-
Comisiones
Rivera de la Cruz teme que el ‘caso Koldo’ sea “solamente la punta del iceberg”
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, aseguró que teme que el 'caso Koldo' sea "solamente la punta del iceberg” y dijo que “hay mucho más de lo que no sabemos todavía” sobre presunta trama de corrupción en la venta de mascarillas durante la pandemia.
-
Incendio en Valencia
Un experto de ILUNION Fuego y Conducción explica que, ante la imposibilidad de evacuar el edificio, hay que confinarse y alertar del incendio
El director técnico del área Fuego y Protección Civil de ILUNION Fuego y Conducción, Francisco Javier Aboy Buceta, explicó a Servimedia este viernes que si se declara un incendio en el edificio en el que nos encontramos, en caso de no poder salir con seguridad, hay que hacerse visible y, si no es posible, cerrar puertas y ventanas y confinarse en un baño, tapando la puerta con una toalla húmeda y llamando al 112 para informar.
-
Autónomos
UPTA pide una pensión “digna” para abogados y procuradores y acusa a sus colegios de perjudicar sus intereses
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propuso este viernes un sistema de convergencia para que los abogados y procuradores mutualistas puedan tener una pensión “digna” y acusó a sus colegios profesionales de no defender “correctamente” los intereses de estos dos colectivos.
-
Cultura
‘LOOR’, de Luis García-Rey, Premio Primavera de Novela 2024
‘LOOR’, de Luis García-Rey, se ha alzado con el Premio Primera de Novela, que este año celebra su vigésimo octava edición, una obra de la que el jurado destacó que es “un thriller contemporáneo ambientado en Madrid, espléndidamente urdido, con una atípica pareja de protagonistas envuelta en una trama en la que se ponen de relieve cuestiones muy actuales”.
-
Incendio
UGT traslada su “pesar” a las víctimas del incendio y reclama una “revisión a fondo” de los materiales del urbanismo
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladó este viernes su “pesar” y solidaridad a las víctimas y afectados por el incendio en un edificio de viviendas en Valencia y defendió que se debe hacer una “revisión a fondo de los materiales que se utilizan en el urbanismo en nuestro país para no tener que lamentar situaciones” como esta tragedia.
-
Madrid
Almeida culpa al Gobierno de Sánchez de votar por Frankfurt para acoger la sede del AMLA en vez de a Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de votar a favor de que la ciudad alemana de Frankfurt acogiese la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés), en detrimento de Madrid.
-
Banca
Imagin (CaixaBank) recibe el reconocimiento ‘go!ODS’ por su proyecto de emprendimiento sostenible para jóvenes
El banco digital Imagin, entidad impulsada por CaixaBank, ha sido premiado en la IV edición de los ‘Reconocimientos go!ODS’, promovidos por el Pacto Mundial de la ONU España y por la Fundación Rafael del Pino, por su programa de creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad para jóvenes, ‘imaginPlanet Challenge’.
-
Empresas
Banco Santander y Cámara de España lanzan la octava edición del premio ‘Pyme del Año’
Banco Santander y la Cámara de Comercio de España han convocado la octava edición del premio ‘Pyme del Año’ con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.
-
Energía
Cepsa y Bio-Oils inician la construcción de la mayor planta de biocombustibles del sur de Europa con una inversión de 1200 millones
Cepsa y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, han iniciado la construcción en Palos de la Frontera (Huelva) de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, proyecto en el que invertirán 1.200 millones de euros.
-
Discapacidad
60 años de Plena inclusión, justo lo que las personas con discapacidad intelectual “quieren para sus vidas”
La confederación Plena inclusión España cumple 60 años de historia, un tiempo en el que esta organización de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias “ha vivido una intensa evolución”, que a su vez “refleja los éxitos en su lucha por los derechos del colectivo.
-
Juventud
Fad Juventud impulsa un proyecto contra los discursos de odio
Fad Juventud ha puesto en marcha 'Hate trackers beyond borders', un proyecto multinacional que busca poner freno a la intolerancia y los discursos de odio, según informó la fundación en una nota de prensa.
-
Madrid
Rivera de la Cruz asegura que Madrid “está con los valencianos en esta jornada de luto” y destaca “el heroísmo de los bomberos”
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, mostró su apoyo y consternación a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y a los valencianos “en esta jornada de luto” y aplaudió "el heroísmo de los bomberos" en su actuación en el devastador incendio que se produjo ayer en la capital valenciana, que ya se ha cobrado la vida de cuatro personas.
-
Tecnológicas
Vodafone España redujo en un año un 66% las emisiones de CO2 de sus clientes gracias a sus soluciones para el teletrabajo
Vodafone España redujo en su último ejercicio fiscal un 66% las emisiones de CO2 de sus clientes, un total de 97.035 toneladas, a través de sus soluciones de teletrabajo para sus empresas y particulares clientes.
-
Daño cerebral
Las personas con Daño Cerebral Adquirido en España necesitan coordinación y especialización
Medio millón de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) necesitan coordinación, estrategia y especialización, según el estudio ‘La situación de las personas con DCA en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), que pretende actualizar la información de los afectados por esta enfermedad.
-
Cultura
El Thyssen y Uniqlo se alían para ofrecer visitas gratuitas a las exposiciones temporales del museo
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Uniqlo han puesto en marcha ‘Sábados Uniqlo’, una iniciativa a través de la cual se ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de acceder gratuitamente a las exposiciones temporales del museo los sábados, entre las 21.00 y las 23.00 horas, hasta completar aforo.
-
Meteorología
El frente atlántico deja 40 litros en Galicia y 10 grados menos en el tercio norte
El frente atlántico que está cruzando la Península ha dejado precipitaciones en varias regiones españolas, que han llegado a ser de 40 litros por metro cuadrado en puntos de Galicia. También ha habido un notable descenso de las temperaturas, con heladas en zonas de montaña, además de fuertes vientos.
-
Narcotráfico
La Policía desmantela una organización dedicada al tráfico de drogas desde Marruecos para su venta en España
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con las autoridades marroquíes a través de la Dirección General de Seguridad (DGSN), han desmantelado una organización dedicada, presuntamente, al tráfico de drogas desde Marruecos para su venta en España y el resto de Europa.
-
Madrid
Madrid 'Ciudad Arbórea del Mundo' por quinto año consecutivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con la fundación 'Arbor Day', distinguió este jueves a Madrid como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por quinto año consecutivo tras cumplir con los cinco estándares de gestión que requieren las organizaciones.
-
Parques Nacionales
Parques Nacionales y SEO/BirdLife activan una cámara en directo en la laguna permanente de las Tablas de Daimiel
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y SEO/BirdLife activaron una cámara web que retransmitirá en directo desde la laguna permanente del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un enclave que, por sus características, “atrae a numerosas especies de aves ligadas al agua”.
-
Función pública
CSIF pide no generar “falsas expectativas a corto plazo” con la sentencia del TJUE sobre los interinos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone de relieve el “abuso de la temporalidad” que han realizado las administraciones españolas a lo largo de los últimos decenios, pero pidió “prudencia” y no generar “falsas expectativas a corto plazo”, ya que el pronunciamiento afecta solo a tres casos judicializados.
-
Incendio
Los urgenciólogos advierten de los riesgos para la salud del "síndrome por inhalación de humos" de los incendios
El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), el doctor Tato Vázquez de Lima, advirtió este viernes de los riesgos para la salud del "síndrome por inhalación de humos" de los incendios, por la presencia de gases irritantes (óxido nitroso, fenoles, amoniaco etc.), que si penetran "a nivel traqueobronquial, producen neumonitis química y puede llegar a derivar en sobreinfecciones bacterianas".
-
Discapacidad
Fiapas pide agilizar la renovación de los componentes externos del implante coclear
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este viernes unos trámites más ágiles y sencillos a la hora de reponer los componentes externos de los Implantes Cocleares (IC) y acabar con las diferencias entre comunidades autónomas en el acceso, con motivo del Día Internacional del Implante Coclear.
-
Función pública
Escrivá defiende que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del TJUE sobre interinos
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, manifestó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los empleados públicos interinos, una interpretación que “no parece que esté justificada”.
-
Gaza
Más de un millón de niños pueden morir de hambre en Gaza, según Save the Children
Save the Children alertó este viernes de que 1,1 millones de niños corren el riesgo de morir de hambre en Gaza, donde las familias se ven abocadas a “rebuscar entre los restos de comida que dejan las ratas y a comer cualquier cosa abandonada” cinco meses después del comienzo de los ataques de Israel en la Franja.
-
Turismo
Madrid supera los 10,5 millones de turistas al cierre oficial de los datos de 2023
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, confirmó este viernes que al cierre oficial de los datos de turismo de 2023 Madrid superó los 10,5 millones de turistas superando los “datos espléndidos de 2019” previos a la pandemia.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual