JusticiaEl Congreso acepta tramitar la ley del PP para desligar del fiscal general el control de los datos personales de la FiscalíaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar la Proposición de Ley planteada por el PP para modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y desligar del fiscal general del Estado el control y supervisión de los datos personales de la Fiscalía. Un resultado que llegó tras un pleno marcado por el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado poco antes por el Consejo de Ministros
CongresoEl PP, sobre la reforma judicial del Gobierno: "Es un paso crucial en una estrategia de asalto a la Justicia"La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, denunció este martes que el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado por el Consejo de Ministros "es un paso crucial en una estrategia de asalto a la Justicia" por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien dijo que "va con todo para tapar su corrupción"
JusticiaBolaños defiende que la reforma judicial evita la “utilización espuria” de la acusación popular por la ultraderechaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) avalado por el Consejo de Ministros “garantiza mejor el principio de independencia judicial” y evitará la “la utilización absolutamente espuria que hacen las organizaciones ultraderechistas de la acusación popular” para “perseguir a personas progresistas y a su entorno solo por ser progresistas”
JusticiaAyuso califica de "atentado contra el Estado de derecho” la nueva Ley de Enjuiciamiento CriminalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este martes la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal impulsada por el Gobierno y consideró que “es un atentado contra el Estado de derecho que quienes han cometido graves delitos estén redactando las leyes y demoliendo las instituciones”
TribunalesJJpD defiende el proyecto de enjuiciamiento criminal para que el juez “deje de investigar” y pase a “garantizar derechos”El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, defiende el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (lecrim) que este martes aprobará el Consejo de Ministros porque modernizará el proceso penal y permitirá que la fiscalía investigadora, auxiliada por la policía judicial, sustituya a la figura del juez de instrucción que pasará a ser “un juez de las garantías de los derechos de las partes”
JusticiaEl Gobierno aprueba este martes la reforma que deja en manos de los fiscales las investigaciones penalesEl Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), una reforma legal que deja en manos de los fiscales las investigaciones penales, aparta de las acusaciones populares a los partidos políticos y reforma el Estatuto del Ministerio Fiscal, fijando la duración del mandato del fiscal general del Estado en cinco años
TribunalesLa Sala Penal desestima el recurso de la Abogacía del Estado contra la fianza de 75.000 euros impuesta al fiscal generalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de apelación presentado por la Abogacía del Estado contra la decisión del magistrado instructor de fijar una fianza de responsabilidad civil de 75.000 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias que se le puedan imponer en el juicio por revelación de secretos que se celebrará contra él a partir del próximo 3 de noviembre
TribunalesEl fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretosEl Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal
TribunalesAmpliaciónKoldo pide al juez que tome declaración a Pardo de Vera y los funcionarios que hicieron la auditoría de TransportesKoldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, ha pedido nueva diligencias al juez que instruye el caso que lleva su nombre en el Tribunal Supremo (TS). En concreto, su defensa pide que testifique la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y los funcionarios que hicieron la auditoría en el Ministerio de Transportes sobre los contratos de mascarillas durante la pandemia
TerrorismoDetenido un presunto yihadista "muy radicalizado" en HuescaAgentes de la Policía Nacional detuvieron el lunes en Huesca a un hombre por su presunta participación en los delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento, captación y enaltecimiento terrorista. Un individuo, según destacaron los agentes, "muy radicalizado"
CataluñaVox denunciará a los responsables del dispositivo policial desplegado durante su visita a SabadellEl secretario general de Vox, Ignacio Garriga, avanzó este jueves que su partido denunciará a “todo responsable”, entre ellos Salvador Illa y Núria Parlon, que “tuviera conocimiento o interviniera en la toma de decisiones del dispositivo” de seguridad para su visita ayer a Sabadell, ya que se permitió que le lanzaran piedras, botellas y huevos
TribunalesLa justicia estima un recurso y ordena recibir declaración como testigo a la periodista que comió con Mazón el día de la danaLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha estimado parcialmente en un auto el recurso de apelación interpuesto por una acusación particular y ha ordenado que se reciba declaración como testigo en la causa penal por la dana, que se instruye en la Plaza número 3 del Tribunal de Instancia de Catarroja, a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat en un restaurante el 29 de octubre de 2024
TribunalesLa AN absuelve a Villarejo por el encargo del empresario que quería recuperar 100 millones invertidos en MartinsaLa Audiencia Nacional ha absuelto al comisario José Manuel Villarejo del encargo realizado en 2011 por el empresario José Moya Sanabria para que le ayudara a resolver el conflicto que mantenía con la compañía Martinsa Fadesa y con su presidente, Fernando Martín, con el fin de recuperar la inversión de cien millones de euros que había hecho en dicha inmobiliaria
TribunalesGarcía Ortiz desoye a las asociaciones críticas en el Consejo Fiscal y hace las 15 propuestas de nombramiento previstasEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió esta mañana la reunión del Consejo Fiscal en la que informó 15 propuestas de nombramiento para otros tantos cargos discrecionales. Lo hizo pese a la oposición de los vocales de la Asociación de Fiscales (AF), conservadora y mayoritaria en la carrera, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que habían pedido la suspensión de un Pleno convocado a solo dos semanas del inicio del juicio en el que García Ortiz se sentará en el banquillo por revelación de secretos en el Tribunal Supremo
TribunalesGarcía Ortiz afronta el Consejo Fiscal con la mayoría de sus miembros en contraLa Asociación de Fiscales (AF), conservadora y mayoritaria en la carrera, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) pidieron el pasado viernes la suspensión del Pleno del Consejo Fiscal previsto para este lunes, a solo dos semanas del inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en el Tribunal Supremo
TribunalesGarcía Ortiz afronta el Consejo Fiscal del lunes con la mayoría de sus miembros en contraLa Asociación de Fiscales (AF), conservadora y mayoritaria en la carrera, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) pidieron el pasado viernes la suspensión del Pleno del Consejo Fiscal previsto para el lunes 20 de octubre, a solo dos semanas del inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en el Tribunal Supremo