SaludEspaña puede convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis CDesde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC), en España se han tratado más de 165.731 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y lograr que pueda convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C.
Investigación El Gobierno destina 23,5 millones de euros a 114 proyectos de investigación españoles El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 23,5 millones de euros para financiar 114 proyectos de investigación españoles seleccionados por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea en convocatorias competitivas internacionales, en el marco del programa de ‘Proyectos de Colaboración Internacional’ de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
InfanciaSira Rego pide “consensos sociales” que trasciendan la regulación que protegerá a los menores en InternetLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, puso de manifiesto este martes que la protección de los menores de edad en Internet no ha de circunscribirse únicamente al desarrollo de regulación específicas, sino que debe partir de “consensos sociales”, ya que la proliferación de los instrumentos digitales representa un “cambio de época a todos los niveles”.
PremiosAbierta la convocatoria de la 13ª edición de los Premios Foro Atención FarmacéuticaEl Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (FORO AF-FC) ha abierto una nueva convocatoria de sus premios que reconocen el compromiso y el esfuerzo de los farmacéuticos y alumnos que están aplicando Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA).
Médula óseaEl 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante de médula óseaEl 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante alogénico de médula ósea como es la enfermedad de Injerto contra Receptor Crónica (EICRc), una patología que aparece tras esta intervención y que afecta al 50% de las personas trasplantadas, según lo destacó un grupo multidisciplinar de profesionales en la ‘Jornada EICRc 360º’ celebrada este martes en el Congreso de los Diputados.
CulturaPuente exige a García-Gallardo que se pregunte “cómo se gana el sueldo” en lugar de arremeter contra el cine españolEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reclamó este martes al vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, que respete la cultura española y lo que ésta representa para España y le conminó a preguntarse “qué es lo que produce” y “cómo se gana el sueldo” en lugar de arremeter contra los profesionales del mundo del cine.
Innovación La ministra de Ciencia apuesta por la innovación para "transformar España"La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, apostó por “transformar España a través de la innovación”, durante su intervención en la inauguración del Pleno de la Red Innpulso, que es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras.
DeportesLorenzo Albadalejo entra en el Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico EuropeoEl español Lorenzo Albadalejo ha sido designado para formar parte del primer Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Europeo (EPC, por sus siglas en inglés), que es la comisión que les da voz ante el máximo órgano de gobierno del deporte practicado por personas con discapacidad en el ámbito continental.
Laboral721 personas murieron por accidentes de trabajo en 2023, un 12,7% menos que el año anterior Un total de 721 personas fallecieron en España por accidentes laborales durante el año 2023, un 12,71% menos que en el ejercicio 2022, cuando la cifra fue de 826 decesos. Los óbitos por siniestralidad laboral se dividieron en 2023 en 581 durante la jornada y en 140 en accidentes 'in itinere', es decir, al ir o volver al puesto de trabajo.
Transición ecológicaLos ecologistas proponen un fondo público para costear la energía eólica marina Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un fondo público para el desarrollo socioeconómico local en las zonas con energía eólica marina, que estaría alimentado por un canon a la generación de cada proyecto y aportaciones voluntarias adicionales por parte de las empresas.
NarcotráficoAyuso pide a la UE que cuide las fronteras ante las “condiciones paupérrimas” que tienen los cuerpos de seguridad en EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este martes a la Unión Europea que “cuide a su Estado de derecho y a sus fronteras en todo su territorio”, puesto que “de esto únicamente se están encargando nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las condiciones tan paupérrimas que todos conocemos, y no los gobiernos como el nuestro, que está más preocupado en generar problemas absurdos”.
DiscapacidadEl Cermi se felicita de la culminación de la reforma del artículo 49 de la Constitución tras descartarse un referéndum de ratificaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó este martes por “la culminación con bien de un proceso largamente anhelado por el movimiento social de la discapacidad que robustece y ensancha la democracia española”, tras descartarse el referéndum de ratificación de la reforma del artículo 49 de la Constitución que buscaba Vox al no conseguir el apoyo de los parlamentarios necesarios para ello.
Fundación ONCE‘Por Talento Digital’ lanza tres nuevos cursos MOOCEl programa Por Talento Digital de Fundación ONCE ha lanzado tres cursos ‘MOOC’ a través del nuevo Campus Virtual puesto en marcha en este ejercicio. Los cursos, que tienen una duración de 30 horas, utilizan una metodología de autoformación tutorizada.
SaludEl consumo de alcohol representa hasta el 55% de los casos de cáncer de hígadoEl consumo de alcohol, solo o asociado a otras causas, representa ya hasta el 55% de los casos de cáncer de hígado, el segundo que más años de vida resta, según los resultados del III Registro de Carcinoma Hepatocelular (CHC) que se presentarán mañana miércoles durante el 49 Congreso de la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH).
Día de Cardiopatías CongénitasCasi la mitad de las personas con cardiopatías congénitas tienen el certificado de discapacidadEl 46,9% de las personas con cardiopatías congénitas son, además, personas con discapacidad. Este es el dato que centra la campaña ‘#AdemásdelCorazón’ que la Fundación Menudos Corazones lanza con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora el 14 de febrero.
EncuestaLos mayores de 50 años, entre los españoles más satisfechos con su vida sexualLos mayores de 50 años son los españoles más satisfechos con su vida sexual mientras que los menores de 35 son los más descontentos, según una encuesta internacional realizada por Ipsos en 31 países que, además, puso de manifiesto que España es el territorio europeo donde más personas se declaran contentas en sus relaciones afectivas.