-
Ucrania
Sánchez debate hoy sobre los activos rusos congelados por la UE en una Cumbre de Jefes de Estado en Copenhague
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este miércoles en la Reunión Informal de los Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Copenhague en donde se debatirá qué hacer con los activos rusos congelados en la UE o las recientes incursiones de drones de este país en territorio europeo.
-
Energía
El precio de la luz sube un 5%, hasta los 87,08 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 5,2% al situarse en los 87,08 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 82,80 euros de ayer, martes. Con ello, suma tres días por encima de los 50 euros por MWh.
-
Tiempo
Octubre abre la puerta al veranillo de San Miguel
El mes de octubre se estrena este miércoles con tiempo estable en la mayor parte de España después de un episodio de lluvias fuertes, persistentes y localmente torrenciales en zonas del Mediterráneo durante la recta final de septiembre, con lo que el veranillo de San Miguel pide paso, como en muchos años.
-
Derechos Humanos
Amnistía acusa a China de utilizar sus tribunales "para silenciar a los defensores de derechos humanos"
Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los tribunales chinos utilizan sistemáticamente "leyes imprecisas" de seguridad nacional y orden público como "armas para silenciar a quienes defienden los derechos humanos".
-
Infancia
Infancia quiere blindar el derecho de los menores de 12 años a ser escuchados por la Justicia con una reforma de la Lopivi
El Ministerio de Juventud e Infancia ya tiene listo el borrador de la reforma que amplía la Ley Orgánica de Protección Integral a la infancia y la adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) para garantizar el derecho a la escucha de los niños y niñas en los procesos administrativos y judiciales sin límite de edad, eliminando el tope actual de 12 años a partir de los cuales es obligatorio que la Justicia tenga en cuenta la opinión de los menores.
-
Salud
El HUCA reafirma su compromiso con el avance en el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades de la sangre en la Semana de la Hematología
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) acoge, por tercera vez, la Semana de la Hematología, un evento que reafirma su compromiso con la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades de la sangre. Estas jornadas, que organiza junto con BeOne Medicines, buscan impulsar la innovación, reforzar la humanización de la asistencia y aumentar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades hematológicas.
-
Congreso
Más de 2.000 personas participan en Bilbao en el Congreso de la Fundación Lo Que de Verdad Importa
Más de 2.000 alumnos de colegios, institutos, centros de formación profesional, universidades, organizaciones, asociaciones juveniles y familias se dieron cita este martes en la 17ª edición del Congreso de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) en Bilbao, donde la cooperante Lucía Lantero, el divulgador terapéutico Unai Garma y el refugiado sirio Abdul fueron los protagonistas de la jornada.
-
Premios
Demetrio Carceller Arce recibe el Premio Empresario del Año en los ‘Premios La Vanguardia 2025’
Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, ha sido distinguido con el Premio Empresario del Año en la tercera edición de los ‘Premios La Vanguardia’, un reconocimiento que recibió de manos del Rey durante una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Cataluña, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y destacadas personalidades del mundo empresarial y social.
-
Turismo
Los hoteles de Madrid apuestan por la eficiencia energética como motor de la competitividad en el sector
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) celebró hoy, con la colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), una nueva edición de 'Hotel Energy Meetings', un encuentro especializado en sostenibilidad y gestión energética en el sector hotelero que reunió a profesionales del turismo y expertos en innovación tecnológica y en el que el sector hotelero de Madrid mostró su apuesta por la eficiencia energética.
-
Medio ambiente
Científicos e instituciones abordarán desde mañana en Valencia las amenazas de los ecosistemas marinos y las soluciones para conservarlos
El Oceanogràfic de Valencia acogerá entre mañana, a partir de las 11.30 horas, y el próximo jueves la segunda edición del 'Seminario Científico Bosque Marino', un evento entre expertos, científicos y representantes institucionales para debatir sobre las amenazas y retos de los ecosistemas marinos y las soluciones posibles para conservarlos y/o restaurarlos.
-
Salud
La POP respalda la Declaración Política de la OMS sobre enfermedades no transmisibles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) respaldó este martes la Declaración Política de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental adoptada en el seno de las Naciones Unidas, al entender que representa “un hito” para situar estas patologías como prioridades globales.
-
Comunicación
Mañana se celebra la vista del juicio de 83 medios españoles contra Meta
Mañana, miércoles, tendrá lugar en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid la vista de la demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de 83 medios de comunicación españoles, contra Meta -propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp- por competencia desleal y vulneración sistemática de la normativa europea de protección de datos.
-
Corrupción
Feijóo: “Sánchez debería dimitir porque es imposible que pudiesen delinquir sin él”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “debería dimitir porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él”.
-
Sanidad
Sanidad rechaza retirar el borrador del Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos como exigen los sindicatos
El Ministerio de Sanidad considera "inaceptable" la exigencia de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) de negociar un Estatuto exclusivo para médicos y advierte que no retirará el borrador propuesto.
-
Banca
Sabadell dice que David Martínez es un accionista “muy especial” y mantiene que la aceptación de la opa será “muy baja”
Los máximos responsables del Banco Sabadell señalaron este martes que el consejero y accionista David Martínez es “muy especial”, “diferente” al resto del accionariado, después de que haya anunciado que acudirá a la opa de BBVA, y pese a este movimiento, anticiparon que esperan una aceptación “muy baja” de la oferta.
-
Seguridad Social
La Seguridad Social registra un superávit de 6.059 millones hasta agosto, más del triple que en 2024
Las cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo positivo de 6.059 millones de euros a fecha 31 de agosto, frente a los 1.619 millones de superávit obtenidos en los ocho primeros meses del año pasado, lo que se traduce en un repunte del 274%, más del triple.
-
Banca
Torres (BBVA) afirma que la decisión de David Martínez de acudir a la opa es “muestra del enorme atractivo” de la oferta
El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este martes que la decisión del consejero del Banco Sabadell David Martínez de aceptar la opa “es una clara muestra del enorme atractivo” de la oferta y el proyecto de unión.
-
Legislatura
Cuerpo exhibe “ganas” de que la legislatura llegue a 2027 y el PP advierte de que el Gobierno es una nave “en manos de timoneles miopes”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reforzó este martes los mensajes destinados a apuntalar la continuidad de la legislatura hasta 2027, subrayando que en el Gobierno tienen “muchas ganas y muchas ideas para ayudar a los españoles en lo que queda” de mandato, mientras que el senador del PP Salvador Foronda comparó al Ejecutivo con una nave que “no tiene rumbo, está en manos de timoneles miopes, sordos, sin conocimiento, sin experiencia, ni arte de navegar”.
-
Presupuestos
Montero espera que la propuesta de Junts para usar los remanentes de los ayuntamientos sea “un incentivo” para pactar los PGE 2026
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, invitó este martes a Junts a tratar el uso de los remanentes presupuestarios por parte de los ayuntamientos, como piden, dentro de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026.
-
Ucrania
Sánchez debatirá mañana sobre los activos rusos congelados por la UE en una Cumbre de Jefes de Estado en Copenhague
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este miércoles en la Reunión Informal de los Jefes de Estado que se celebrará en Copenhague en donde se debatirá qué hacer con los activos rusos congelados en la UE o las recientes incursiones de drones de este país en territorio europeo.
-
Presupuestos
Montero descarta que la senda de estabilidad vaya el próximo martes al Consejo de Ministros, pero insiste en que se está trabajando
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este martes que la senda de estabilidad se pueda aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes, pero garantizó que se está trabajando en ello.
-
Menores
Canarias tacha de "insuficientes" los 69 traslados de menores solicitantes de asilo previstos estos 15 días
La consejera de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado, exigió este martes al Estado que intensifique el ritmo de salidas de menores solicitantes de asilo acogidos en su sistema autonómico de protección a la península y consideró “insuficiente” las 69 partidas previstas para la primera quincena de octubre.
-
Senado
Cuerpo presume de la “confianza” que despierta España y el PP replica: “No hay milagro económico, hay familias que viven de milagro”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, puso en valor este martes la “confianza” que genera España en los mercados gracias a la “gestión” del Gobierno y presumió de “triplete” de mejora de la calificación de la economía española por parte de tres agencias de rating en los últimos días, a lo que la senadora del PP Eva Martín replicó advirtiendo de que “no hay milagro económico, hay familias que viven de milagro”.
-
Hacienda
El pago medio a proveedores se redujo en julio en todas las administraciones
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) descendió en julio de 2025 en todas las administraciones públicas (administración central, comunidades autónomas, entidades locales y fondos de la Seguridad Social), según informó este martes el Ministerio de Hacienda.
-
Tribunales
El CGPJ suspende la publicación del concurso de traslado de jueces en espera de destino de la 73 promoción de la Carrera Judicial
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este martes suspender la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la convocatoria del concurso de traslado entre jueces y juezas en expectativa de destino de la 73 promoción de la Carrera Judicial, como consecuencia de la estimación de la solicitud de suspensión instada por una de sus integrantes.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres


