-
Cultura
El Museo Arqueológico abre una exposición dedicada al diplomático Eduard Toda y sus piezas de Egipto
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) acoge entre este martes y el 5 de octubre ‘El Egipto de Eduard Toda. Un viaje al coleccionismo del siglo XIX’, una muestra dedicada a este diplomático reusense y a su colección de más de 1.350 piezas egipcias que forman parte de su legado.
-
Madrid
Los ciclistas pueden acceder gratis a la red de Metro de Madrid por el Día Mundial de la Bicicleta
La Comunidad de Madrid conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra este martes, permitiendo el acceso gratuito a todos los ciclistas en la red de Metro.
-
Empresas
FCC Industrial finaliza el contrato de diseño y construcción de la planta de almacenamiento de combustible más avanzada de Latinoamérica
FCC Industrial ha finalizado el contrato de diseño y construcción del nuevo sistema de suministro de combustible del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú).
-
Fiscalía Anticorrupción
El PP presentará hoy una denuncia contra Leire Díez, Jacobo Teijelo y Javier Pérez Dolset ante la Fiscalía Anticorrupcion
El Partido Popular presentará este martes una denuncia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada contra la militante socialista Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, tras los audios e informaciones publicadas que citan conversaciones de los tres en las que se trataría de recabar información para desprestigiar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
-
Cultura
La BNE acoge ‘Pinacoteca Migrante’, la adaptación de proyecto de Sandra Gamarra en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge entre este martes y el 14 de septiembre ‘Pinacoteca Migrante’, una adaptación del proyecto que la artista peruana Sandra Gamarra presentó en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia de 2024.
-
Industria
CSIF protesta ante el Ministerio de Transportes para que se ejecute la venta de Talgo a Sidenor
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) protestará este martes ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que se ejecute la venta del 30% de Talgo al grupo liderado por Sidenorr ya que, según denuncia, la “demora” en este proceso “pone en peligro la estabilidad de la compañía”.
-
Movilidad
Bicimad es gratuito hoy por el Día Mundial de la Bicicleta
El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Día Mundial de la Bicicleta este martes haciendo gratuitos todos los trayectos de Bicimad de hasta 30 minutos para los clientes del servicio que dispongan de un contrato básico y para aquellos que se den de alta en la aplicación del sistema.
-
Educación
Unos 270.000 estudiantes se enfrentan desde este martes a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad
Unos 270.000 estudiantes de todo el país se enfrentan este año a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que comienza este martes en casi toda España y que cuenta por primera vez con una estructura, unas características básicas y unos criterios de corrección mínimos comunes para todo el territorio. La principal novedad es que la prueba tendrá al menos un 25% de preguntas de carácter competencial.
-
Energía
El precio de la luz sube un 66% y marca su máximo desde el apagón
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 66,1% al situarse en los 51,69 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 31,13 euros de ayer. Con ello, rompe con 41 días por debajo de los 50 euros por MWh y marca su máximo desde el pasado 22 de abril, antes del apagón.
-
Tiempo
Media España bajo aviso por lluvias y tormentas, y menos calor en muchas zonas
Un total de 24 provincias repartidas por nueve comunidades autónomas, que abarcan cerca de media España, están este martes por la tarde bajo aviso por tormentas intensas y lluvias fuertes, en un día con más de 30 grados en el sur y alrededor de 15 en el norte peninsular.
-
Universidad
Amaya Mendikoetxea, reelegida rectora de la Universidad Autónoma de Madrid
Amaya Mendikoetxea Pelayo ha sido elegida rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tras obtener el mayor número de votos ponderados en las elecciones celebradas ayer lunes. La catedrática de Lingüística Inglesa ha obtenido casi el 59% de los votos ponderados (58,73%), mientras que el catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones Javier Ortega ha obtenido el 41,2%, según los datos provisionales.
-
Infancia
Apenas el 22% de los niños de familias con pocos recursos va a campamentos de verano con comida
Únicamente el 21,71% de los niños que viven en hogares con pocos recursos acude a campamentos de verano o similares en los que se ofrece comida, una cifra que asciende hasta el 34,02% en el caso de los menores de familias con un alto nivel socioeconómico.
-
Cáncer
Trastuzumab deruxtecán reduce el riesgo de muerte un 30% como tratamiento de segunda línea en algunos tipos de cáncer gástrico
Los resultados positivos del ensayo clínico de fase III Destiny-Gastric04 indican que trastuzumab deruxtecán muestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la supervivencia global (SG) frente a la combinación ramucirumab y paclitaxel como tratamiento de segunda línea en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) HER2 positivo (IHC 3+ o IHC 2+/ISH+) no resecable y/o metastásico.
-
Laboral
Álvarez (UGT) responde a Cepyme que intentará que la reducción de jornada salga adelante “por tierra, mar y aire”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, respondió este lunes a las palabras de la nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, que intentará que la reducción de la jornada laboral salga adelante “por tierra, mar y aire”.
-
Amnistía
Feijóo rechaza el aval del TC a la amnistía: “Comprar un gobierno no es ético ni legal, es corrupción e inconstitucional”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, rechazó este lunes el borrador de sentencia con el que el Tribunal Constitucional prevé avalar la ley de amnistía, y deploró que el Alto Tribunal pretenda “convencer” a los españoles de que es legal “comprar un gobierno” a cambio de “privilegios” para los partidos secesionistas de los que depende. A su juicio, la amnistía es “corrupción” e “inconstitucional”.
-
Deportes
El campeón paralímpico Yassine Ouhdadi, sancionado con tres años y sin el oro de París 2024 por dopaje
El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) hizo público este lunes que ha sancionado al atleta paralímpico español Yassine Ouhdadi por dar positivo en un control antidopaje, imponiéndole una suspensión de tres años de duración y la anulación de todos sus resultados desde la fecha del control, el 28 de julio de 2024.
-
Casa Real
La reina Letizia busca nuevo responsable para su secretaría personal tras la renuncia de María Ocaña "por motivos personales"
La jefa de la secretaría de la Reina, María Ocaña, ha renunciado a su cargo "por motivos personales", tal y como confirmó este lunes la Casa Real. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Ocaña llevaba un año al frente de la secretaría a la que llegó en sustitución de José Manuel Zuleta y Alejandro, quien ocupó el cargo durante una década. Ahora la Reina debe buscar nuevo responsable para este departamento.
-
Justicia
El Gobierno denuncia hasta una decena de bulos sobre la ley por la que jueces y fiscales pararán diez minutos el 11 de junio
El Gobierno considera que se ha extendido hasta una decena de bulos sobre el Proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, que ya está en el Congreso y que ha llevado a estos profesionales a convocar un paro de 10 minutos el próximo 11 de junio.
-
Energía
Nexans continúa ampliando su portafolio en electrificación con la adquisición de Cables RCT en España
Nexans completó este lunes la adquisición del 100% del capital social de Cables RCT, que, con sede en España, ofrece un amplio catálogo de cables de cobre de baja tensión con reconocida experiencia en soluciones de cables flexibles de protección contra incendios en edificios.
-
Fragata
Navantia y el Ministerio de Defensa de Noruega ponen fin al caso 'Helge Ingstad' con una mediación judicial
Navantia y el Ministerio de Defensa de Noruega han acordado resolver la disputa entre ambas partes en relación con la fragata 'Helge Ingstad' y han firmado un acuerdo para garantizar que Navantia continúe prestando servicios de sostenimiento y actualizaciones de dichas fragatas por un periodo máximo de seis años.
-
Finanzas
El Banco de España confirma que el euríbor bajó al 2,081% en mayo
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en mayo hasta el 2,081% desde el 2,143% del anterior, por lo que se reduce en 0,062 puntos y sigue a la baja. De esta manera, el euríbor acumula 14 meses consecutivos a la baja.
-
Financiación
Kindelán: “Los bancos AEB y sus fundaciones dedicaron más de 1.800 millones para el desarrollo de proyectos sociales”
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Fundación AEB, Alejandra Kindelán, aseguró que "los bancos socios de la AEB y sus fundaciones dedicaron más de 1.800 millones de euros para el desarrollo de proyectos sociales en 2024”.
-
Premios
Carolina Marín, Roberto Verino, Fran Garrigós, Antonio Garamendi y Boticaria García, galardonados en los Premios Madrid
Los deportistas Carolina Marín y Fran Garrigós; el diseñador Roberto Verino; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y la farmacéutica y divulgadora sobre salud Boticaria García están entre los galardonados este año con los Premios Madrid.
-
Gaza
Sira Rego afirma que el “genocidio” de Israel en Gaza es “una de las mayores amenazas en el mundo para la infancia”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó este lunes que el “genocidio” que Israel está perpetrando en Gaza constituye “una de las mayores amenazas en el mundo para la infancia” y lamentó que “el mundo mira hacia otro lado o, peor aún, blanquea la barbarie”.
-
Educación
Un estudio subraya la utilidad de ChatGPT para aprender lenguas pero pide a los alumnos visión crítica para usarlo
Un estudio analiza cómo los estudiantes chinos utilizan ChatGPT para aprender español y constata que la gran mayoría no repreguntan después de obtener la primera respuesta de la plataforma. Por eso, insta al profesorado de idiomas extranjeros a asesorar a los estudiantes para que puedan hacer un uso más reflexivo y crítico de esta herramienta.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid