-
Salud
Los pediatras revindican su papel en la cobertura de la vacunación infantil en España
Los pediatras españoles de Atención Primaria han revindicado su papel en la cobertura vacunal de la población infantil en España, que suman a la ampliación del calendario vacunal que se impulsó en 2023 y la próxima financiación de la vacuna del rotavirus antes de 2025.
-
Amnistía
Los primeros manifestantes llegan a Cibeles para protestar contra la amnistía
Miles de manifestantes se concentran ya este sábado en la plaza de Cibeles de Madrid a la espera de que den comienzo los actos en el marco de la manifestación en contra de la amnistía, convocada por organizaciones de la sociedad civil.
-
Legislatura
El Gobierno ve despejado el camino tras pactar la amnistía para dar “profundidad” a la legislatura
El Gobierno ve el camino despejado con el acuerdo para aprobar la amnistía para dar “profundidad” a una legislatura a la que considera que todavía le quedan tres años y medio por delante para desarrollar los “tres pilares” que se han marcado: empleo, derechos y convivencia.
-
Madrid
El Gobierno de Ayuso reconoce un aumento de la criminalidad y muestra su preocupación por el uso de armas blancas
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, reconoció que desde el Gobierno regional ven “con preocupación” los datos que elabora el Ministerio del Interior, donde muestra que “ha crecido la criminalidad, han crecido las bandas juveniles y las agresiones sexuales”.
-
Inmigración
Migraciones pide “una respuesta sólida y serena” ante los “discursos xenófobos y primarios” que "lo impregnan todo"
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destacó la necesidad de ofrecer “una respuesta tranquila y sólida” ante “los discursos xenófobos y primarios” que criminalizan la inmigración, los cuales vinculó con “el discurso de odio que está impregnando todo el debate público”.
-
Día de la Mujer
Irene Montero alerta a las feministas del “conformismo” porque “después viene la extrema derecha”
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, alertó este sábado de que “el peor enemigo es el conformismo, el miedo, el cualquier cosa vale con tal de que venga la derecha y la extrema derecha”, pues “lo siguiente que viene después de defender que las cosas se queden como están es la extrema derecha”.
-
Macroeconomía
BBVA y el IVIE reclaman al Gobierno un Consejo de la Productividad con influencia efectiva y presencia empresarial
El futuro Consejo de la Productividad de España, cuya creación ha anunciado esta semana el Gobierno, será eficaz si el Ejecutivo le reconoce capacidad efectiva de influencia a sus dictámenes, garantiza su actuación independiente y le dota de los medios necesarios, según se desprende de un informe publicado este sábado por el observatorio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
-
Medios
Yolanda Díaz felicita a Servimedia por su 35º aniversario y ensalza que contribuye a que “tengamos un país mejor”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha felicitado a Servimedia por los 35 años de trayectoria que cumple este año y ha destacado que dicha agencia de noticias contribuye a que “tengamos un país mejor”.
-
Presupuestos
Hacienda encara la recta final de la negociación presupuestaria después de reunirse con las autonomías
El Ministerio de Hacienda se encuentra en plena negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2024 con los diferentes grupos políticos y mantiene que las cuentas públicas se presentarán y aprobarán “cuanto antes”, después de que el Ministerio se haya reunido con las autonomías para acelerar el proceso.
-
Elecciones vascas
Irene Montero pide votar a Elkarrekin Podemos para tener un gobierno vasco que se oponga a “los tambores de guerra” de Europa y EEUU
La secretaria Política de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este sábado que “Estados Unidos y también la élite europea, están haciendo sonar los tambores de guerra”, y pidió votar a su formación en Euskadi en los comicios del próximo 21 de abril para que salga un Ejecutivo vasco “que ponga en el centro la paz y el feminismo”.
-
Fauna
Casi 8.000 animales silvestres fueron atendidos en Tres Cantos en 2023, nuevo récord anual
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Tres Cantos, gestionado por la Comunidad de Madrid, atendió el año pasado a 7.907 individuos, lo que supone un nuevo récord frente a los 6.687 ingresos de 2022.
-
Sumar
Yolanda Díaz se lleva a Urtasun y a tres secretarios de Estado al máximo órgano de Sumar
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se va a llevar al Grupo de Coordinación de su partido, máximo órgano entre asambleas de la formación, al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y a tres secretarios de Estado del Gobierno, dentro de los 76 puestos que se reserva Sumar de ese órgano y que se unirán a los 33 que corresponden a sus formaciones asociadas, como Izquierda Unida, Catalunya en Comú y Más Madrid.
-
Sorteo
Un vendedor de la ONCE da el Cuponazo de 6 millones en Galicia un mes después de repartir otro medio millón
El Cuponazo de la ONCE ha repartido en las localidades lucenses de Viveiro y O Vicedo 6.240.000 euros en siete cupones premiados, uno de ellos con el premio mayor de 6.000.000 de euros, y seis cupones más agraciados con 40.000 euros cada uno.
-
Aborto
Díaz pide consenso para blindar el aborto en la Constitución como con la reforma del artículo 49
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, defendió este sábado que el “derecho feminista” al aborto sea “un derecho constitucional” y que se lleve a término con el mismo consenso parlamentario que obtuvo la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra “disminuidos” referida a las personas con discapacidad.
-
Día de las personas desaparecidas
España registra más de 50 denuncias diarias por desaparición y las familias piden "atención psicológica, jurídica y social”
España registra cada día más de 50 denuncias por desaparición y las familias de estas personas experimentan un “sufrimiento incalculable” motivado por la “incertidumbre” que supone “no saber de sus seres queridos”. Por ello, reclaman más "atención psicológica, jurídica y social”.
-
Día de las Personas Desaparecidas
Los psicólogos madrileños subrayan su “papel fundamental” ante una desaparición y piden “más medios y recursos”
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones, subraya el “papel fundamental” de esta disciplina ante un caso de desaparición, “tanto en el marco de la prevención, como de la intervención y posvención”, y pide “más medios y recursos” para su “abordaje”.
-
Narcotráfico
Jucil critica la "inacción" de Interior un mes después de los asesinatos de Barbate
La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) criticó este sábado la inacción del Ministerio del Interior tras cumplirse un mes del asesinato de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González en Barbate (Cádiz), a manos del grupo de narcotraficantes que los arrolló con su lancha.
-
ARCO 2024
Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCO
La discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento.
-
Tiempo
Fin de semana desapacible con lluvia, nieve a 600 metros, rachas de 90 km/h y olas de siete metros
Una borrasca atlántica llevará este fin de semana un tiempo desapacible e invernal a muchas zonas de España, con lluvias generalizadas; nieve no solo en las montañas, sino también a cotas bajas de unos 600 metros; rachas fuertes de 90 km/h y olas de cerca de siete metros en Galicia.
-
Bolsas y mercados
La CNMV multa a Renta 4 Banco con 150.000 euros por infracción grave
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una sanción de 150.000 euros a Renta 4 Banco por infracción grave de la Ley del Mercado de Valores, según una resolución publicada este sábado en el BOE.
-
11-M
La Comunidad de Madrid estrena mañana el nuevo espacio de recogimiento en homenaje a las víctimas del 11-M
Los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local y de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Miguel García Martín y Jorge Rodrigo, respectivamente, inauguran mañana domingo el nuevo espacio de recogimiento en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo.
-
Educación
Profesores desafían en la calle este domingo a los madrileños con problemas matemáticos
La Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas 'Emma Castelnuovo' convoca este domingo a la ciudadanía a participar en el evento "Matemáticas en la Calle" en Madrid. Con ello, los profesores buscan acercar las matemáticas a la vida cotidiana y fomentar las vocaciones a esta disciplina.
-
Deportes
La cantera del atletismo paralímpico se cita este fin de semana en Gandía
Alrededor de un centenar de deportistas con discapacidad de 10 a 18 años compiten este fin de semana en una nueva edición del Campeonato de España de Promesas Paralímpicas de Atletismo, que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Gandía (Valencia).
-
Manifestación 8-M
Decenas de mujeres con discapacidad del movimiento Cermi participan en la marcha del 8-M en Madrid
Mujeres del movimiento social de la discapacidad, agrupadas en torno a la delegación de la Fundación Cermi Mujeres, participaron anoche en la manifestación por el Día de la Mujer convocada en Madrid por la Comisión 8-M bajo el lema 'Patriarcado, genocidios, privilegios #Seacabó'.
-
Medio ambiente
SEO/BirdLife comienza hoy una nueva campaña de retirada de 'basuraleza' en 430 entornos fluviales
El Proyecto Libera de SEO/BirdLife junto a Ecoembes lanza este sábado una nueva edición de su campaña para promover la retirada de recogida de 'basuraleza' de 430 entornos fluviales de España para reducir el impacto ambiental por contaminación de residuos.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones