FeminismoLa obra 'Heterodoxos' retrata a tres mujeres que desafiaron etiquetas: Federica Montseny, Mercedes Formica y Mercedes Sanz-BachillerTres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social en el siglo XX protagonizan algunos de los perfiles más desconcertantes de 'Heterodoxos', el volumen colectivo coordinado por la periodista Emilia Landaluce y publicado por Editorial Debate. Lejos de encajar en etiquetas prestablecidas, Federica Montseny, Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller emergen en las páginas de esta obra coral como figuras que incomodaron tanto a los suyos como al relato dominante
InvestigaciónDiseñan un filtro que potabiliza el agua salada con electricidad de uso doméstico y bajo costeUn equipo científico con participación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC) ha desarrollado un método de filtrado de agua salada que permite desalarla empleando membranas con poros extremadamente pequeños (nanofiltración), usando solo electricidad, sin sistemas de alta presión, lo que le hace ser menos costoso
EnergíaÁlvaro Cámara Rodríguez, reelegido delegado de UNEF en Castilla y LeónLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado elecciones en Castilla y León y ha reelegido a Álvaro Cámara Rodríguez como delegado para "garantizar que los desafíos y las oportunidades específicas de cada territorio sean representados de manera efectiva en el ámbito nacional"
DespoblaciónUn pueblo de Zaragoza busca habitantes: ofrece vivienda y oportunidades para empezar de ceroEn un momento en el que la despoblación sigue vaciando el mapa rural, algunas localidades aragonesas han decidido dar un paso al frente para atraer nuevos vecinos. Lo hacen ofreciendo algo más que silencio y paisajes: hablan de alquileres asequibles, empleo local, fibra óptica, servicios sanitarios y hasta piscina municipal. Para muchos, puede ser la puerta a una vida más tranquila, con más tiempo y menos prisas. Uno de esos pueblos es Novillas
FaunaPiden tener más en cuenta la abundancia de fauna en estudios sobre el impacto ambientalUn grupo científico en el que participan expertos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) pidió este martes que se tenga más en cuenta la abundancia de fauna como un indicador “clave” para medir el impacto de las infraestructuras sobre la biodiversidad
EnergíaEl Gobierno destina 148,5 millones a 199 proyectos de almacenamiento de energía renovableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante, o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos
EducaciónOrganizaciones educativas afean a Ayuso la retirada de personal del Consejo Escolar del EstadoLo sindicatos CCOO, STEs, UGT, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) y la organización de estudiantes Canae denunciaron este martes la retirada de las comisiones de servicio de personal docente adscrito al Consejo Escolar del Estado, considerado el máximo órgano de participación de la comunidad educativa
CorrupciónEl PP cree que Cerdán tiene “bastante más información” de la que se conoce hasta el momentoEl vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, señaló este martes que Santos Cerdán “seguramente tiene bastante más información de la que podamos tener ninguno de nosotros porque era el ‘número dos’, la persona de confianza” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
'Caso Koldo'Ciudadanos recurre la unificación de las acusaciones populares en el 'caso Koldo'Ciudadanos presentó este lunes un recurso contra la resolución judicial del Tribunal Supremo que acuerda la unificación de las acusaciones populares en el conocido como ‘caso Koldo’, al considerar que esta decisión “vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, recogido en el artículo 24 de la Constitución Española”
EnergíaLa demanda eléctrica aumentó un 2,1% en julioLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 23.249 gigavatios hora (GWh) en julio, lo que supuso un incremento del 2,1% con respecto a idéntico mes de 2024
SanidadEl Hospital Ramón y Cajal realiza con éxito el primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en EspañaEl Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito el primer implante en España de la prótesis valvular mitral percutánea. Este procedimiento pionero sitúa también al complejo sanitario de la capital entre los primeros de Europa en utilizar tecnología de vanguardia para tratar determinadas patologías del corazón, fundamentalmente la regurgitación mitral
EventosTemporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinarioEl Riyadh Air Metropolitano ha cerrado su temporada más ambiciosa y exitosa desde que abrió sus puertas en 2018. Trece conciertos celebrados, más de 800.000 asistentes y una gestión que lo consolida como el recinto preferido por los promotores para los grandes espectáculos en España