-
Tribunales
La Fiscalía investigará la responsabilidad de Mañueco en los incendios de El Bierzo
La Fiscalía de Castilla y León ha abierto diligencias de investigación por los incendios que arrasaron la comarca leonesa de El Bierzo este verano. El origen de las pesquisas es una denuncia por inacción presentada por la asociación Bierzo Aire Limpio contra el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
-
Galardones
Tres fotografías y un video sobre la marginación que viven mujeres con discapacidad, galardonados por la Fundación Cermi Mujeres
Tres fotografías y un video sobre el contexto sociocultural de invisibilidad y marginación que viven las mujeres con discapacidad son los ganadores del X Concurso de Fotografía y el VI de Vídeo Generosidad 2025 de la Fundación Cermi Mujeres, deliberados este jueves.
-
Gobierno
Abascal cree que la única razón de Sánchez para continuar es “dilatar su puesta a disposición judicial”
El líder de Vox, Santiago Abascal, apuntó este jueves que la única razón del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para continuar en su puesto es “dilatar su puesta a disposición judicial” y señaló que cree que el partido de Carles Puigdemont lo apoyaría porque no va a “legitimar a los jueces españoles” de ninguna manera.
-
Madrid
Madrid homenaje al Dúo Dinámico dándole su nombre a la Escuela Municipal de Música Vicálvaro
La Junta Municipal de Vicálvaro va a denominar Escuela Municipal de Música Dúo Dinámico a este equipamiento del distrito, en reconocimiento a la trayectoria artística del grupo y su vínculo con varias generaciones de madrileños que han bailado disfrutado con su música.
-
Energía
Endesa completa con 550 kilos de dinamita la voladura de la central de Carboneras
Endesa ha completado la voladura de la central térmica Litoral ubicada en Carboneras (Almería), con 550 kilos de dinamita para demoler la nave de tolvas, una estructura con una geometría muy particular que servía para almacenar el carbón.
-
Consumo
Cetelem prevé un aumento en el gasto de reformas del 24% en los próximos 12 meses
Los españoles gastarán de media 3.784 euros en la reforma de sus hogares en el próximo año, un 24% más que los 3.022 euros dedicados este año. También dedicarán un 9% más a la compra de artículos de telefonía móvil y un 6% a videojuegos y elementos de ocio online, según Cetelem.
-
Medio ambiente
Las lluvias otoñales arrastran cenizas de incendios veraniegos a ríos y embalses, según Greenpeace
La organización ecologista Greenpeace advirtió este jueves de los efectos de las cenizas de los incendios veraniegos, que son arrastradas por las lluvias otoñales a ríos, embalses y acuíferos.
-
Seguros
GCO ganó 614,2 millones hasta septiembre, un 6,9% más
La aseguradora GCO (Grupo Catalana Occidente) registró un beneficio neto de 614,2 millones, cifra un 6,9% superior a la del mismo periodo del año anterior.
-
Vivienda
Bustinduy denuncia que el mercado “tiene secuestrado” el parque de vivienda: “Es hora de actuar a todos los niveles”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, denunció este jueves en Barcelona que el mercado “tiene secuestrado” el parque de vivienda y advirtió de que “es hora de actuar a todos los niveles”.
-
Infancia
Cerca de 60.000 niños españoles necesitan cuidados paliativos y solo existen 75 médicos especializados para atenderlos
El presidente de Pedpal, Álvaro Navarro, alertó de que en torno a 60.000 niños españoles necesitan cuidados paliativos, pero a penas un 15% recibe la atención que requiere debido a que solo existen en España 75 médicos especializados para atender sus necesidades.
-
IRPF
Los economistas recomiendan a los propietarios de viviendas en zona tensionada bajar el importe del alquiler para aplicar reducciones
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España, recomendó a los propietarios de vivienda en alquiler en zonas tensionadas que bajen el importe de la renta a los jóvenes para poderse aplicar reducciones de hasta el 90% en el IRPF.
-
Cribados
Mónica García se reúne con Amama para abordar la crisis de los cribados en Andalucía
La ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo este jueves en Sevilla un encuentro con representantes de la Asociación Amama Sevilla, colectivo de mujeres afectadas por cáncer de mama, en el marco de la actual preocupación social por la situación de los programas de cribado poblacional en Andalucía.
-
'Caso Koldo'
Rufián: “Al PP le ha salido tan bien lo del Senado que la noticia son las gafas de Sánchez”
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tiró este jueves de ironía para valor la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación en la Cámara Alta sobre el ‘caso Koldo’, señalando que “al PP le ha salido tan bien lo del Senado que la noticia son las gafas de Sánchez”.
-
Sectores
El sector químico estima que cerrará el año con un crecimiento productivo menor del esperado debido a la incertidumbre global
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) estimó que cerrará el año 2025 con un crecimiento productivo del 1,2%, una cifra algo menor a la prevista debido a las incertidumbres en el marco de las políticas comerciales y al débil comportamiento de la demanda europea.
-
Dependencia
Gobierno y autonomías se citan el 13 de noviembre para que, “cuanto antes”, estas puedan “adaptarse” al nuevo decreto ELA
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, avanzó este jueves que el próximo 13 de noviembre se celebrará una Comisión Delegada del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con todas las comunidades autónomas con el fin de que, “cuanto antes, puedan adaptar” sus sistemas de la dependencia a lo dispuesto en el Real Decreto-Ley que establece medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas, y que las prestaciones que lleva aparejadas “se hagan realidad y lleguen a las casas de las familias que tanto la necesitan”.
-
Fiscalidad
Greenpeace pide a la ONU un impuesto a los ultrarricos para frenar la crisis climática
La organización ambiental Greenpeace instó este jueves a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid recibe el ‘Service Excellence Award 2025’ por su calidad y compromiso en la atención digital al ciudadano
La Comunidad de Madrid recibió este jueves el ‘Service Excelence Award 2025’, un premio concedido por el ‘Service Management Institute (SMI)’ en reconocimiento a la calidad y a la excelencia del servicio de la atención digital al ciudadano que ofrece el Ejecutivo regional, así como por su compromiso al situar a los madrileños en el centro de su estrategia.
-
Discapacidad
Plena Inclusión Madrid reivindica una atención en salud mental adaptada y centrada en el proyecto de vida de las personas con discapacidad intelectual
Plena Inclusión Madrid celebró este jueves la jornada ‘Miradas sobre la vulnerabilidad: discapacidad intelectual y salud mental’, un encuentro para "reflexionar sobre la situación actual de la atención en salud mental de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la Comunidad de Madrid, según informó la federación. La jornada, financiada por Fundación ONCE, reunió a 150 profesionales del ámbito sanitario y social, familias, entidades y representantes de la administración y en la misma la representante del Servicio Madrileño de Salud afirmó que se contará con Plena Inclusión Madrid "en la elaboración del próximo Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid"
-
Religión
La Sagrada Familia de Barcelona ya tiene el primer elemento de la Cruz de la torre de Jesucristo
Los operarios colocaron este jueves el primer elemento que forma parte de la cruz de la torre de Jesucristo de la Sagrada Familia, hecho que marca el inicio de la fase final de la construcción de esta torre central del templo.
-
'Caso Koldo'
Feijóo: “No puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, censuró este jueves las respuestas dadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado, y remarcó que “no puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”.
-
Investigación
La pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adulta
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, demostraron que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana cerca de un 40%, hasta los 55,79 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 37,5%al situarse en los 55,79 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 89,26 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Banca
Kutxabank elevó su beneficio un 16,5% hasta septiembre
Kutxabank registró un beneficio neto de 461,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,5% sobre igual periodo del año anterior, lo que atribuyó al dinamismo comercial y el rendimiento de sus principales iniciativas estratégicas de crecimiento.
-
Aniversario dana
Abascal, sobre su ausencia en el funeral de Estado: “Los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este jueves que él no va acudir a ningún acto institucional con el Gobierno “de la mafia, de la corrupción y de la traición a España”, justificando así su ausencia en el funeral de Estado de ayer en memoria de las víctimas de la dana y aseguró que “los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”.
-
Senado
El PP, tras el interrogatorio a Sánchez: “Todos los españoles han visto su nula vocación de colaborar”
El Partido Popular consideró este jueves que el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado ha servido para que “todos los españoles” vieran “su nula vocación de colaborar”, parapetándose en “fórmulas evasivas” como “no me consta” en “más de 40 ocasiones”, según calcularon fuentes populares.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata


