-
Literatura
García Montero quiere que el español sea “el puente” entre Europa y Latinoamérica en un orden mundial que “se está ensuciando”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, deseó este jueves en el Fórum Europa que el español se convierta en “el puente, a través de España”, entre Europa y Latinoamérica “para tener una presencia clara defendiendo unos valores en un orden del mundo que, desde China, los Estados Unidos y Rusia, se está ensuciando mucho”.
-
Senado
El PP citará por edicto penal a Miss Asturias en la ‘comisión Koldo’ tras no localizarla para comparecer hoy
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este jueves que su partido citará por edicto penal a Claudia Montes, Miss Asturias en 2017, para que comparezca el próximo 3 de noviembre en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ después de que el Ministerio del Interior no pudiera localizarla para comparecer hoy.
-
Sostenibilidad
ILUNION Hotels y Coca-Cola recogen casi 200 kilos de residuos de playas españolas
ILUNION Hotels y el programa Mares Circulares, de Coca-Cola Europacific Partners, han recogido, en una iniciativa conjunta activa desde 2021, cerca de 200 toneladas de residuos de playas españolas .
-
RSC
Fundación Telefónica exhibe una muestra que conecta el grabado del siglo XVIII con la inteligencia artificial
Espacio Fundación Telefónica presentó este jueves la exposición ‘El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial’, un recorrido visual por la evolución en la representación de la realidad que podrá visitarse de manera gratuita a partir de mañana y hasta el 5 de abril de 2026 en la tercera planta del edificio.
-
Gaza
Los judíos españoles reciben "con alegría contenida y esperanza" el principio de acuerdo entre Israel y Hamás
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) celebró este jueves el principio de acuerdo alcanzado hace unas horas entre las delegaciones israelíes y gazatíes que permitirá la liberación de los 48 rehenes retenidos durante dos años en los túneles de Gaza, así como el fin de la guerra y la restauración de la paz.
-
FEMP
La FEMP reclama por unanimidad al Gobierno soluciones a las necesidades financieras de los ayuntamientos
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha trasladado al Gobierno, a través de dos cartas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la necesidad urgente de dar respuesta a los principales asuntos que afectan a los ayuntamientos.
-
Senado
Ampliación
El PP citará el 23 de octubre a los gerentes del PSOE en la ‘comisión Koldo’ por los sobres con dinero de Ábalos
El PP forzará a los dos gerentes del PSOE en la etapa de Pedro Sánchez, Mariano Moreno y Ana Fuentes, a comparecer el próximo 23 de octubre en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ por los sobres con dinero en efectivo entregados al exministro José Luis Ábalos.
-
PSOE
Avance
El PSOE pedirá a la Cámara Alta un registro de cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, anunció este jueves que el partido registrará una petición en la Cámara Alta para conocer cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos.
-
Casa Real
El Rey destaca "la ventana de esperanza" que supone el pacto entre Israel y Hamás
Felipe VI expresó este jueves, "de forma esperanzada, aunque cautelosa" , "la ventana de esperanza" que supone el anuncio de acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás para poner fin al conflicto.
-
Derechos
La Plataforma Trans denuncia el incumplimiento del Gobierno en materia de derechos de las personas trans migrantes
La Federación Plataforma Trans ha presentado sendas quejas formales ante el Ministerio del Interior y el Defensor del Pueblo por el incumplimiento del mandato legal establecido en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, que obliga a habilitar en el plazo máximo de un año los procedimientos reglamentarios necesarios para la adecuación documental de las personas trans migrantes.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid manifiesta que el "mejor plan de contingencia" para evitar otro apagón es "que el actual Gobierno deje de serlo"
El Ayuntamiento de Madrid manifestó este jueves que "el mejor plan de contingencia" para evitar otro apagón masivo es "que el actual Gobierno de España deje de serlo" porque es "un peligro para los ciudadanos".
-
Investigación
Continúa abierta la convocatoria para la III edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor
La convocatoria para la III Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, promovida por la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED), continúa abierta hasta el 2 de enero de 2026. Estos galardones persiguen contribuir al desarrollo científico en este campo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.
-
Andalucía
Vox no ve “suficientes” las disculpas de Moreno Bonilla sobre el fallo en los cribados del cáncer de mama
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, señaló este jueves que no ve “suficientes” las disculpas del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, sobre el “escándalo” de los cribados de cáncer de mama, aseguró que el cargo le viene “grande” y le instó de nuevo a dimitir.
-
Temporal
La dana Alice se intensificará mañana y el sábado en Alicante, Murcia y Valencia
El episodio de lluvias muy fuertes y persistentes en el tercio este peninsular y Baleares iniciado este miércoles por la dana Alice se mantendrá a al menos hasta el próximo lunes y el viernes y el sábado serán los días más adversos, sobre todo en Alicante, Murcia y Valencia.
-
Comercio
Hostelería de España y Just Eat lanzan un curso sobre 'delivery' para restaurantes
Just Eat y Hostelería de España anunciaron este jueves el lanzamiento del curso 'El Delivery como Herramienta de Éxito para la Hostelería', cuyo objetivo de ofrecer a los profesionales una visión "integral y aplicada" para gestionar el 'delivery' como una unidad de negocio "rentable y eficiente".
-
Defensa
Robles expresa su deseo de que los avances para la paz en Gaza sucedan también en Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó este jueves su deseo de que, al igual que con los avances hacia la paz en Gaza, lo mismo “ocurriera también en Ucrania”.
-
Vivienda
El número de personas compitiendo por cada alquiler crece un 13%
Los anuncios de viviendas en alquiler alcanzan una media de 35 contactos de personas interesadas desde el día que fueron publicados hasta que se dan de baja, en el tercer trimestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo de 2024, cuando era de 31 contactos, según un estudio publicado por Idealista.
-
Discapacidad
La Fundación También celebrará el 2 de noviembre su XIV Carrera Popular Madrid También Solidario
La Fundación También celebrará el domingo 2 de noviembre su XIV Carrera Popular Madrid También Solidario en Valdebebas, un evento que, en esta edición, marca el 25º aniversario de la entidad.
-
Español
García Montero, sobre el inglés: “No queremos ir contra él, pero tampoco que borre a las demás lenguas”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, aseguró este jueves en el Fórum Europa que las políticas lingüísticas del centro que preside “no van contra el inglés”, si bien reivindicó la “pujanza” del español en el mundo y admitió que no quiere que el inglés “borre a las demás lenguas”.
-
'Caso Koldo'
Los partidos vienen siendo alertados sobre el uso de dinero en efectivo y loterías para eludir el control de sus cuentas
El Tribunal de Cuentas viene advirtiendo desde hace años a las formaciones políticas sobre los riesgos del uso de efectivo y la venta de participaciones de lotería como mecanismos que pueden generar opacidad en sus finanzas, una alerta que cobra relevancia tras el hallazgo de sobres con dinero en el PSOE.
-
Biodiversidad
Más de 160 países debaten si impulsan el delito de ecocidio y un tratado contra los combustibles fósiles
Representantes de más de 1.400 organizaciones pertenecientes a más de 160 países participan desde este jueves hasta el próximo 15 de octubre en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) con diversos debates y posibles acuerdos, entre ellos impulsar el delito de ecocidio y un tratado de abandono de los combustibles fósiles.
-
Banco de España
Escrivá defiende que el Banco de España cuenta con “funcionariado de alto nivel” pero ha quedado atrás en tecnología
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, defendió este jueves que la entidad “tiene un funcionariado de alto nivel”, pero se ha quedado “un poco atrás” en tecnología.
-
Cultura
APM y Sedic lanzan el club de lectura 'Leyendo a los periodistas'
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (Sedic) informaron este jueves de que lanzan el club de lectura 'Leyendo a los periodistas', que se pondrá en marcha el 17 noviembre y tendrá una periodicidad mensual hasta mayo de 2026, con seis sesiones que se celebrarán en la Biblioteca de la APM.
-
Aborto
La dirección del PP evita valorar la negativa de Ayuso a crear el registro de médicos objetores: “Cortinas de humo de la izquierda”
La dirección nacional del PP rechazó este jueves pronunciarse sobre la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a crear una lista de médicos objetores porque, en su opinión, el aborto es un “tema que interesa a la izquierda” para levantar “una cortina de humo” y “tapar la corrupción que acorrala” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Vivienda
Rodríguez recuerda que la construcción de vivienda pública ha crecido un 63% en el último año
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, recordó este jueves que "gracias al esfuerzo inversor del Gobierno", España trabaja día a día en aumentar su parque público de vivienda y "muestra de ello" es que la construcción de vivienda de promoción pública ha crecido un 63% frente al 13% de la vivienda de promoción privada.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores


