-
Pensiones
Santalucía alerta del repunte del déficit contributivo en las pensiones, que alcanza máximos históricos
El Instituto Santalucía alertó este lunes de que, tras varios años estabilizado, el déficit contributivo de las pensiones volvió a incrementarse en 2024, estalando hasta los 31.315 millones de euros, el nivel más alto de la serie, equivalente al 1,97% del producto interior bruto (PIB), frente al 1,90% del ejercicio anterior.
-
Medio ambiente
Activistas de Greenpeace ‘precintan’ cajeros del Santander en 17 ciudades
Varios activistas de Greenpeace ‘precintaron’ simbólicamente este fin de semana algunos cajeros automáticos del banco Santander en 17 ciudades (A Coruña, Almería, Barcelona, Bilbao, Compostela, Córdoba, Granada, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palma, Tarragona, Tenerife, Valladolid, Vigo y Vilagarcía) por su contribución a la “destrucción” de la Amazonia.
-
Energía
Naturgy anuncia un programa de recompra de obligaciones y que emitirá 12.000 millones de euros en bonos
La filial de Naturgy Naturgy Finance Iberia comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que invita los titulares de las obligaciones garantizadas que realicen ofertas de venta a cambio de efectivo y anunció que emitirá 12.000 millones de euros en bonos.
-
Narcotráfico
Detenido un clan familiar que vendía droga en San Blas con la participación de padres e hijos
Un clan familiar dedicado al tráfico de drogas, principalmente cocaína, ha sido desarticulado en el distrito madrileño de San Blas, donde operaban el líder del grupo junto a su mujer y sus dos hijos, que tenían funciones claramente diferenciadas para el funcionamiento del entramado delictivo.
-
Banca
CECU traslada en la consulta pública por la opa los riesgos de peores condiciones comerciales para los consumidores
La Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha participado en la consulta pública abierta por el Gobierno para la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell en la que ha trasladado los riesgos para los consumidores si prospera como es el empeoramiento de las condiciones comerciales.
-
Tiempo
Lluvias y ambiente suave hasta el jueves, sol y calor el fin de semana
Las lluvias, las tormentas y las temperaturas frescas para la época del año continuarán unos días más en amplias zonas de España, sobre todo hasta el jueves, mientras que el sol y el calor se impondrán con vistas a un fin de semana que superará los 30 grados en el sur peninsular.
-
Tribunales
Acijur concede su premio ‘Puñetas de oro” al magistrado Antonio del Moral
La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) ha hecho público el fallo de los galardonados de la XIV Edición de los premios Puñetas, una iniciativa que tiene por objeto reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.
-
Patronales
Cepyme confirma que Cuerva y Ángela de Miguel competirán por la presidencia el 20 de mayo
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) confirmó este lunes que se han presentado dos candidaturas a la presidencia de esta patronal para competir en las elecciones que tendrán lugar el 20 de mayo y que son las encabezadas por el actual líder, Gerardo Cuerva, y la aspirante a ostentar la presidencia, Ángela de Miguel, quien cuenta con el apoyo público de la dirección de CEOE y de más de una veintena de organizaciones miembro.
-
Vivienda
La Càtedra Barcelona de Estudis d’Habitatge aborda las causas de la crisis residencial en el primer congreso internacional que se celebra en la capital catalana
Los próximos días 26 y 27 de mayo se celebrará en Barcelona el I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad, una iniciativa de la Càtedra Barcelona Estudis d’Habitatge (CBEH), que pondrá el foco en los principales factores que configuran la emergencia habitacional que se vive desde hace tiempo: desde la salud y la vulnerabilidad, pasando por la segregación, la gentrificación o la turistificación hasta la regulación del mercado de la vivienda o las transformaciones urbanas en curso.
-
Partido Popular
Feijóo reúne a su cúpula en la antesala de un Comité Ejecutivo marcado por el posible adelanto del Congreso del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, convocó este lunes a su Comité de Dirección justo antes de la reunión del Comité Ejecutivo, una cumbre que el partido espera con máxima expectación ante la posibilidad de que adelante a este verano el Congreso Nacional.
-
Partido Popular
Ayuso anima a Feijóo a “acelerar” el Congreso Nacional del PP para zanjar el “runrún”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes en el Foro de la Nueva Economía que “conviene” convocar y “acelerar” el Congreso Nacional del PP una vez que ha “empezado el runrún” porque, si no, “opina todo el mundo menos los protagonistas”.
-
Inmobiliario
Neinor se desprende de cinco promociones de vivienda por 50 millones de euros
La inmobiliaria Neinor indicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha vendido cinco promociones de viviendas destinadas al alquiler por un importe cercano a 50 millones de euros.
-
Lgtbi+
La Felgtbi+ reclama a las administraciones que se garantice el “reconocimiento real” de la diversidad familiar
La Federación Estatal Lgtbi+ lanzó este lunes un llamamiento “urgente” al Gobierno y al resto de administraciones públicas para que cumplan con los compromisos recogidos en la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas Lgtbi+ y aceleren la aprobación de la pendiente Ley de Familias para garantizar el reconocimiento real de la diversidad familiar.
-
Apagón
Ayuso acusa al Gobierno de poner “a los más inútiles” al frente de empresas clave españolas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este lunes en el Foro de la Nueva Economía al Gobierno central de poner “a los más inútiles” al frente de empresas “clave” simplemente por ser “los que tienen más lealtad perruna” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Aranceles
El Gobierno cree que “hay muchas condiciones objetivas” para un pacto entre Europa y EEUU por los aranceles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, consideró este lunes que “hay muchas condiciones objetivas” y “bazas de negociación importantes” para que Europa alcance un “buen pacto comercial” con Estados Unidos después de los acuerdos a los que ha llegado la presidencia norteamericana con Reino Unido y China.
-
Política
Hereu cree que “las filtraciones de conversaciones privadas no favorecen” el funcionamiento de las instituciones
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, no quiso valorar este lunes las conversaciones publicadas por ‘El Mundo’ entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos entre 2021 y 2023 y señaló que le “preocupa” las “filtraciones de conversaciones privadas” porque “no favorece el normal funcionamiento de las instituciones democráticas”.
-
Autónomos
El 83% de los autónomos no considera que la subida del SMI les perjudique, según Uatae
El 83% de los autónomos españoles no considera negativa la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 17% afirma que sí les perjudica, según un estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).
-
Agricultura
El Gobierno estudiará declarar zona dañada a las regiones afectadas por el pedrisco de este fin de semana
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informó este lunes de que el Consejo de Ministros estudiará declarar zona especialmente dañada a las regiones afectadas por el pedrisco este fin de semana, que alcanzó a Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón.
-
Vivienda
El número de competidores por cada vivienda aumentó un 20% en el primer trimestre, según Idealista
En el primer trimestre de 2025 los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 20% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando recibían de media 29 contactos, según un estudio publicado por idealista.
-
Caso Koldo
El PP cree que las conversaciones de Sánchez con Ábalos demuestran que conocía “perfectamente” el ‘caso Koldo’
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró este lunes en el marco del Foro de la Nueva Economía que los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos revelan su “estrecha amistad” y que el jefe del Ejecutivo “no era ajeno” a “toda la trama de corrupción” que acecha al exsecretario de Organización del PSOE.
-
PSOE
Lambán destaca la "obsesión enfermiza" de Sánchez por controlar a los barones y Page confirma la "tensión"
El expresidente del PSOE de Aragón Javier Lambán destacó este lunes la "obsesión enfermiza que demostraba" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "por los barones, por tenernos controlados y marcarnos la dirección y decirnos lo que teníamos que pensar y decir". Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, el tambiéns socialista Emiliano García-Page, confirmó que "ha habido tensión que se reflejaba en multitud de cosas".
-
Tribunales
La Abogacía participará en la elaboración del plan estratégico de la Agencia Española de Protección de Datos
El presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, se reunió por primera vez con el nuevo presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Lorenzo Cotino, quien le ha pedido que el Consejo participe en la elaboración de su nuevo plan estratégico.
-
Partido Popular
La responsable de Organización del PP esquiva el debate sobre su congreso: “Lo que hay adelantar son las elecciones”
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, rehusó este lunes pronunciarse sobre un posible adelanto del Congreso Nacional para este verano, y replicó, en el marco del Foro de la Nueva Economía, que lo que urge “adelantar son las elecciones”.
-
Política
Planas cree que la publicación de las conversaciones de Sánchez y Ábalos busca “erosionar al Gobierno”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró este lunes que las conversaciones en Whastapp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos publicadas por ‘El Mundo’ no contienen “nada que me parezca especialmente significativo” y apuntó que la intención es “erosionar simplemente el Gobierno”.
-
Universidades
La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales el real decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Fórum Europa que el Gobierno regional llevará a los tribunales el Real Decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades que prepara el Gobierno central.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador
- Vox logra que el Senado pida la dimisión del Gobierno y elecciones inmediatas
- El relevo en la UCO no tiene fecha y dependerá de procesos internos entre los generales
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad