Artículo 49El PP celebra que la Constitución ya no “ofende” a las personas con discapacidadEl PP destacó este jueves que la reforma del artículo 49 de la Constitución completada esta jornada en el Senado supone que la norma fundamental ya no “ofende” a las personas con discapacidad, al haberse eliminado el término “disminuidos”.
SaludAyuso sitúa a Madrid como clave para la industria farmacéutica y biotecnológica La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expuso este jueves las fortalezas de la región para la industria farmacéutica y biotecnológica, que da trabajo a casi 30.000 madrileños, “al ofrecer un marco de fiscalidad reducida, seguridad jurídica y certidumbre institucional, junto a un sistema sanitario reconocido entre los mejores del mundo e infraestructuras de última generación”.
Inteligencia ArtificialLa IA contribuirá a predecir los tumores en niñosLa Inteligencia Artificial (IA) contribuirá de forma notable al desarrollo y descubrimiento de nuevos fármacos que se puedan aplicar a cada paciente de forma individualizada y la combinación de la IA con las imágenes médicas mejorará la predicción del comportamiento de los tumores en niños.
PremiosCodespa entregará en Madrid el 5 de febrero sus premiosCodespa anunció que el acto de entrega de la XXII edición de sus premios tendrá lugar el lunes 5 de febrero en el Campus Repsol de Madrid. La ceremonia, en la que se anunciarán los premiados, la presidirá Felipe VI, según informó la entidad.
FútbolOsasuna y Moss se alían para liderar la sostenibilidad en el fútbolMoss, especializado en tecnología climática, y el Club Atlético Osasuna, un histórico de la liga española, anunciaron “una colaboración sin precedentes que marcará un hito en la sostenibilidad del deporte”.
FarmacéuticosLos farmacéuticos abordan la soledad no deseada en su informe anual 2024El Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica abordará la soledad no deseada en su informe anual de 2024 tras mantener este jueves su quinto encuentro de trabajo en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof).
FútbolLALIGA Impulso tendrá un impacto en la economía española de 6.291 millones de euros y creará casi 50.000 empleosLALIGA Impulso, el proyecto con el que el fondo CVC dotará de casi 2.000 millones de euros a los 44 clubes adheridos para transformar sus infraestructuras y favorecer su desarrollo internacional, entre otros aspectos, tendrá un impacto económico de 6.291 millones de euros en la economía española, tanto a nivel directo como indirecto e inducido, según el cálculo de la asesoría financiera de KPMG en su informe ‘Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España’.
Cambio climáticoLa Alianza Médica contra el Cambio Climático cumple dos años en defensa de la salud globalLa Organización Médica Colegial (OMC) puso en marcha hace dos años la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC) con la intención de afrontar la crisis climática y la sostenibilidad del planeta desde una posición conjunta con las sociedades científicas.
TurismoRecorrido por el legado de Napoleón en ParísParís, conocida universalmente como la Ciudad Luz, no solo es el epicentro del romance y la cultura europea, sino también el lienzo sobre el cual Napoleón Bonaparte pintó algunas de sus más memorables obras maestras arquitectónicas y culturales.
Artículo 49El PSOE no puede "entender" que algunos senadores rechacen reformar el artículo 49 de la Constitución "por intereses partidistas"El senador socialista Juan Ramón Amores, primera persona con ELA en llegar a la Cámara Alta, expresó este jueves "el privilegio" que para él supone asistir en Senado al debate y votación de la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -referido a las personas con discapacidad-, y lamentó que haya quien vote en contra del cambio "por intereses partidistas".
TribunalesAlegría muestra su “máximo respeto” por la propuesta del juez de juzgar a RubialesLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, expresó este jueves su “máximo respeto” por la propuesta de Francisco de Jorge, juez de la Audiencia Nacional, de juzgar a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso tras la final del Mundial del año pasado, que ganó España.
EducaciónEl Gobierno tilda de “fuego de artificio” la Ebau común propuesta por FeijóoLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, calificó este jueves de “fuego de artificio” la propuesta “frívola” e “inviable” del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de una Ebau (antes denominada Selectividad) para los alumnos de las 11 comunidades autónomas donde gobiernan los populares.
Artículo 49Vox, único partido contrario a la reforma del artículo 49 en el Senado Vox es el único partido con representación en el Senado que se manifestó en contra de la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -que se refiere a las personas con discapacidad-, que este jueves se debate y vota en el Pleno de la Cámara Alta para su aprobación definitiva.
EducaciónEl Consejo Escolar del Estado aprueba prohibir los móviles en el colegio y limitarlos en el institutoLa Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, órgano consultivo en el que está representada toda la comunidad educativa, aprobó este jueves por unanimidad prohibir el uso de los teléfonos móviles en los centros de Educación Infantil y Primaria, y limitar su utilización en Secundaria cuando así lo plantee el profesorado.
Artículo 49Compromís lamenta que el Senado trate "al pueblo valenciano como 'disminuido'"El senador de Mes-Compromís, Enric Morera, lamentó este jueves la inadmisión de las enmiendas para recuperar el derecho civil valenciano presentadas a la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, que hoy se debate y vota en el Pleno del Senado para su aprobación definitiva.
CulturaEl Festival de Teatro de Mérida presentará su programación el 19 de junio en el Cervantes de Nueva YorkEl Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presentará la programación de su 70ª edición, que se celebrará entre el 27 de junio y el 25 de agosto, el próximo 19 de junio en la sede del Instituto Cervantes en Nueva York, donde también se inaugurará ‘Theatrum Mundi’, una muestra que ha llevado el nombre de este certamen por todo el mundo.