-
Medio ambiente
España reduce el déficit de agua embalsada al nivel más bajo en tres años
La reserva hídrica española ascendió este martes al 57,8% de su capacidad total, con lo que el déficit de agua embalsada respecto a la media de la última década se redujo a un 7,4%, el porcentaje más bajo de los últimos tres años.
-
Discapacidad
El Ildefe e Inserta Empleo renuevan la colaboración para seguir fomentando el empleo de las personas con discapacidad
El presidente del consejo de administración del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe) y concejal de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de León, Carmelo Alonso, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, renovaron por segunda vez el convenio que ya firmaron en 2017 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio.
-
Sanidad
España autoriza Jakavi, el primer tratamiento para la enfermedad de injerto contra el receptor (EICR)
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Jakavi (ruxolitinib) de Novartis para el tratamiento de pacientes mayores de 12 años con enfermedad del injerto contra el receptor (EICR) aguda o crónica tratados previamente con corticosteroides u otros tratamientos sistémicos. Se trata del primer y único inhibidor de JAK 1/2 autorizado en Europa que proporciona una alternativa terapéutica eficaz para estos pacientes.
-
Guerra en Ucrania
Los Comunes reprochan a Robles que caiga en el plan de la derecha de centrar las europeas en el tema militar
La portavoz de Catalunya en Comú en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, recriminó este martes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que con sus palabras alertando del riesgo de una guerra en Europa haya caído en un supuesto plan de la derecha para hacer que las elecciones europeas de junio se centren en la discusión sobre el armamento y en el presupuesto militar.
-
Transporte
Competencia pide a la Comunidad de Madrid que justifique “mejor” la imposición de precios máximos de los VTC en picos de demanda
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la Comunidad de Madrid debería “justificar mejor” algunas obligaciones de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), entre las que cita la imposición de un precio máximo en momentos de pico de demanda, una acción que el Ejecutivo regional adoptó ante el hecho de que en estas circunstancias plataformas como Uber y Cabify disparan el coste de su servicio.
-
Empresas
CO2 Revolution recupera los bosques de 15 municipios de España
CO2 Revolution, la 'start up' dedicada a proyectos de reforestación, con un método revolucionario a nivel mundial, combinando la biotecnología, semillas inteligentes (i-Seed) y uso de drones, con sistemas tradicionales, ha recuperado bosque en distintas zonas de la geografía española.
-
Salud
Endocrinólogos piden al Congreso que la obesidad se considere “enfermedad crónica”
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), junto con una alianza de trece organizaciones de pacientes y sociedades científicas presentaron ayer, 18 de marzo, en el Congreso de los Diputados un estudio sobre la obesidad que insta a que esta patología sea considerada como una “enfermedad crónica” y a la creación de un Plan Nacional para su tratamiento.
-
Tecnología
El sistema de gestión de tráfico aéreo de Indra incorpora la solución Intelligent Approach
El sistema de Gestión de tráfico aéreo ManageAir de Indra incorpora ahora el sistema Intelligent Approach de NATS y Leídos.
-
Empleo
Universia organiza el foro 'Jobs Together’ en el que empresas y universidades comparten ideas para estimular la empleabilidad joven
Universia estrena este miércoles su primer foro Jobs Together de 2024, un espacio colaborativo ideado para que grandes empresas y universidades compartan buenas prácticas e ideas innovadoras para impulsar la empleabilidad del talento joven y el desarrollo de las habilidades y capacidades que ahora demanda el mercado laboral.
-
Medios
Zarzalejos culpa de la polarización social "al poder"
El presidente del Consejo Editorial de 'El Confidencial', José Antonio Zarzalejos, dijo este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que la actual polarización que sufre la sociedad española "es una estrategia del poder, no de la sociedad".
-
Consumo
CECU denuncia la privatización de baños en estaciones de tren y pide a ADIF que “rectifique”
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU denunció este martes la privatización de baños en estaciones de tren y pidió a ADIF que “rectifique”.
-
Industria
La producción de vehículos se estanca en febrero, pero crece un 9% en lo que va de año
La producción de vehículos se estancó en febrero con un aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2023, hasta las 227.923 unidades, pero alcanzó en los dos primeros meses de 2024 un total de 458.879 unidades, lo que supone un 9% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos publicados este martes por la patronal de fabricantes Anfac.
-
Amnistía
Ampliación
Los Comunes restan importancia al informe de los letrados del Senado y se remiten al TC sobre la constitucionalidad de la amnistía
Los diputados de Sumar por Catalunya en Comú Gerardo Pisarello y Aina Vidal restaron este martes importancia al informe de los letrados del Senado que considera inconstitucional la proposición de ley de amnistía, aunque no se opone a tramitarla en la Cámara Alta, porque quien tiene que aclarar si lo es o no ya es únicamente el Tribunal Constitucional.
-
Inclusión
Inserta Empleo participa en la I Feria de Empleo Encuentros 45+
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa hoy en la I Feria de Empleo Encuentros 45+ que se celebra en la Rúa Cantón Grande 8, en La Coruña.
-
Energía
Iberdrola comienza la construcción de una electrolinera con 47 puntos de recarga al sur de Madrid
Iberdrola ha comenzado la construcción de una electrolinera entre las ciudades de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón que contará con 47 puntos de recarga, con una potencia total de 5,6 megavatios (MW), y una comunidad solar que permitirá acceder al autoconsumo a 92 familias sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones.
-
Prisiones
Vox denuncia que el Gobierno “sigue haciendo oídos sordos” a la “inseguridad” de los funcionarios de prisiones
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este martes que el Gobierno “sigue haciendo oídos sordos” y “caso omiso” a las reclamaciones de los funcionarios de prisiones y a la “inseguridad” que sufren, que “se vuelven a poner de manifiesto” con el asesinato de una cocinera en la cárcel de Más d’Enric, en Tarragona.
-
Fraude en préstamos
Cae una trama que defraudó 10 millones de euros mediante el impago de préstamos
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal que presuntamente defraudó 10 millones de euros mediante el impago de préstamos, lo que incluía la adquisición de coches o de productos electrónicos.
-
Comunicación
Franganillo califica a Zarzalejos como "un hombre honesto, comprometido con la verdad y obsesionado con la justicia y la precisión"
El jefe de Informativos de Telecinco, Carlos Franganillo, aseguró este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que el presidente del Consejo Editorial de 'El Confidencial' José Antonio Zarzalejos, es "un hombre honesto, comprometido con la verdad y obsesionado con la justicia y la precisión".
-
Tecnología
La Comunidad Valenciana y Ceuta, entre las regiones de la UE donde menos ha crecido el uso de redes sociales desde 2013
La Comunidad Valenciana y Ceuta se encuentran entre las diez regiones de la UE (cuarta y novena, respectivamente) donde menos ha crecido el uso de redes sociales entre la población desde 2013; mientras que Melilla es la undécima que ha experimentado un mayor crecimiento en la última década.
-
Empleo
La tasa de paro de personas con discapacidad alcanza el mínimo histórico desde 2014, con el 21,4%
La tasa de paro de las personas con discapacidad se situó en 2022 en el 21,4%, lo que supone el registro más bajo desde 2014, según se desprende del informe ‘Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad’, realizado por la Fundación Randstad junto a Randstad Research.
-
Ley ELA
Vox apoyará la toma en consideración de todas las leyes ELA que se presenten en el Congreso
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este martes que su partido va a apoyar la toma en consideración de todas las proposiciones de ley que favorezcan a las personas con ELA que se presenten, “sea cual sea el partido que la traiga” a la Cámara Baja.
-
Teletrabajo
Más de la mitad de los teletrabajadores cambiarían de empleo si su empresa le eliminara esa posibilidad
El 57% de las personas que teletrabajan en España asegura que cambiaría de empleo si su empresa no le permitiera beneficiarse de la posibilidad del trabajo a distancia, mientras que el 88% de quienes practican esta fórmula se siente satisfecho con el resultado.
-
Seguridad vial
El PP pide al Gobierno un plan nacional de mejora de los pasos de peatones
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que reclama al Gobierno un plan nacional de mejora de la señalización de los pasos de peatones en todos los municipios españoles y que este cuente con “una dotación económica suficiente”.
-
Banca
Openbank contempla 2024 como “un año de crecimiento de hipotecas”
La directora general de Openbank, Patricia Benito, contempla que 2024 sea “un año de crecimiento de hipotecas” especialmente en el segundo semestre, “al calor de las bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE)”.
-
Amnistía
Podemos y el BNG sitúan a los letrados del Senado en el sector “reaccionario” del Poder Judicial
Podemos y el Bloque Nacionalista Galego atribuyeron este martes el informe de los letrados del Senado que tacha de inconstitucional la proposición de ley de amnistía aunque no se opone a su tramitación a que dichos juristas se ubican en la “tendencia conservadora” y el sector “ultrareaccionario” del Poder Judicial.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina