-
Madrid
Sanz acusa a Más Madrid de usar como "sede" del partido el edificio municipal de la calle Mayor por colgar pancartas pro Palestina
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acusó este jueves a Más Madrid de hacer uso como "sede de un partido político" del edificificio de los grupos municipales en la calle Mayor por colgar pancartas a favor de Palestina.
-
Gaza
Puigdemont, tras el acuerdo entre Israel y Hamás: “El plan de paz de Trump funciona”
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, destacó este jueves que “el plan de paz de Trump funciona y, si se aplica en su extensión y ambición, puede cambiar y dar futuro a la región”, haciendo alusión al acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para lograr la paz en Gaza.
-
Temporal
La Aemet activa el aviso rojo en Alicante y Murcia por lluvias torrenciales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo -riesgo extremo- para este viernes en zonas de Alicante y Murcia ante la previsión de que se produzcan lluvias torrenciales asociadas a la dana Alice, la primera con nombre de esta temporada 2025-2026.
-
Tecnología
España avanza en pagos digitales, pero la brecha generacional y el recurso al efectivo frenan el pago con móvil en comercios
Un informe de Nuek, compañía de Minsait (Indra) especializada en infraestructura de pagos, sitúa a España en una posición de adopción moderada de nuevas tecnologías, con una marcada brecha generacional y una preferencia persistente por métodos tradicionales.
-
Energía
El PP critica la "inestabilidad" provocada por las "políticas energéticas ideologizadas"
El vicesecretario de Economía y desarrollo Sostenible del PP, Alberto Nadal, criticó este jueves la "inestabilidad" provocada por las "políticas energéticas ideologizadas" del Gobierno y dijo que tras seis meses y 800 millones de euros se mantiene una situación de “inestabilidad” por no haber tenido en cuenta "los criterios técnicos".
-
Laboral
CCOO y UGT saludan los nuevos permisos por fallecimiento y cuidados paliativos pero reclaman a Díaz diálogo social
CCOO y UGT valoraron positivamente este jueves el anuncio realizado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días y el establecimiento de uno nuevo para cuando un allegado está en cuidados paliativos, aunque reclamaron que la medida se aborde en el diálogo social con sindicatos y patronal.
-
Gaza y EEUU
García Montero, sobre Gaza: “Es lógico que no critiquen el genocidio quienes defienden la liquidación de la sanidad pública”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, admitió este jueves en el Fórum Europa que ve “lógico” que la derecha en España “no critique el genocidio de Gaza” mientras “defienden la liquidación de la sanidad pública”.
-
Laboral
Garamendi critica que Díaz anuncie nuevos permisos sin diálogo social y desliza que “le viene bien para su carrera electoral”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, criticó este jueves que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya anunciado sin diálogo social nuevos permisos laborales y deslizó que “parece que le viene bien para su carrera electoral” actuar así. “No sabemos nada, ya nos enteraremos ahora de las cosas”, lamentó.
-
Empresas
El fabricante Saint-Gobain Isover obtiene el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ con su primer plan de igualdad
Saint-Gobain Isover, fabricante especializado en el mercado de aislamientos y climatización, ha recibido el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ (DIE) por parte del Ministerio de Igualdad, un instrumento que reconoce y estimula la labor de las empresas comprometidas con la igualdad.
-
Banca
El asesor de voto Corporance ve un mejor modelo de gobierno corporativo en Sabadell que en BBVA y “teme” un “retroceso” si se fusionan
El asesor de voto español Corporance destaca que el Banco Sabadell tiene un modelo de gobierno corporativo “más alineado con las mejores prácticas internacionales que BBVA” y “teme” que, si se fusionan las dos entidades, se produzca un “retroceso” en este aspecto.
-
Energía
Moeve comienza a suministrar diésel renovable dentro del aeropuerto de El Prat
Moeve ha comenzado a suministrar HVO ( diésel 100% renovable) en la estación de servicio que gestiona en el ‘lado aire’ del Aeropuerto del Prat (Barcelona) y que abastece a todos los vehículos terrestres que operan en la instalación.
-
Gaza
El BNG se muestra “muy prudente” respecto al pacto alcanzado entre Israel y Hamás para la paz en Gaza
El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se mostró este jueves “muy prudente” respecto al acuerdo alcanzado para la paz en Gaza, ya que recordó que no es el “primer alto al fuego” que se acuerda en estos dos años y que el último Israel lo “vulneró”, por tanto, abogó por estar “muy atentos” y “mantener la presión internacional sobre Israel”.
-
Madrid
Cerca de 450 policías municipales participarán en el dispositivo para el 12 de octubre
El Ayuntamiento de Madrid dispondrá cerca de 450 policías municipales para las celebraciones del día de la Hispanidad el domingo 12 de octubre y la parada militar que será el acto central del día, además se producirán cortes de calle en varios distritos de la almendra central.
-
Función Pública
El Abogado General del TJUE considera que España carece de medidas para sancionar el abuso de la temporalidad en el empleo público
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Rimvydas Norkus, publicó este jueves sus conclusiones sobre la fijeza de los interinos en España, en las que advirtió de que el ordenamiento jurídico español carece de medidas efectivas para sancionar el abuso de la temporalidad en el sector público.
-
Madrid
Luz verde a la segunda fase de las obras en La Ingobernable para crear un espacio cultural
El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la segunda fase de las obras de rehabilitación del edificio ubicado en el paseo del Prado, 30, que supondrán la creación de un nuevo espacio cultural municipal y una inversión de 3,5 millones de euros.
-
Defensa
Militares españoles instruyen a personal ucraniano en medicina de combate
Instructores militares de la Agrupación de Sanidad Nº 1 del Ejército de Tierra han instruido a personal ucraniano en el décimo sexto curso de medicina de combate realizado en las instalaciones de la Academia de Infantería de Toledo, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (Eumam UA).
-
Transportes
Adif adjudica el arrendamiento de locomotoras y servicios de conducción para labores de mantenimiento por 5,65 millones
Adif ha adjudicado el contrato de servicios de arrendamiento de locomotoras y de operaciones de conducción de material rodante propio para la realización de labores de mantenimiento en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), por un importe de 5,65 millones de euros y durante un período de 24 meses.
-
Aborto
El PSOE califica de “salvajada grave” que Ayuso diga a las mujeres que vayan a otro sitio a abortar
El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, dijo que es “una salvajada más de Ayuso, pero una salvajada grave”, que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijese este jueves en la Asamblea de Madrid que las mujeres se vayan a otro sitio a abortar.
-
Día Visión
Mónica García subraya que “ver bien no es un privilegio, es un derecho”
La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó este jueves que “ver bien no es un privilegio, es un derecho” y destacó la importancia de la salud visual como parte esencial del bienestar y reafirmó el compromiso del Gobierno con la equidad y la universalidad en el acceso a la atención ocular.
-
Festejo
El Pacma volverá a concentrarse en Medinaceli contra el Toro Júbilo
El Partido Animalista Pacma anunció este jueves que convoca una concentración prevista el próximo 15 de noviembre en Medinaceli (Soria) con el fin de exigir la abolición definitiva del Toro Júbilo, actualmente el único y último toro de fuego que se celebra en Castilla y León, y que podría celebrarse ese día.
-
Salud Mental
Una campaña del CEU visibiliza la importancia de pedir ayuda para mejorar la salud mental
El CEU quiere visibilizar la importancia de pedir ayuda para mejorar la salud mental con la campaña #YoSoyTuParaguas, una iniciativa para recordar que todas las personas necesitan una red de apoyo e impulsar la conversación social sobre salud mental.
-
Clima
España registra el cuarto septiembre menos lluvioso y el décimo más cálido del siglo
El mes pasado se convirtió en el cuarto septiembre más seco y el décimo más caluroso del siglo en el conjunto de España, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este jueves.
-
Congreso
Vox abandona una comisión del Congreso por la participación de un compareciente “que formó parte de Herri Batasuna”
Vox abandonó este jueves la sesión de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso por su rechazo a la participación como compareciente de Iñaki Antigüedad Auzmendi, “condenado por la justicia y vinculado a formaciones políticas del entorno de ETA, como Herri Batasuna y Amaiur”, la primera de ellas “ilegalizada por su vinculación con la banda terrorista”.
-
Madrid
13 millones de bombillas iluminarán las calles de Madrid estas navidades
El Ayuntamiento de Madrid iluminará las calles de la ciudad con 13 millones de bombillas la próxima Navidad, en forma de diseños diversos y grandes abetos, así como los dibujos de los niños de 1º y 2º de primaria que ganaron el concurso celebrado por el Consistorio para llevar sus creaciones al alumbrado navideño.
-
Laboral
Díaz saca a audiencia pública el registro horario y revela que se ofreció indexar los contratos públicos al SMI si se reducía la jornada
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó que este jueves saldrá a audiencia pública el reglamento del refuerzo del control horario que no se pudo aprobar al tumbar el Congreso el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, un texto que contó con el rechazo de CEOE y Cepyme y que, según reveló Díaz, iba acompañado de un paquete de medidas de apoyo a las empresas que incluía indexar la evolución de los contratos públicos a las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), una vieja demanda de la patronal.
Más vistas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas


