-
Tabaco
Mónica García presenta este viernes el plan antitabaco a la AECC y otras asociaciones
La ministra de Sanidad, Mónica García, presentará el próximo viernes el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) a varias entidades, entre ellas la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en una reunión que tendrá lugar en la sede del Ministerio.
-
Morosidad
Cepyme celebra los avances en la aprobación del Reglamento europeo de morosidad y pide “homogeneizar la regulación”
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebró este miércoles la aprobación por el Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo del Reglamento europeo de morosidad, que de esta forma avanza en su tramitación para su aprobación antes de que finalice la actual legislatura europea, al tiempo que pidió “homogeneizar la regulación para combatir la morosidad en la UE y garantizar las mismas condiciones para todas las empresas del ‘viejo continente’.
-
Ciencia
Las primeras embarcaciones neolíticas en el Mediterráneo eran tecnológicamente sofisticadas
Algunos seres humanos pudieron navegar por el mar Mediterráneo hace unos 7.000 años -en pleno Neolítico- en embarcaciones tecnológicamente sofisticadas para la época.
-
Ciencia
Los primeros pobladores de la Isla de Pascua cultivaban batata, jengibre y mandioca
Los primeros habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y en medio del océano Pacífico, cultivaban productos tradicionales polinesios y sudamericanos, como la batata, el jengibre, la mandioca, el árbol del pan y el ñame.
-
Salud
Casi el 60% de los dueños de mascotas en tres países europeos piden los mismos tratamientos sanitarios que los humanos
El 58,4% de los dueños de perros y gatos en Austria, Dinamarca y Reino Unido cree que sus animales de compañía deberían acceder a las mismas opciones de tratamiento que los seres humanos.
-
Cólera
La OMS alerta de un aumento del cólera en el mundo con más de 700.000 casos notificados en 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló este miércoles un aumento de los casos de cólera en el mundo con más de 700.000 casos notificados, según datos preliminares de 2023, frente los 473.000 registrados en 2022. Por ello, hizo un llamamiento a gobiernos, donantes, fabricantes de vacunas, socios y comunidades para que se unan con el objetivo de "detener y revertir el aumento del cólera".
-
IMV
El proyecto Acceso Vital alerta de que muchos beneficiarios del IMV “no se reconocen como tales”
Muchas personas que pueden beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital (IMV) “no se reconocen” como potenciales destinatarias de esta ayuda, según concluye el proyecto Acceso Vital de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
-
Elecciones catalanas
Puigdemont desvelará mañana desde Francia si se presenta a las elecciones catalanas
El expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, desvelará mañana desde Francia si será o no el candidato de este partido a las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 12 de mayo.
-
Laboral
CCOO pide que los poderes públicos controlen la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este miércoles la necesidad de que el poder público ejerza un “papel de supervisión y control” sobre la aplicación de la normativa en materia de inteligencia artificial (IA), especialmente en el ámbito laboral.
-
Congreso
El Gobierno acusa al PP del "ruido" en el Congreso aunque admite que los ministros ya no se callan como antes
El Gobierno acusa al Partido Popular de que el “ruido” es su estrategia y que por eso se ha elevado la tensión en el Congreso de los Diputados, aunque también admite que ahora ya los ministros no se callan y responden a las acusaciones o “noticias falsas” que les llega desde la oposición.
-
Paciente oncológico
Las enfermeras aseguran que un paciente que se ve bien refuerza su autoestima y mejora su tratamiento
Un paciente que se ve bien refuerza su autoestima y mejora su adherencia al tratamiento, clave para un buen pronóstico, según se puso de manifiesto durante el encuentro ‘Cáncer y autoimagen: cuidados dermocosméticos en el paciente oncológico’, celebrado este miércoles y organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) a través de su Instituto de Formación (Isfos).
-
Memoria Democrática
El Gobierno creará en Madrid un Centro Museo de la Memoria Democrática
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este miércoles la creación, mediante real decreto y en coordinación con el Ministerio de Cultura, de un Centro Museo de la Memoria Democrática, que estará emplazado en el centro de Madrid.
-
Amnistía
El PP registra su propuesta para que el Senado plantee por la amnistía un conflicto institucional sin precedentes con el Congreso
El Partido Popular registró este jueves en el Senado un escrito con el que solicita que esta Cámara plantee un conflicto de atribuciones sin precedentes contra el Congreso de los Diputados por considerar que la ley de amnistía es “una reforma encubierta” de la Constitución y no se ha tramitado como tal.
-
Transporte
Renfe es calificada con rating BBB y perspectiva Estable por la agencia Standard & Poors
La Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora, matriz del Grupo Renfe, ha sido calificada con rating BBB y perspectiva Estable por la agencia calificadora Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) en un informe publicado este miércoles.
-
Bolsas y mercados
El Ibex aguanta el ritmo con una subida del 0,48% y consolida los 10.700 puntos
El Ibex-35 cerró este miércoles con una subida del 0,48%, hasta situarse en los 10.752,50 puntos, de modo que consolida la barrera de los 10.700 enteros que logró rebasar ayer.
-
Asma
Uno de cada dos pacientes asmáticos no sabe que tiene asma
Uno de cada dos pacientes asmáticos no sabe que tiene asma, ya que en esta enfermedad crónica, a diferencia de otras enfermedades respiratorias obstructivas, sus síntomas "suelen aparecer y desaparecer de forma más o menos rápida y es variable en el tiempo".
-
Agricultura
Planas avanza a las comunidades que el Gobierno trabaja ya en la adaptación de los decretos de la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado ya los trabajos para la modificación de los decretos de aplicación de la PAC en España, que será necesaria para trasladar la nueva normativa comunitaria que ha anunciado Bruselas como respuesta a las protestas el campo.
-
Discapacidad
Bustinduy promete un plan para garantizar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este miércoles que su departamento trabaja en un 'plan del derecho a la cultura de las personas con discapacidad' encaminado a facilitar el acceso de este colectivo a los contenidos culturales, como creadores y como consumidores.
-
Inversión
La inversión extranjera en España cayó un 18% en 2023, hasta los 28.215 millones
La inversión extranjera en España alcanzó los 28.215 millones de euros en 2023, un 18,49% menos que los 34.614 millones del año anterior y el mínimo desde el año 2020, según los datos publicados por el Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio.
-
Energía
Amazon firma un nuevo acuerdo con Iberdrola para adquirir 159 megavatios renovables
Iberdrola y Amazon han firmado un nuevo acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de 159 megavatios (MW) de East Anglia, el segundo mayor parque eolicomarino del mundo.
-
Energía
El Brent baja cerca de un 2% y retrocede a los 85 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 2% con respecto a ayer martes (87,38 dólares).
-
Tuberculosis
La tasa de incidencia de la tuberculosis en España cae cerca de dos puntos en tres años
La tasa de incidencia de la tuberculosis en España cae cerca de dos puntos en tres años, según se puso de manifiesto en la tercera reunión del Grupo de Gobernanza Multisectorial del Plan para la Prevención y control de la Tuberculosis en España y que tuvo lugar este miércoles en el Ministerio de Sanidad.
-
Universidad
Aneca diseña un nuevo procedimiento para agilizar la acreditación de profesorado
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) ha diseñado un nuevo procedimiento para agilizar la acreditación de profesorado.
-
Investigación
Crean un modelo computacional que simula el crecimiento biomecánico de los tumores de mama
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Johns Hopkins University (JHU) en EEUU han creado un modelo computacional que simula el proceso de invasión de las células cancerosas de tumores mamarios, en función de las características del tejido circundante y de las uniones celulares, entre otros parámetros. Para ello, analizaron el crecimiento de dichos tumores desde una perspectiva biomecánica.
-
Amnistía
CS pide al TJUE actuar contra la ley de amnistía como hizo con Polonia
El jefe de la delegación de Ciudadanos en la Eurocámara y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Adrián Vázquez, pidió este miércoles al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que actúe contra la ley de amnistía como hizo en Polonia porque el Estado de derecho y la independencia judicial “están amenazados por el mercadeo arbitrario de un Gobierno que vende impunidad penal a cambio de votos para seguir en el poder”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina