InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
Dolor crónicoUno de cada tres pacientes con dolor crónico padece artrosisAl menos uno de cada tres pacientes con dolor crónico padece artrosis, según el ‘Barómetro del dolor crónico asociado a la artrosis. Análisis de situación de su impacto en España’, presentado este jueves por la Fundación Grünenthal en el 9º Congreso Internacional de Pacientes OAFI en Madrid
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
DiscapacidadEl Congreso avala la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avaló este jueves, por 309 votos a favor, 32 abstenciones y ningún voto en contra, la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
DiscapacidadEl Congreso avalará la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avalará la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
LaboralLa mitad de los empleados ha faltado al trabajo en el último año y el 33% lo ha hecho sin bajaEl 49% de los trabadores en España se ausentaron al menos un día en el último año, ya sea con o sin baja médica, un dato que es 10 puntos superior a 2022, impulsado sobre todo por el aumento de las ausencias sin baja, que pasan del 20% al 33%, mientras que un 25% lo hizo con baja laboral (24% hace tres años)
DiscapacidadEl PSOE propone estudiar un baremo de valoración de la discapacidad para cardiopatías congénitas del adultoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa para su debate en el Pleno del próximo martes que propone impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto, para detectar posibles problemas o disfunciones
DiscapacidadUna pareja española impulsa la investigación del síndrome ultrarraro KARS1 que padece su hija LaiaPablo Garrigós y Almudena Velasco, una pareja de españoles residentes en Bruselas, han puesto en marcha la Cure KARS Laia Foundation para financiar la investigación del síndrome KARS1, una enfermedad genética ultrarrara que afecta a su hija Laia y que solo padecen medio centenar de personas en todo el mundo
DiscapacidadEl PSOE propone estudiar un baremo de valoración de la discapacidad para cardiopatías congénitas del adultoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa para su debate en el Pleno del próximo martes que propone impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto, para detectar posibles problemas o disfunciones
LaboralDíaz dice que la valoración de Garamendi sobre la mejora de los permisos por fallecimiento y cuidados paliativos causó “vergüenza”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este viernes que “ayer, las empresas españolas y los trabajadores y las trabajadoras sintieron vergüenza ante las palabras del señor Garamendi” en las que reaccionó a la propuesta de la ministra de aumentar hasta los 10 días los permisos por fallecimiento de un familiar y la creación de uno nuevo para cuando existen cuidados paliativos
Salud mentalAntonio Orozco desnuda sus problemas de salud mental: "Estaba más ocupado en llenar la nevera que el alma"Antonio Orozco es uno de los músicos con más talento de España y con mayor éxito por la sinceridad de sus canciones. Pero ser una estrella con más de 1,5 millones de discos vendidos y con más de 2.500 conciertos en Europa y Latinoamérica no impide sufrir. No hay blindaje para eso. Hace justo dos años tocó fondo física y psicológicamente. Tuvo que abandonar todo y ahora regresa tras aprender que es imposible ser feliz sin conocerse a sí mismo y sin asimilar una vida repleta de adversidades
Fondos europeosBruselas propone 1.600 millones en ayudas por la dana de ValenciaLa Comisión Europea propuso este viernes movilizar 1.600 millones de euros en fondos comunitarios para apoyar la recuperación de las zonas afectadas por las destructivas inundaciones causadas por la dana (depresión aislada en niveles altos) de octubre de 2024 en Valencia y otras provincias de España
JUVENTUDEl trabajo y los estudios pasan factura a la juventud: el 29% padece estrés continuo y el 25% ansiedadEl trabajo y los estudios están teniendo impacto en la salud de la juventud española. El estrés, la ansiedad y los problemas físicos afectan ya a una parte significativa de esta generación. Estas son algunas de las conclusiones del estudio ‘Inserción laboral juvenil: aspiraciones, preocupaciones y desafíos’ que, elaborado por la Fundación Pfizer y la Fad Juventud, se presentó esta mañana en rueda de prensa
Fundación ONCELa sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE expone ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 3 de octubre ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’, una exposición impulsada por la mesa colectiva ‘Enredarse’ del Distrito Centro de Madrid con el objetivo de “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”
Ciencia y saludDesarrollan un hidrogel para curar heridas crónicasUn equipo europeo de investigadores en que se incluyen algunos del Instituto Ingenio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), están desarrollando el proyecto Injectheal en el cual se está creando un innovador tratamiento inyectable diseñado para acelerar la cicatrización en heridas profundas y de difícil acceso