Crisis climáticaLa Tierra alcanza niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’El planeta Tierra ha alcanzado niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’ y muchos de ellos muestran una marcada tendencia en la dirección equivocada, por lo que la crisis climática se está acelerando a “un ritmo alarmante” y el mundo se encuentra “al borde del abismo” y se acerca al “caos climático”
Salud y climaEl calor extremo está detrás de 546.000 muertes al año en el mundoLa continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año, entre ellas 546.000 por altas temperaturas
Salud y climaLa inacción climática se cobra millones de vidas cada añoLa continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año
ClimaLa ONU prevé el primer descenso de emisiones mundiales de CO2: un 10% menos en 2035Las emisiones globales de gases de efecto invernadero descenderán un 10% en 2035 si se cumplen los planes climáticos nuevos o actualizados registrados por los países antes de la 30ª Cumbre del Clima, conocida como COP30 y que comenzará el próximo 10 de noviembre en Belén (Brasil)
Consumidores vulnerablesOCU pide medidas “urgentes” para garantizar tarifas sociales del agua a consumidores vulnerablesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a la Dirección General de Consumo para que “inste” a los ayuntamientos españoles a aplicar el Real Decreto 3/2023 sobre los requisitos técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, en concreto el artículo 11, en el que se enumeran las obligaciones de la administración para facilitar el acceso al agua a la población vulnerable
EnergíaLa energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en EspañaLa energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
Medio ambienteLos Veintisiete avalan una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todosLos ministros de medio ambiente en los 27 países de la UE respaldaron este martes la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, lanzada el pasado junio por la Comisión Europea para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Europa comunitaria
ClimaAagesen: “Rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este lunes que “rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”, hace a las personas “más vulnerables ante los riesgos y aumenta las pérdidas y los daños”
Crisis climáticaLas olas de calor y las sequías multiplican los incendios extremos en el mundoLas olas de calor y las sequías más severas hacen que los incendios forestales extremos sean más frecuentes e intensos en el mundo, lo que supone crecientes amenazas para la vida de las personas, las propiedades, las economías y el medio ambiente
Crisis climáticaAagesen, Planas y Marlaska urgen a un pacto de Estado climático sin “prejuicios” y “estereotipos”Los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendieron este lunes que España cuente con un pacto de Estado climático como “desafío de país”, libre de “prejuicios” y “estereotipos”, construido como “respuesta colectiva” y que aglutine la política estatal en materia climática
ClimaLos desastres naturales causan pérdidas de 2,3 billones de dólares anuales en el mundoLos costes reales de los desastres naturales -como inundaciones, sequías, terremotos, ciclones, erupciones volcánicas o calor excesivo- superan actualmente los 2,3 billones de dólares anuales y esos fenómenos son cada vez más frecuentes, dañinos y devastadores