-
Inteligencia Artificial
España defiende en el G20 el fortalecimiento del multilateralismo en la gobernanza de la Inteligencia Artificial
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, defendió este martes el fortalecimiento del multilateralismo en la gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA).
-
Economía
Montero niega que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la SEPI
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), después de que el senador del PP Eloy Suárez Lamata la comparara con “un cortijo”.
-
Energía
El Brent baja un 1,5%, hasta los 67 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer, lunes (67,97 dólares).
-
Deportes
España suma oro, plata y bronce en el Mundial de Atletismo Paralímpico
El equipo español sumó una medalla de cada color en la cuarta jornada del Mundial de Atletismo Paralímpico, con oro para David Pineda, plata para Judith Tortosa y bronce para Álvaro del Amo.
-
Presupuestos
El Gobierno empieza a asumir que tendrá que prorrogar los presupuestos de 2023
El Gobierno empieza a asumir que empezará 2026 con una nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, ya que para contar con unas cuentas nuevas para el próximo ejercicio necesita aprobar en primer lugar la senda de déficit y es consciente de que el tiempo juega en su contra y de que faltan apoyos parlamentarios.
-
Igualdad
El Ayuntamiento de Madrid exige la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid votó este martes a favor de una moción de urgencia del PP para exigir la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fallo en el sistema Cometa de pulseras antimaltrato y para pedir que se lleve a cabo una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema, incluyendo tanto la fase de adjudicación como la de implantación y el periodo actual de servicio.
-
Tribunales
La Abogacía pide al CGPJ la suspensión automática de vistas en situaciones de emergencia como la de ayer en Valencia
La Abogacía pidió este martes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, ante situaciones de emergencia como la alerta roja por lluvias ayer, lunes, en Valencia, se acuerde la suspensión automática de las vistas.
-
Parlamento
PP y PSOE se enzarzan por los 18 meses de ausencias de Sánchez en el Senado
El Partido Popular y el PSOE se cruzaron este martes varios reproches al inicio del Pleno del Senado a cuenta de las reiteradas ausencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control de la Cámara Alta, a la que lleva año y medio sin acudir. La semana pasada, la oposición mandó una carta al jefe del Ejecutivo para advertirle que el nuevo Reglamento le obliga a comparecer en el Senado al menos una vez al mes, pero el Ejecutivo no comparte esa interpretación.
-
Salud
El personal sanitario público se concentra mañana frente al Ministerio de Sanidad por el Estatuto Marco
Las organizaciones sindicales presentes en el ámbito de negociación del Estatuto Marco del personal sanitario (Satse-FSES, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) se concentrarán mañana, miércoles, a las 12 horas frente al Ministerio de Sanidad para reclamar mejores condiciones laborales.
-
Inmobiliario
CBRE destaca el auge de los distritos financieros españoles y asegura que el 67%de las empresas prioriza estas áreas para sus oficinas
El mercado de oficinas en España muestra una clara apuesta por los distritos financieros, donde el 67% de las empresas planea sus próximas reubicaciones, según la Encuesta Europea de Ocupantes de Oficinas 2025 de CBRE. Esta cifra coloca a España por encima de países como Francia (64%), Alemania (62%) o el Reino Unido (55%), y muy por encima de la media europea (47%).
-
Tribunales
Bolaños asegura que habrá un 42% más de jueces para afrontar un 12% más de carga de trabajo en los juzgados de Violencia sobre la Mujer
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes en el Sendo que las nuevas competencias que asumirán los juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer supondrán un aumento del 12% de su carga de trabajo, frente a lo cual el Gobierno prevé incrementar un 42% el número de jueces entre octubre y diciembre.
-
Senado
El Gobierno respaldará cualquier plan para la paz en Gaza “en el que se sientan representadas las dos partes”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que el Gobierno de España respaldará cualquier plan de paz para detener la ofensiva israelí en Gaza “en el que se sientan representadas las dos partes”.
-
Presupuestos
Bolaños insiste en que el Gobierno presentará los presupuestos de 2026: “Estamos ultimando los detalles”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reiteró este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez presentará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 a pesar de no cumplir con los plazos marcados por la Constitución.
-
Aborto
El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá información sobre el 'síndrome post-aborto'
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una iniciativa impulsada por Vox para que se "proporcione información de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el 'síndrome post-aborto' en los centros de atención al público de Madrid Salud, los Espacios de Igualdad, Samur Social" y a través de "trabajadores sociales del Ayuntamiento, además de incluirla en las webs oficiales de estos organismos, en cartelería y folletería en los ámbitos mencionados".
-
Agricultura
CaixaBank valora que el sector agroalimentario español acumule un trienio de crecimiento pese a los aranceles
El sector agroalimentario español presentó en el primer semestre de 2025 un crecimiento pese a los aranceles de Estados Unidos o de otros mercados que también han lanzado un giro proteccionista, como China o Reino Unido, de manera que se acerca a consolidar tres años seguidos de buena marcha.
-
Municipios
La presidenta de la FEMP pide reactivar la vía de diálogo con el Gobierno para tratar la financiación
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, pidió este martes "retomar" la vía de diálogo con el Gobierno y que este convoque la comisión en la que trata la financiación local con los ayuntamientos.
-
Educación financiera
Bruselas lanza la 'Estrategia de Alfabetización Financiera'
La Comisión Europea anunció este martes una 'Estrategia para la Alfabetización Financiera', que tendrá como objeto ayudar a los ciudadanos de la UE a tomar decisiones financieras sólidas, mejorando su bienestar, seguridad financiera e independencia.
-
Mayores
La ONCE dedica 10 millones de cupones a homenajear a las personas mayores y defender sus derechos
La ONCE dedica 10 millones de cupones para rendir homenaje a los más mayores y defender sus derechos, correspondientes al pasado 23 de septiembre y a mañana, miércoles 1 de octubre.
-
Adicciones
UNAD confía en que la nueva delegada para el Plan Nacional sobre Drogas “refuerce” el enfoque sociosanitario de las adicciones
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) expresó este martes su “confianza” en que la nueva delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Xisca Sureda, impulse un modelo de intervención en adicciones que “refuerce” el enfoque sociosanitario, centrado en la atención integral de las personas y en la garantía de sus derechos.
-
Tribunales
La jueza de la dana da un día a À Punt para que explique por qué no ha enviado los vídeos del Cecopi
La instructora de la causa sobre la gestión de la dana dictó una providencia este martes en la que reclama a la dirección de la televisión pública valenciana, À Punt, que justifique su “retraso en la entrega de las grabaciones de imagen y sonido de la reunión del Cecopi del 29 de octubre de 2024” y da a la cadena 24 horas para remitir sus explicaciones.
-
Defensa
Militares españoles realizan una semana de nomadeo en el desierto de Mauritania
Un equipo de 90 mlitares de la Brigada Canarias (Brican) XVI, con el Regimiento de Infantería ‘Soria 9’ como unidad base generadora, viajó a Nuakchot (Mauritania) para realizar, junto a unidades militares mauritanas, una semana de nomadeo por el desierto.
-
Banca
El Santander aumenta un 15% el dividendo a cuenta en efectivo de 2025, hasta 11,5 céntimos por acción
El Consejo de Administración del Banco Santander acordó este martes el pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2025 de 11,5 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 15% respecto a la misma retribución del año anterior.
-
Personas mayores
Ceoma pide iniciativas públicas y privadas que “promuevan la inclusión y combatan el edadismo”
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) reclamó este martes la implementación de “políticas públicas e iniciativas privadas que refuercen la protección frente al edadismo y promuevan entornos inclusivos y accesibles”.
-
Justicia
El Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe de la UCO sobre los correos de Begoña Gómez
El Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe publicado ayer, lunes, por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoge correos en los que la asistente de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, realiza "gestiones" con entidades que financiaban su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
-
Migraciones
Bustinduy, a Feijóo sobre el visado por puntos para inmigrantes: “Nuestro Estado social no es un departamento de recursos humanos”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que “nuestro Estado social no es un departamento de recursos humanos” y de que “no depende de él decidir qué persona tiene derechos y cuál no”.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres


