DefensaÓscar López elogia a Marlaska como “excelente ministro y persona extraordinaria”El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este viernes que Fernando Grande-Marlaska es una “persona extraordinaria y un excelente ministro”, “uno de los mejores ministros de Interior que ha tenido España”, vistos además “los precedentes de ministros de Interior con el PP”
PodemosIrene Montero reivindica “la paz” como “la tarea política más importante” de PodemosLa exministra del Gobierno, eurodiputada de Podemos y candidata de este partido a las próximas elecciones generales, Irene Montero, clausuró este sábado la V Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos reivindicando que “la paz es la tarea política más importante de todas” y defendiendo “lo común frente al rearme y la guerra”
Acuerdo SMIYolanda Díaz celebra el acuerdo con Montero sobre la tributación del SMI aunque lamenta “haber tenido que llegar aquí”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este viernes el acuerdo alcanzado con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que este año el salario mínimo interprofesional (SMI) siga exento de tributar IRPF, aunque afirmó que lamenta “haber tenido que llegar aquí” tras una compleja negociación
EmpresasMás de 40.000 turistas de las Baleares visitaron Andorra en 2024Más de 40.000 turistas procedentes de las Islas Baleares visitaron Andorra durando durante el año 2024, según cifras que recoge la encuesta de movimientos turísticos a las fronteras elaborado por el departamento de Estadística del Goobierno de Andorra. De estos 40.000 turistas, un 10,4% aterrizaron en el Principado en uso de la conexión aérea Andorra–Palma de Mallorca
InmigraciónElma Saiz asegura a policías y guardias civiles que "su estatus jurídico no cambiará ni un ápice" tras la delegación a la GeneralitatLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, envió este martes desde el Senado “un mensaje de tranquilidad a los sindicatos de la Policía Nacional y de La Guardia civil”, a los que aseguró que su “estatus jurídico” en los controles de frontera en Cataluña “no cambiará ni un ápice” por la delegación de competencias sobre inmigración a la Generalitat pactada entre PSOE y Junts
Cuestión de confianzaAmpliaciónJunts retira su petición para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza para darle “tiempo”El secretario general de Junts, Jordi Turull, anunció este lunes que su partido retirará la proposición no de ley con la que pretendía que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confianza para darle “el tiempo” que el mediador internacional pide “para que se materialicen los acuerdos pendientes”
Cuestión de confianzaEl Congreso debatirá el martes la confianza que tiene en Pedro Sánchez sin efectos vinculantesEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley con la que Junts pretende que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza, aunque, de ser aprobada, no tendrá efectos vinculantes porque esta decisión solo corresponde tomarla al presidente del Gobierno
SanidadAna Pastor reconoce que “hay que reformar la ley de cohesión y el Estatuto Marco” pero “siempre desde el consenso”La exministra de Sanidad y Consumo y expresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, reconoció este martes en el Foro Salud que “hay que reformar la Ley de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y el Estatuto Marco” pero “siempre desde el consenso” y recordó que la universalidad y la equidad son términos que ya tienen 20 años, aunque hoy “algunos se los quieran acuñar”
Violencia de géneroAmpliaciónSánchez critica la "mala praxis" y "falta de empatía" de algunos jueces en causas de violencia machistaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este lunes la "mala praxis" y "falta de empatía" que considera están mostrando algunos jueces en causas de violencia de género, como en el caso de la mujer asesinada en Benalmádena el pasado sábado a quien una jueza le denegó la protección a pesar de haber denunciado a su pareja quien presuntamente acabó con su vida
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía”El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: "No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir"El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir”
RTVEJunts dice que La 2 “será íntegramente en catalán” en “un par de años”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, avanzó este miércoles que La 2 “será íntegramente en catalán” en un plazo de “un par de años más o menos” y, aunque matizó que esto se irá haciendo “poco a poco”, el objetivo es que haya “un canal catalán”
CataluñaJunts dice al PSOE que no va a seguir "de esta manera" si no “respeta” el acuerdo de BruselasEl secretario general de Junts, Jordi Turull, dijo este sábado al PSOE que si “no respeta ni la letra ni el espíritu” del acuerdo firmado en Bruselas entre ambas formaciones para la investidura de Pedro Sánchez, su formación no va a seguir "de esta manera” y tomará decisiones tras la reunión que se mantendrá en Suiza con el mediador internacional
LaboralYolanda Díaz pide “altura de miras” a los agentes sociales para pactar la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este miércoles a los sindicatos y a la patronal “altura de miras” para pactar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a este año 2025 y defendió que se revalorice en 50 euros por paga, que es la opción más elevada propuesta por el comité de expertos
LaboralLos expertos del SMI piden subirlo en 39 o 50 euros en 2025 pero alertan del “agrupamiento” de las personas cualificadasLa Comisión Asesora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) nombrada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su informe de 2025 que este indicador crezca un 3,44% o un 4,41%, aunque ha mostrado su “preocupación” por el impacto del “rápido” crecimiento de los últimos años en los sueldos mínimos de los convenios colectivos y por el “agrupamiento “ que trabajadores con elevada o media cualificación pueden sufrir en una banda salarial que debería aplicarse solo a aquellos empleos más elementales