SaludFarmaindustria reclama “más incentivos” económicos que impulsen la inversión en I+D+ILa presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, reclamó este miércoles en el Foro Salud “más incentivos” económicos “como ayudas o desgravaciones” que impulsen la inversión en I+D+I en el ámbito farmacéutico, ya que "en el contexto actual de incertidumbre necesitamos un marco normativo estable que impulse la inversión y el desarrollo de medicamentos, un bien estratégico y vital para la sociedad”
ApagónInterior desactiva la declaración de emergencia en seis comunidades al sobreponerse a las consecuencias del apagónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desactivó este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón eléctrico, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado
MadridMás Madrid pide recuperar el "control público sobre la red eléctrica de transporte" tras el apagónMás Madrid emitió un comunicado este martes en el que puso en valor "la capacidad de respuesta del Estado" y llamó a "recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte", "columna vertebral del sistema energético", que está en manos de Red Eléctrica, por una cuestión de "interés general y soberanía estratégica"
DiscapacidadCasi el 90% de las personas con discapacidad física y orgánica no tienen acceso a rehabilitación en la sanidad públicaEl ‘Estudio sobre los factores condicionantes del acceso a tratamientos y terapias adecuadas en las personas con discapacidad física y orgánica en España’, elaborado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), concluye que el 89,4% de las personas con discapacidad física y orgánica no acceden a terapias de rehabilitación “a través de la cobertura pública”
ApagónFeijóo carga contra el Gobierno por no declarar la emergencia nacionalEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este martes contra el Gobierno de Pedro Sánchez por no activar la declaración de emergencia nacional “de manera inmediata” tras la caída del suministro eléctrico
EmpresasSemperis lanza Ready1 para transformar la respuesta a las crisis cibernéticasSemperis anunció el lanzamiento de Ready1, una plataforma de resiliencia empresarial diseñada para estructurar y aportar velocidad y coordinación a la gestión de crisis cibernéticas. El lanzamiento de Ready1 coincide con el nuevo estudio global de Semperis, 'Estado de preparación de las empresas ante las crisis cibernéticas', que destaca una "peligrosa" brecha entre la preparación percibida ante los ciberataques y las capacidades de respuesta en el mundo real
LaboralAmpliaciónEspaña destruye 92.500 empleos en el primer trimestre y el paro sube en 193.700 personas, el peor repunte desde 2013El número de ocupados en España registró un descenso de 92.500 en el primer trimestre de 2025 con respecto al cierre de 2024, de manera que el total de cotizantes se colocó en su segundo nivel más alto de la historia, con 21.765.400 personas, si bien el empleo creció en 515.400 efectivos en los 12 últimos meses. Por su parte, el paro subió en 193.700 personas, hasta 2.789.200, lo que se traduce en el peor crecimiento del desempleo para un primer trimestre desde el año 2013, aunque interanualmente los desempleados cayeron en 188.700
Ley AntitabacoSanidad confía en aprobar este año la nueva ‘ley antitabaco’La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó este viernes que el Ejecutivo confía en que la nueva normativa antitabaco llegue este año a las Cortes y sea "lo más ambiciosa posible"
Lgtbi+La Felgtbi+ denuncia la persistencia de acoso y violencia que sufe el colectivo lésbicoLa Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) denunció este jueves que las mujeres lesbianas continuan sufiendo discriminación, ya que una de cada tres mujeres lesbianas sufrió acoso entre 2020 y 2024 y una de cada 10 vivió una agresión física o sexual. Además, el 35% de las lesbianas de entre 18 y 24 años (generación Z) sufrió acoso escolar
EnvejecimientoFeijóo defiende un pacto de Estado por los mayores “al margen de la riña política”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, abogó este jueves por dejar “la riña política” a un lado y alcanzar un pacto de Estado por los mayores, aunque admitió que este no es “el mejor momento” para que un acuerdo entre Gobierno y oposición prospere
TecnológicasMinsait (Indra) lanza una solución con IA para simplificar el lenguaje administrativoMinsait, compañía de Indra Group, ha desarrollado una solución basada en IA generativa diseñada para facilitar la comunicación entre las instituciones y la ciudadanía, que permite generar textos más claros y accesibles a la vez que integra plantillas estandarizadas y funciones de apoyo para profesionales de las administraciones públicas, ayudando a simplificar la redacción de documentos oficiales y reduciendo la complejidad del lenguaje administrativo
SaludLa atención a los pacientes con asma grave presenta "desigualdades territoriales"Las personas con asma grave sufren "desigualdades territoriales" a la hora de obtener un diagnóstico temprano y, como consecuencia de ello, en el acceso a los tratamientos, por lo que médicos y afectados reclaman un "abordaje nacional" para el desarrollo de unidades específicas que atiendan de forma integral a los pacientes