíacosEl Partido Popular anunció este sábado que está “liderando” una iniciativa en el Parlamento Europeo para lograr la reducción del precio de los alimentos para celíacos, ya que tienen que hacer frente a un mayor coste en la cesta de la compra –unos 1.200 euros más–para cumplir con la dieta estricta sin gluten que requieren y prevenir futuras complicaciones en su salud
SaludAndalucía prepara un protocolo de uso de IA para predecir riesgos de complicaciones de la hemofiliaLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) trabajan en un protocolo regional con el objetivo de implementar algoritmos de inteligencia artificial (IA) para predecir riesgos de complicaciones entre los pacientes de hemofilia basados en datos clínicos y genéticos individuales