ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega obstaculizan el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de bloquear el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015
ClimaEl Kilimanjaro pierde el 75% de sus plantas autóctonas en un sigloEl cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de la pérdida de un 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África
Función PúblicaCSIF, UGT y CCOO mantendrán las movilizaciones ante “la desidia” de Óscar López con los empleados públicosCSIF, UGT y CCOO se manifestaron este jueves en toda España para exigir una subida salarial para los trabajadores públicos y una mejora de las condiciones laborales, y mantendrán esta medida de presión ante “la desidia” del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para sentarse a negociar
ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega bloquean el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de obstaculizar el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015
ClimaEl Kilimanjaro ha perdido el 75% de sus plantas autóctonas en un sigloEl cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de que se haya perdido el 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África
Crisis climáticaLa Tierra alcanza niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’El planeta Tierra ha alcanzado niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’ y muchos de ellos muestran una marcada tendencia en la dirección equivocada, por lo que la crisis climática se está acelerando a “un ritmo alarmante” y el mundo se encuentra “al borde del abismo” y se acerca al “caos climático”
DanaLa dana disparó los casos de estrés postraumático un 147% y los diagnósticos de ansiedad un 63%, según EAE Business SchoolLa dana del 29 de octubre de 2024 no solo dejó a su paso daños materiales y pérdidas humanas, sino también una “crisis de salud mental sin precedentes”. Según el informe ‘Lo que se llevó la dana. Emergencia climática, habitacional, urbana y humanitaria’, presentado este miércoles por EAE Business School, los diagnósticos de estrés postraumático aumentaron un 147% y los de ansiedad un 63%, especialmente entre hombres de entre 45 y 74 años
Personas mayoresEl Congreso respalda una proposición no de ley del PP para garantizar la viabilidad y modernización de los programas del ImsersoLa Comisión de Industria y Turismo del Congreso aprobó este martes, por 170 votos a favor, 159 votos en contra y cinco abstenciones, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a garantizar condiciones globales de viabilidad, así como de apuesta por la modernización de parámetros en los programas de Turismo Social y de Termalismo del Imserso
ClimaLa ONU prevé el primer descenso de emisiones mundiales de CO2: un 10% menos en 2035Las emisiones globales de gases de efecto invernadero descenderán un 10% en 2035 si se cumplen los planes climáticos nuevos o actualizados registrados por los países antes de la 30ª Cumbre del Clima, conocida como COP30 y que comenzará el próximo 10 de noviembre en Belén (Brasil)
Daño CerebralDaño Cerebral Estatal denuncia en el Congreso la infradetección del DCA y pide reforzar su diagnósticoDaño Cerebral Estatal celebró este lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (el pasado domingo) que reunió a políticos, personas con daño cerebral adquirido (DCA) y a expertos que alertaron de la necesidad de códigos que ayuden a detectar a tiempo estas lesiones cerebrales
DistribuciónAsedas propone ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad ante situaciones de emergenciaEl secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Felipe Medina, instó a la Comisión Europea a contar con un protocolo de acción claro para situaciones excepcionales, que garantice una buena y rápida coordinación entre las administraciones públicas y la cadena alimentaria
Bienestar emocionalEl 30% de la población en España presenta bajos niveles de bienestar emocional y el 16% se siente solaTres de cada diez personas en España (30%) afirma tener un estado de “bienestar emocional negativo”, indicador que mejora con la edad, con la generación del ‘Baby Boom’ como la que muestra mayor satisfacción, y empeora en los niveles socioeconómicos medio-bajo y bajo, donde la falta de ingresos y seguridad material generan un mayor malestar