-
Mayores
Fundación Telefónica y Ceoma debaten sobre la brecha digital en las personas mayores
Fundación Telefónica, en colaboración con la Confederación Española Organizaciones de Mayores (Ceoma), celebró este miércoles en el Espacio Telefónica de Madrid el congreso ‘Tecnología y personas mayores: el reto de la brecha digital’.
-
Tribunales
Begoña Gómez se ampara en que no hay “un estatuto del cónyuge del presidente” y en que no cobraba por su cátedra
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha recurrido el auto en el que el juez Juan Carlos Peinado le informaba de que en caso de ser sometida a juicio por malversación sería un jurado el que decidiría. Se ampara en que “no existe un estatuto de la cónyuge del presidente” que regule su actividad profesional y en que, además, no cobraba por su trabajo como codirectora de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
-
Banca
Torres (BBVA) se muestra "convencido" de que la opa alcanzará el 50% y dice que la decisión de David Martínez "habla por sí sola"
El presidente del BBVA, Carlos Torres, manifestó este miércoles que tiene “pocas dudas” de que la opa sobre el Banco Sabadell alcanzará el 50% del capital por el “tremendo atractivo” de la oferta, y dijo que eso “lo muestra a las claras la decisión de David Martínez”, el mayor accionista individual del banco catalán, que ha anunciado que acudirá a la opa.
-
Ecología
La plataforma Bosque Marino de Redeia se extiende del Mediterráneo al Atlántico con acciones de restauración marina y educación ambiental
La plataforma Bosque Marino, de la eléctrica Redeia, ha extendido su impacto del mar Mediterráneo al océano Atlántico durante este año 2025 con una decena de iniciativas de conservación y restauración de ecosistemas marinos.
-
Discapacidad
La Comunidad de Madrid participa en la presentación de la XV ‘Carrera por la Inclusión’, organizada por Fundación Down Madrid
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, asistió este miércoles a la presentación de la ‘Carrera por la Inclusión’, organizada por la Fundación Down Madrid, que tendrá lugar este domingo en el Parque Juan Carlos I de la capital, bajo el lema ‘15 años sumando inclusión’.
-
Farmacéuticos
Abierta la inscripción al programa formativo gratuito de competencias digitales para farmacéuticos
Los farmacéuticos españoles ya se pueden inscribir desde este miércoles al Programa de Formación en Competencias Digitales, un plan que permitirá al profesional formarse en competencias digitales e inteligencia artificial (IA) para dar respuesta a las necesidades reales que se le presentan en su ejercicio diario.
-
Concursos
La CNC defiende la idoneidad de los concursos frente a las subastas en la contratación pública
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) defendió este miércoles los concursos frente a las subastas en los procesos de adjudicación de obras públicas para garantizar la "calidad, transparencia y libre concurrencia" de las empresas en las licitaciones.
-
Educación
Sólo el 19% del profesorado cree que sus colegios están totalmente preparados para emergencias
Sólo un 19% considera que su centro está totalmente preparado para afrontar una emergencia y más del 60% afirma no haber recibido formación suficiente para responder ante una crisis climática, sanitaria o social.
-
Hepatitis C
España reduce la infección activa por el virus de la Hepatitis C al 0,14% de la población
El Ministerio de Sanidad informó este miércoles que España reduce la infección activa por el virus de la Hepatitis C (VHC) al 0,14% de la población y más de 172.000 personas recibieron tratamiento con antivirales de acción directa desde 2015 hasta finales de 2024 con una tasa de curación superior al 94%.
-
Exteriores
Exteriores confirma que no hay españoles afectados por el terremoto en Filipinas
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirmó este miércoles que no hay ciudadanos españoles que hayan resultado afectados por el fuerte terremoto de 6,9 de magnitud en la escala Richter que sacudió el centro de Filipinas en la noche de ayer, martes.
-
Agua
La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 27 hm3 tras repararse una avería
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3) de agua correspondiente al pasado septiembre desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara).
-
Transportes
Cuerpo espera que la venta de Talgo pueda resolverse “lo antes posible” para que la empresa pueda cumplir con sus compromisos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comentó este miércoles que espera que la venta de una parte de Talgo a un consorcio liderado por Sidenor pueda resolverse “lo antes posible” para que la compañía cuente con “la estabilidad” necesaria para hacer frente a sus pedidos y cumpla con sus “buenas perspectivas”.
-
Nombramientos
Francisco Uría, nuevo director general del Instituto Español de Banca y Finanzas
Francisco Uría, exresponsable de banca global de KPMG Y antiguo responsable del departamento jurídico de la Asocación Española de Banca (AEB), ha sido nombrado director general del Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), una iniciativa impulsada por la Fundación de la AEB (AEB) y Cunef Universidad
-
Cataluña
Illa invita al Papa a visitar Barcelona en junio para la culminación de la Torre de Jesús de la Sagrada Familia
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, invitó este miércoles al papa Leon XIV a visitar la comunidad autónoma y presenciar la culminación de la Torre de Jesús de la Sagrada Familia, prevista para el 10 de junio de 2026.
-
Sanidad
Miles de profesionales de la salud reclaman un Estatuto Marco ante la sede de Sanidad
Convocados por Satse-Fses, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, miles de profesionales del Sistema Nacional de Salud se manifestaron este miércoles frente al Ministerio del ramo para reclamar a Mónica García que no cierre “de un portazo” la negociación sobre el Estatuto Marco porque, tal y como está redactada en la actualidad, es una ley “perjudicial, cicatera e injusta”.
-
Empresas
Expertos de gobiernos y cooperativas de seis países iberoamericanos conocen el modelo de economía social sanitaria de Bidafarma
Bidafarma ha recibido en su centro logístico de Sevilla a una delegación de 52 profesionales procedentes de 6 países iberoamericanos (Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana), en el marco de la XXX edición del Diplomado Internacional en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria.
-
Discapacidad
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Sociedad Inclusiva 2026 de Cocemfe
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este miércoles el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Sociedad Inclusiva 2026, una iniciativa que cumple su cuarta edición y que busca reconocer públicamente las prácticas más transformadoras para la inclusión y la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica.
-
Tribunales
La asesora de Begoña Gómez recurre la decisión de Peinado sobre el jurado popular y rechaza la existencia de malversación
La asesora de Begoña Gómez en La Moncloa, Cristina Álvarez, ha recurrido la decisión del juez Juan Carlos Peinado de transformar el procedimiento de la causa abierta contra ella para que el juicio sea por jurado popular, junto a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y del Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
-
Defensa
El PSOE niega que el decreto sobre el embargo de armas sea "fake" y se abre a añadir "alguna cuestión" en la tramitación
El PSOE rechazó este miércoles que el real decreto sobre el embargo de armas a Israel, que el Gobierno buscar aprobar la semana que viene en la Cámara Baja, sea "fake" como dijo Podemos y se abre a añadir "alguna cuestión" que se les haya pasado en la tramitación.
-
Gaza
El PP lamenta que Sumar prefiera que los gazatíes "sigan siendo asesinados" a apoyar el plan de Trump
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, se quejó este miércoles de las discrepancias en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez con respecto al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para garantizar la paz en la Franja de Gaza y lamentó que los ministros de Sumar “quieren que siga siendo asesinada mucha gente” antes de apoyar la propuesta de los norteamericanos.
-
CULTURA
El Congreso votará la próxima semana si tramita la iniciativa popular antitaurina
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará la próxima semana la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con casi 665.000 firmas certificadas para eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural desde 2013.
-
Cumbre en Copenhague
Sánchez también planteará el coste de la adaptación a la emergencia climática en la reunión de líderes de Copenhague
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que planteará el coste de la adaptación a la emergencia climática en la Reunión Informal de los Jefes de Estado que se está celebrando en Copenhague (Dinamarca).
-
Ley antitabaco
Cepyme detecta “inquietud” y “descontento” con la nueva Ley antitabaco que impulsa Mónica García
El director de Economía y Políticas Sectoriales de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Francisco Vidal, explicó este miércoles que hay sectores en los que existe “inquietud” y “descontento” con la Ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad, con restricciones como fumar en las terrazas.
-
Motor
El sector de las dos ruedas aumentó sus ventas un 14,3% en septiembre y acumula 200.000 unidades vendidas
El sector de las dos ruedas matriculó un total de 25.222 vehículos en el mes de septiembre, un 14,3% más que en el mismo mes del año pasado y acumula un total de 199.286 unidades registradas en los nueve primeros meses del año, un 9,2% más que en el mismo lapso de 2024, según datos proporcionados este miércoles por Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).
-
Madrid
Madrid amplía el programa AulaMetro para acercar el transporte público a 12.000 estudiantes durante el curso 2025/26
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa AulaMetro para acercar el transporte público a cerca de 12.000 estudiantes durante el curso 2025/26, a través de actividades gratuitas dirigidas a todas las etapas educativas y organizadas por el suburbano.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres


