TribunalesLa fiscal provincial de Madrid niega que hubiera “clandestinidad” en sus comunicaciones con el fiscal generalLa fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, negó este lunes que hubiera “clandestinidad” alguna en sus comunicaciones con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en relación con la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Y defendió como “necesaria” la actuación de la Fiscalía para desmentir “bulos”
TribunalesEl fiscal del caso González Amador asegura que “nunca” ha llamado a un abogado para “ofrecerle un pacto”El fiscal Julián Salto, que llevaba el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos que a lo largo de su carrera “nunca” se ha dirigido a un abogado para “ofrecerle un pacto”, porque “no es nuestro trabajo ni nuestro deber”. A partir de entonces se desplegó “una campaña de desinformación”
Fiscal generalLa teniente fiscal del Supremo se alinea con la defensa de García Ortiz y denuncia vulneración de derechosLa teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, intervino este lunes en el trámite de cuestiones previas en el juicio contra al fiscal general con argumentos alineados con la defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, criticando el registro en su despacho que, según dijo, vulneró sus derechos
Fiscal generalLa Abogacía del Estado pide la nulidad y denuncia vulneración de derechos del fiscal generalLa abogada del Estado Consuelo Castro, que ejerce la defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió este lunes en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo (TS) la nulidad de varias actuaciones y denunció la vulneración de sus derechos fundamentales durante la instrucción
TribunalesEste lunes arranca el juicio en el Supremo contra el fiscal general por revelación de secretosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado a partir de este lunes en el Tribunal Supremo (TS) por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de información sobre Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Será la primera vez que un fiscal general se siente el banquillo y, previsiblemente, hará uso de su derecho a sentarse junto a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ataviado con toga
TribunalesEste lunes arranca el juicio en el Supremo contra el fiscal general por revelación de secretosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado a partir de este lunes en el Tribunal Supremo (TS) por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de información sobre Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Será la primera vez que un fiscal general se siente el banquillo y, previsiblemente, hará uso de su derecho a sentarse junto a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ataviado con toga
Función PúblicaCorreos acepta la propuesta de CCOO para poner en marcha el Plan de PrejubilacionesCorreos aceptó este jueves la propuesta de CCOO para poner en marcha la primera fase del Plan de Prejubilaciones, vinculado a la renovación de la plantilla, que deberá ir acompañada de varias convocatorias de ingreso de personal laboral fijo 2025-2028
TribunalesEl Supremo confirma dos años de prisión por delito continuado de falsedad documental al ‘pequeño Nicolás’La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado dos años de prisión a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘pequeño Nicolás’, por delito continuado de falsedad documental, con la atenuante de dilaciones indebidas, por la confección de documentos que atribuía falsamente a altos organismos del Estado, y le ha absuelto de un delito de usurpación de funciones por el que había sido condenado a otros 17 meses de prisión por la Audiencia de Madrid, por unos hechos ocurridos en octubre de 2014
Elecciones en ExtremaduraLos extremeños ya pueden solicitar el voto por correo para el 21-DCorreos abrió este miércoles el plazo para que los extremeños soliciten el voto por correo de cara a las las elecciones autonómicas a la Asamblea de Extremadura que se celebrarán el próximo 21 de diciembre de 2025 tras la convocatoria adelantada anunciada por la presidenta María Guardiola y su publicación ayer en el Diario Oficial de Extremadura (DOE)
JusticiaEl Congreso acepta tramitar la ley del PP para desligar del fiscal general el control de los datos personales de la FiscalíaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar la Proposición de Ley planteada por el PP para modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y desligar del fiscal general del Estado el control y supervisión de los datos personales de la Fiscalía. Un resultado que llegó tras un pleno marcado por el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado poco antes por el Consejo de Ministros
TribunalesEl fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretosEl Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal
Memoria democráticaTorres se pregunta si Ayuso "reivindica el fascismo" al no permitir colocar la placa de memoria democrática en la Real Casa de CorreosEl ministro de Política Territorial y Memoria democrática, Ángel Víctor Torres, se preguntó este jueves si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "reivindica el fascismo" y si "defiende la etapa totalitaria" al no permitir colocar una placa de memoria democrática en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, donde, destacó el ministro, se realizaron torturas durante el franquismo
MemoriaAyuso propone una placa en la Real Casa de Correos para recordar a un "autócrata" que intenta "resucitar las dos Españas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cargó este jueves contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quien, sin citarle expresamente, tachó de "socialista autócrata" que intenta "resucitar las dos Españas", tras anunciar un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática por parte del Gobierno central