-
Empresas
Garamendi pide “seguridad jurídica y estabilidad regulatoria”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, denunció este jueves la falta de seguridad jurídica y de estabilidad regulatoria en el entorno.
-
Transporte
Las VTC prevén que la ley catalana del taxi destruirá 4.000 empleos
Unas 4.000 personas perderán su puesto de trabajo si prospera la ley de transporte de vehículos de hasta nueve plazas que ha presentado la Generalitat catalana, según denunciaron este jueves en un comunicado conjunto las plataformas de VTC Cabify, Uber y Bolt.
-
Laboral
Garamendi sospecha que Díaz reformará el registro de jornada vía reglamento porque “se enrabieta” ante el revés parlamentario
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó este jueves que es el Congreso el que ha dicho ‘no’ al proyecto de ley de reducción de jornada laboral y, aunque sin citarla expresamente, expresó su sospecha de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, impulsa ahora la reforma del registro de la jornada laboral porque “se enrabieta” tras este revés parlamentario.
-
Begoña Gómez
Marlaska no se retractará ante Peinado de que su investigación a Begoña Gómez genera "indefensión"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reafirmó este jueves sus críticas a la investigación del juez Juan Carlos Peinado sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, al mantener que se trata de una actuación "extramuros" que genera "indefensión".
-
Seguros
Mapfre renueva su modelo de innovación para potenciar la agilidad y la colaboración interna
Mapfre anunció este jueves la renovación de su modelo de innovación, Mapfre Innovación, ya operativo, con el objetivo de potenciar la agilidad, la colaboración y el impacto de las iniciativas dentro de la compañía.
-
Salud
Las organizaciones de pacientes reivindican que los datos y la IA cuenten con ellos en su gobernanza
Las organizaciones de pacientes reivindicaron este jueves que todas las iniciativas públicas y privadas relacionadas con la recogida y análisis de datos y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) cuenten con ellos en su gobernanza. Entre otras cosas, pidieron estar presentes en los órganos de toma de decisiones sobre nuevos avances sanitarios y en el desarrollo de normativas como, por ejemplo, el futuro Espacio Nacional de Datos de Salud.
-
Liderazgo
El Círculo de Empresarios tilda de "extra conservadora" a la juventud y cree que eso tendrá consecuencias en los modelos de negocio futuros
El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, consideró este jueves a la juventud como una generación “individualista” y que solo mira por “su propia parcela”, y avisó de que eso provocará consecuencias en los modelos de negocio futuros.
-
Migración
Clavijo pide una política tolerante ante la migración africana en Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, pidió este jueves una relación “sin condescendencia” entre Europa y África ante el flujo de migrantes.
-
BBVA-Sabadell
Garamendi cree que “sería mejor para todos” que las OPA se resolvieran de forma más “rápida” e insiste en su “respeto” al BBVA y el Sabadell
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, defendió este jueves que “sería mejor para todos” que la normativa hiciera que procesos como el de la OPA del BBVA sobre el Sabadell se hicieran “de forma más rápida”, aunque precisó que, “afortunadamente”, ya “quedan pocos días” y serán los accionistas los que decidan, a quienes mostró nuevamente su “respeto”.
-
Plan migratorio del PP
Ampliación
Feijóo promete “tolerancia cero” con la inmigración irregular y “discriminación positiva” para los hispanos
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comenzó este jueves a desgranar su plan migratorio para un eventual desembarco en La Moncloa y prometió que su Gobierno tendrá “tolerancia cero con la inmigración irregular y la que comete delitos”, además de discriminar positivamente a los hispanos en las entradas a España, que se ligarían a un contrato de trabajo.
-
Enfermería
El CGE e Imagina Más lanzan un proyecto en redes sociales para frenar las infecciones de transmisión sexual
El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de la Unidad de Cultura Científica de su Instituto de Investigación, firmó un convenio de colaboración con la ONG Imagina Más para desarrollar la campaña ‘Cuidando juntas: alianza por la salud sexual’ para frenar el aumento de casos de infecciones de transmisión sexual (ITS).
-
Gaza
Garamendi respalda “absolutamente” el discurso de Felipe VI en Naciones Unidas sobre la “masacre” en Gaza
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este jueves que en la patronal respalda “absolutamente” el discurso del rey Felipe VI en Naciones Unidas, en el que denunció calificó los ataques de Israel a Gaza de “masacre” y exigió el fin de la misma.
-
Cultura
Chile centrará su programación en Liber en la figura de Gabriela Mistral
Chile, país invitado en la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que se verificará entre el 7 y el 9 de octubre en Ifema Madrid, tendrá como uno de los ejes de su programación la figura de Gabriela Mistral, coincidiendo con el octogésimo aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a la autora chilena.
-
Derechos reproductivos
El 80% de los abortos se realizan en centros privados
El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo del Ministerio de Igualdad, acogió este jueves la presentación del estudio ‘El aborto en España: barreras y retos para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo’, elaborado por la Federación Mujeres Jóvenes, cuya principal conclusión es que el 80% de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) se realizan en centros privados.
-
Tribunales
La Sala Militar del Supremo rechaza las denuncias contra el teniente general jefe de la UME por la dana al no apreciar delito
La Sala Militar del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de varias denuncias presentadas por particulares contra el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencia, Francisco Javier Marcos Izquierdo, por lo que consideran despliegue de medios “manifiestamente insuficientes” realizado tras la dana registrada en Valencia el 29 de octubre de 2024. El tribunal no aprecia delito alguno en las denuncias.
-
Elecciones generales
Feijóo responde a los planes de Sánchez: “Los españoles queremos que se vaya en el 26”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, replicó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le avisó de que, por mucho que él quiera optar a la reelección en 2027, los españoles quieren “que se vaya en el 26”.
-
Salud
Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España
El derecho a elegir médico, especialista u hospital dentro del sistema público de salud se ha convertido en uno de los aspectos más valorados por los ciudadanos en toda España y la Comunidad de Madrid se consolida como referente nacional en libertad sanitaria, con una satisfacción generalizada de sus ciudadanos.
-
Cultura
Madrid destina 4,9 millones de euros a subvencionar espacios de cultura independiente
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el gasto plurianual de 4,9 millones de euros destinados a subvenciones para salas de pequeño formato de actividad escénica, salas de música en directo y espacios independientes de artes visuales y creación artística contemporánea.
-
Cultura
Cultura concede a Leire Bilbao Barruetabeña el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
El Ministerio de Cultura anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025 a la autora vasca Leire Bilbao Barruetabeña por su obra ‘Klera’ (Elkar), de la que el jurado destacó su “belleza poética” y su “compromiso implícito por la cultura, la paz y la convivencia, abordando temas tan crudos como el conflicto, la guerra y la muerte haciendo que sean comprensibles para el público infantil”.
-
Comercio
España, tercer país europeo por volumen de facturación en venta online a particulares
España fue en 2024 el tercer país europeo en volumen de facturación de comercio electrónico a particulares (B2C), por detrás de Francia y Reino Unido, según un informe publicado este jueves por Ecommerce Europe, EuroCommerce y la Asociación Española de Economía Digital (Adigital).
-
Flotilla
Yolanda Díaz pide a la comunidad internacional que “se vuelque en dar protección” a la Flotilla de la Libertad
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, pidió este jueves a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea, que “se vuelque en dar protección” a la Flotilla de la Libertad que trata de llegar a Gaza y sortear el bloqueo del Gobierno israelí para introducir ayuda humanitaria en la franja.
-
Playas
Las acciones preventivas de Cruz Roja en playas reducen un 18% el número de personas que han precisado rescate en verano
El servicio de vigilancia y socorrismo de Cruz Roja ha cerrado este año la temporada oficial de playas rescatando a un total de 1.313 personas que se vieron en apuros mientras se bañaban o practicaban algún deporte náutico, cifra que supone un descenso cercano al 18% respecto a las 1.597 personas rescatadas el año anterior.
-
Investigación
Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a tratamientos
Un equipo internacional de investigadores, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), ha identificado un nuevo antiviral contra el virus del herpes simple que vence la resistencia a tratamientos actuales.
-
Palestina
Puente pintaría zonas sucias con la bandera palestina para ver si el Ayuntamiento las limpia y Almeida quiere empezar por La Moncloa
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sugirió este jueves pintar con la bandera de Palestina los "puntos sucios" de Madrid por que sería la "única forma" de que el Ayuntamiento los limpie, mientras que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, replicó que empezará por el "punto más sucio" de la ciudad, "el Palacio de la Moncloa".
-
Tribunales
El juez Pedraz propone juzgar al gerente de la empresa de seguridad de la Embajada de Ecuador en Londres por espiar a Julian Assange
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha propuesto juzgar al gerente y administrador de la empresa que prestaba los servicios de seguridad en la Embajada de Ecuador en Londres por espiar al activista y periodista Julian Assange y haber entregado a terceros información “ilícitamente obtenida” sobre aquel y otras personalidades, entre ellos varios presidentes de América Latina.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas


