-
Turismo
Exceltur rebaja al 2,8% la previsión de crecimiento del turismo en 2025
La Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) ha rebajado la previsión de crecimiento de la actividad turística en España en 2025 del 3,3% al 2,8%, como consecuencia de la caída de algunos mercados europeos como Alemania, Francia, Italia, Suiza, Países Bajos o Bélgica.
-
Sinhogarismo
Más de 4 millones de personas han dormido alguna vez en la calle en España
Más de 4 millones de personas han dormido alguna vez en la calle en España y más del 80% de la ciudadanía votaría a partidos “comprometidos” con el sinhogarismo.
-
OPA de BBVA
Foment previene de la “desgracia” que supondría la pérdida del Sabadell y deplora que BBVA quiera “duros a cuatro pesetas”
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, previno este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataluña’ de que “la pérdida del Banco Sabadell” por la “OPA hostil” lanzada por el BBVA sería “una auténtica desgracia desde un punto de vista político y económico” y deploró que lo que busca BBVA sea comprar “duros a cuatro pesetas”, infravalorando el peso de la entidad catalana.
-
Madrid
La Escuela Municipal de Familias de Majadahonda estrena este curso un nuevo turno de tarde
El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha un nuevo curso de la Escuela de Familias, una iniciativa que tiene como objetivo dotar de herramientas, estrategias y habilidades a las familias majariegas para mejorar la comunicación con los hijos y el bienestar familiar.
-
Madrid
Más Madrid no retirará las pancartas pro Palestina: "Si el alcalde quiere que se retiren va a tener que quitarlas con sus manos"
El portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, aseguró este martes que su partido no retirará las pancartas a favor de Palestina del edificio de los grupos municipales a pesar del expediente remitido por el Ayuntamiento para que se quiten y contra el que presentarán alegaciones. "Si el alcalde quiere que se retiren va a tener que quitarlas con sus propias manos", adivirtió.
-
Inclusión
El Ingreso Mínimo Vital llega a casi 2,4 millones de personas en septiembre
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó en septiembre a 776.924 hogares en los que viven 2.369.979 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 514,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, ascendió a 426,3 millones de euros.
-
Dana
La presidenta de Cruz Roja denuncia que con la dana sufrieron campañas de desinformación por atender a migrantes
La presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, denunció este martes en el Foro Salud que su organización fue víctima de campañas de desinformación en redes sociales a raíz de la dana para criticar que atendieran a personas migrantes cuando explicó que en realidad "sólo suponen el 10% de los que atendemos”.
-
Presupuestos
Foment pide que Cataluña y España tengan presupuestos en 2026 y exige “gran complicidad” a los partidos
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, destacó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataluña’ que tanto España como Cataluña deben contar con presupuestos para 2026 y, en el caso concreto de Cataluña, pidió una “gran complicidad” a los partidos del Parlamento autonómico para que se puedan aprobar unas cuentas públicas, lo que supondría una “gran noticia” en “una época muy difícil” para las empresas y la economía.
-
Banca
Zurich “no tiene intención” de acudir a la opa de BBVA
El grupo asegurador Zurich trasladó este martes que “no tiene intención de presentar una oferta por sus acciones” en el Banco Sabadell, “ya que la oferta actual” de BBVA “no supone una propuesta atractiva para los accionistas de Sabadell”.
-
Retail
El Corte Inglés contratará a unas 6.000 personas para la campaña de Navidad
El Cortes Inglés inició este martes su periodo de contratación para la campaña de Navidad, en la que tiene previsto cubrir unos 6.000 puestos de trabajo en las áreas de mayor actividad en estas fechas, sobre todo en la venta.
-
Agenda 2030
El Tercer Sector madrileño conmemora diez años de Agenda 2030 y pide “reforzar” los ODS con “justicia social y alianzas”
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid (PTSCM) conmemoró este martes el décimo aniversario de la Agenda 2030 con un acto institucional en el que se reivindicó el papel del Tercer Sector como “motor de cohesión social y garante de derechos en un momento de incertidumbre global”.
-
Banca
Bizum cumple nueve años con 30 millones de usuarios en España y Andorra
Bizum cumple nuevo años de existencia con 30 millones de usuarios en España y Andorra, lo que supone un alcance del 60% de la población y una penetración del 95% entre las personas de entre 18 a 35 años, según informó este martes en un comunicado.
-
Seguros
Garralda (Mutua) pide “imitar a los vascos” en pensiones, que tienen un 30% de su PIB en planes de pensiones y menor tributación
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, reclamó este martes “imitar a los vascos”, que tienen en planes de pensiones o EPSV el 30% de su PIB y para 2026 han bajado la tributación para la rentabilidad, que pasará a tributar como rendimiento del capital mobiliario.
-
Empresas
Telepizza lanza dos nuevas Maestras con ingredientes españoles
Telepizza señaló este martes que ahonda en su estrategia de innovación con ingredientes españoles y consolida "la única categoría de pizzas premium del sector QSR con dos nuevas variedades de su familia las Maestras de Telepizza".
-
Conflictos
Cruz Roja denuncia que en Gaza se está produciendo la falta de respeto “absoluta” al derecho internacional humanitario
La presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, denunció este martes en el Foro Salud que en Gaza se está produciendo “lo más terrorífico que puede ocurrir, la falta absoluta de respeto al derecho internacional humanitario”.
-
Sanidad
El Grupo HM Hospitales y la Fundación Querer se unen para crear el primer Observatorio Nacional de Neurodivergencias Infantiles de España
HM Hospitales y la Fundación Querer han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el primer Observatorio Multicéntrico de Neurodivergencias en la Infancia en España, una iniciativa pionera que promoverá la investigación, el seguimiento y la atención integral de miles de niños con condiciones como autismo, TDAH, dislexia y otros trastornos del neurodesarrollo.
-
Gaza
Sumar pide a las formaciones votar por el embargo de armas a Israel para estar "a favor de la humanidad" y califica esta votación de "histórica"
La diputada de Sumar Tesh Sidi pidió este martes a las formaciones que apoyen el embargo de armas a Israel para, de esta forma, estar "a favor de la humanidad" y calificó el día de hoy como "un día histórico que marcará el rumbo de la historia" e indicará dónde "estaba cada formación política mientras sucedía el genocidio".
-
Deuda Pública
El Tesoro capta 5.632,122 millones de euros en Letras a 6 y 12 meses
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó 5.632,122 millones de euros en la subasta de Letras a 6 y 12 meses celebrada este martes.
-
Auditores
Auditores Internos alertan sobre la erosión institucional y reclaman ejemplaridad, transparencia y lealtad democrática
La presidenta del Instituto de Auditores Internos (IAI) de España, Sonsoles Rubio, manifestó en la inauguración de las Jornadas anuales de Auditoría Interna que “estamos siendo testigos de una constante erosión de nuestra convivencia y de la fortaleza de nuestras instituciones”.
-
Madrid
El Ayuntamiento da tres día a Más Madrid para presentar alegaciones contra la retirada de las pancartas pro Palestina
La Secretaría General del Pleno del Ayuntamiento notificó ayer a Más Madrid que contará con tres días hábiles para presentar alegaciones contra la retirada de las pancartas a favor de Palestina que colgaron del edificio de los grupos municipales en la calle Mayor 71, al considerar el Consistorio que las pancartas “sí tienen un carácter partidista” y puede “aumentar la crispación”.
-
Congreso
Avance
Compromís y Podemos proponen que Sánchez desfile en el verano de 2026 por la comisión de investigación de la dana
Compromís y Podemos anunciaron este martes una propuesta de plan de trabajo para la comisión de investigación de la dana que contempla la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el verano de 2026. PSOE y Sumar también avanzaron un pacto paralelo para presentar otro programa y dieron por “desbloqueada” la comisión, aunque Compromís y Podemos negaron contactos.
-
Investigación
Una terapia visual pionera mejora la percepción y coordinación en niños con trastornos neurológicos
En un aula del colegio Celia y Pepe, en Madrid, una pelota, una lámina con letras o un simple juego de equilibrio son mucho más que herramientas de aprendizaje: son ejercicios para entrenar el cerebro. Allí, un grupo de niños con alteraciones neurológicas —desde autismo o TDAH hasta síndromes poco frecuentes como Landau-Kleffner o Coffin-Siris— ha participado en un programa pionero de terapia visual. Y los resultados invitan a mirar el futuro con optimismo: ver mejor puede ayudarles a aprender mejor.
-
Gestores administrativos
Fernando Santiago: “Trabajamos para acercar el trámite al ciudadano y hacerle la vida más fácil”
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam) indicó que ha consolidado un modelo de gestión basado en "la excelencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica". Una estrategia integral que abarca desde la calidad y la neutralidad climática hasta la seguridad digital, y que se alinea plenamente con la Agenda 2030 y la defensa de una justicia social real y accesible.
-
Bienestar animal
Tiendanimal destaca los beneficios físicos y emocionales de los rascadores en gatos
Tiendanimal, especialistas en bienestar animal, subraya la importancia de los rascadores como elementos esenciales para la salud y equilibrio de los gatos. Explicó que estos accesorios ayudan a mantener las uñas en buen estado, fortalecen la musculatura, reducen la ansiedad y estimulan la mente mediante el juego, además de proteger el mobiliario y enriquecer su entorno doméstico, explicó la compañía en un comunicado.
-
Madrid
La Comunidad busca el reconocimiento para el espárrago y la fresa de Aranjuez, el ajo fino de Chinchón y la miel de Madrid
La Comunidad de Madrid quiere que el esparrago y la fresa de Aranjuez, además del ajo fino de Chinchón, reciban la catalogación de Indicación Geográfica Protegida (IGP), mientras que la miel de Madrid obtenga la Denominación de Origen (DO).
Más vistas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica


