Cribado neonatalEl Congreso tramitará una proposición de ley para evaluar cada dos años el cribado neonatalEl Pleno del Congreso de los Diputados tomó en consideración este jueves una proposición de ley para evaluar el cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud cada dos años, iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista, que comenzará su tramitación parlamentaria al obtener 307 votos a favor, 7 en contra y 33 abstenciones
LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
DiscapacidadEl Cermi comparece en el Congreso por la reforma de las leyes de discapacidad y autonomía personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá este miércoles ante la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados para exponer su posición sobre la reforma en curso de las leyes de discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia
InteriorEl sistema de registro de viajeros suma 292.451 altas desde diciembre de 2024La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, confirmó este jueves en el Senado que el sistema de registro documental de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor sumaba, a principios de noviembre, 292.451 "sujetos obligados", de los que solo el pasado octubre se añadieron 5.751. Una plataforma que comenzó su andadura hace casi un año
Violencia vicariaEl Gobierno quiere aprobar la ley de violencia vicaria en enero o febreroLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, espera que el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria vuelva a presentarse en segunda vuelta en el Consejo de Ministros entre los meses de enero y febrero para su aprobación formal en el Gobierno y poder iniciar después su tramitación parlamentaria. Además, su departamento estudia denunciar a quienes lancen más “bulos” sobre las pulseras antimaltrato
ProstituciónEl Gobierno quiere poner coto a la prostitución a través de OnlyFans y endurecer las penas proxenetasLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, explicó que el proyecto de ley de abolición de la prostitución recogerá un endurecimiento de las penas a los proxenetas y se centrará en poner coto a la prostitución 'online' a través de la regulación de los contenidos y los canales por los que se emiten, como plataformas como OnlyFans
PresupuestosLa oposición en Castilla y León derriba unas cuentas que Mañueco promete aprobar a partir de marzoEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026 no superó hoy el debate de totalidad en el pleno de las Cortes, por lo que fue devuelvo a la Junta, poniendo fin a su tramitación parlamentaria. No obstante, el propio presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió a recuperar las medidas incluidas en las cuentas en la próxima legislatura, al no fructificar los intentos de los portavoces del PP y del consejero, Carlos Fernández Carriedo, para que la oposición retirara sus enmiendas, ya que alegaron que no había habido negociación y pidieron elecciones anticipadas
ConstitucionalHoy el Senado dará el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
DiscapacidadEl Gobierno explica en el Cermi el contenido y alcance de la reforma de las leyes de discapacidad y autonomía personalEl Gobierno expuso este martes en una nueva edición del foro ‘Palestra Cermi’ del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) el contenido y alcance de la reforma de la Ley General de Discapacidad y de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, actualmente en debate en las Cortes Generales
SenadoEl Gobierno se compromete ante el PNV a trabajar para derogar la Ley de Secretos OficialesEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, mostró este martes al PNV el compromiso del Gobierno para trabajar de cara a la reforma de la actual Ley de Secretos Oficiales de 1968, que ya fue aprobada por el Consejo de Ministros en julio, por lo que dejó claro que ahora es el turno de los grupos parlamentarios
SenadoEspadas denuncia la "hipocresía" del PP y le acusa de "tomar el pelo" al Senado y a los ciudadanosEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, criticó este martes la "hipocresía" de los populares, quienes acusaron al Congreso de limitar la capacidad legislativa del Senado por ampliar los plazos de tramitación de las iniciativas remitidas por la Cámara Alta, y les acusó de "tomar el pelo" a la Cámara y a los ciudadanos al presentar conflictos de atribuciones
PPFeijóo plantea prohibir la geolocalización y limitar el tiempo de uso del móvil entre menores de 16 añosEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, propuso este martes la prohibición “por defecto” de la geolocalización en plataformas digitales y aplicaciones que permitan el acceso a menores de 16 años, y la implantación de “un descanso digital con la obligación de establecer bloqueos nocturnos automáticos y opciones de tiempos de uso máximo de las aplicaciones”
ConstitucionalEl Senado dará mañana el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará mañana miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
ConstitucionalEl Senado dará el miércoles el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoEl PP utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para que el Pleno apruebe un conflicto de atribuciones con el Congreso, al que instará a desbloquear más de una treintena de proposiciones de ley que permanecen paralizadas desde hace meses, entre ellas para desalojar okupas en 24 horas
AragónAzcón inicia la cuenta atrás de sus Presupuestos bajo la amenaza de elecciones si Vox y PSOE los tumbanLa reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes despejará el camino para que el Gobierno de Aragón fije el techo de gasto e inicie la tramitación de sus Presupuestos para 2026. El presidente autonómico, Jorge Azcón, confía en lograr el respaldo de Vox pese a su maltrecha relación, aunque contempla la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas si el partido de Santiago Abascal tumba sus nuevas cuentas públicas
GobiernoEl Gobierno mantendrá su plan de acción normativo pese a la ruptura de Junts y acelera leyes en el CongresoPara el Gobierno "nada ha cambiado" desde que Junts anunció la ruptura de las negociaciones con La Moncloa y con el PSOE y asegura que el plan de acción normativo para este año se mantiene, a la vez que ha acelerado algunas leyes para que la formación independentista vote a favor en la Cámara Baja antes de las vacaciones de Navidad
ConstitucionalEl Senado dará la próxima semana el primer paso para llevar al TC el bloqueo de sus leyes en el CongresoLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este jueves que el próximo Pleno del Senado votará un conflicto de atribuciones para instar al Congreso a que deje de “bloquear las leyes que los españoles necesitan”. De negarse o no responder en 30 días, la Cámara Alta podrá elevar el conflicto al Tribunal Constitucional para que lo resuelva
UniversidadLa Comunidad amplía la oferta académica de la región con el nuevo centro de estudios superiores IE Universidad MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Reconocimiento del nuevo centro universitario del Instituto de Empresa, que llevará el nombre de IE Universidad Madrid, y supondrá la ampliación de la oferta académica de la región. El texto será remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación y posterior aprobación definitiva por los grupos parlamentarios