-
Empresas
Sillas hidráulicas para entrar y salir del agua con seguridad y autonomía
Para muchas personas mayores, eso que parece tan simple puede convertirse en todo un reto. Es por este motivo, que son cada vez más las piscinas públicas y residencias que están incorporando una solución tan práctica como inclusiva.
-
Cultura
Cultura destinará un millón de euros en ayudas para la creación de cómic
El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la puesta en marcha de una línea de ayudas para la creación de cómic, por un importe de un millón de euros, para un total de 40 proyectos provistos con 25.000 euros para cada uno de ellos.
-
Tribunales
La jueza de la dana cita como testigos a un comandante de la UME y al exjefe de prensa de Interior
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha acordado citar a declarar como testigos a un comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a un exjefe de prensa de la Consejería de Justicia e Interior, y a los alcaldes de Montserrat, Pedralba, Godelleta y Turís.
-
FEMP
El Grupo Socialista de la FEMP pide la dimisión de la presidenta de la comisión de Igualdad
El Grupo Socialista de la FEMP ha pedido la dimisión de la presidenta de la comisión de Igualdad y alcaldesa de Collado Villalba ante la delicada situación provocada por los acuerdos alcanzados con Vox, negando la violencia machista.
-
Empleadas de hogar
Ampliación
Díaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid estrenará tecnología ‘Big Data’ en los trenes de Metro para mejorar el servicio y reducir incidencias
La Comunidad de Madrid invertirá 3,2 millones de euros para incorporar la tecnología Big Data en los trenes de Metro con el objetivo de reducir el número de incidencias y mejorar el servicio, aprovechando la información que genera su flota de convoyes.
-
Infancia
La Plataforma de Infancia exige acelerar la tramitación de la Ley de Familias
La Plataforma de Infancia (POI) reclamó este miércoles acelerar la tramitación parlamentaria de la Ley de Familias y la puesta en marcha de “medidas urgentes” que permitan romper el ciclo de pobreza en el que se encuentran 2,7 millones de menores en España.
-
Empresas
Grupo Albia incorpora a Carlos Sanza como nuevo director del Área Jurídica
Grupo Albia, empresa del sector funerario, ha incorporado a Carlos Sanza como nuevo director de su Área Jurídica y miembro de su Comité Ejecutivo. Según informó, esta incorporación responde al objetivo de reforzar un área clave para el crecimiento sostenible del grupo, "garantizando un servicio jurídico de alta calidad".
-
Educación
España se consolida entre los países con más demanda del programa Erasmus+ de la UE
España vuelve a destacar entre los países con más demanda del programa Erasmus+ de la Unión Europea. En concreto, este 2025 es líder en la recepción de solicitudes para proyectos de movilidad y de asociaciones para la cooperación dentro del programa Erasmus+ de la UE.
-
Laboral
Díaz se autoimpone “silencio absoluto” en la negociación parlamentaria de la reducción de jornada, a la que no pone plazos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se declaró este viernes a sí misma en “silencio absoluto” acerca de la negociación parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral, ya que para que un diálogo de este tipo llegue a buen puerto se necesita discreción, al tiempo que evitó dar plazos para el desarrollo de estos diálogos para una norma que no puede salir adelante en la actualidad, dado que cuenta con el rechazo expreso del PP, Junts y Vox.
-
Violencia
Madrid prorroga hasta finales de 2026 la atención psicosocial a víctimas de violencia machista en dos centros ambulatorios
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este miércoles la prórroga del servicio de atención psico-socioeducativa a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos menores en dos centros de atención ambulatoria del Ayuntamiento de Madrid, los denominados Capsem.
-
Mayores
La PMP traslada a la FEMP sus prioridades de acción para impulsar los derechos de las personas mayores en la política local
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) mantuvo un encuentro con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para trasladarle sus prioridades de acción en cuanto a la promoción e impulso de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores en el ámbito de la política local.
-
Soledad
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 2 millones de euros a la prevención de la soledad no deseada
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles un contrato de servicios para mantener la financiación del programa 'Vínculos' de prevención de la soledad no deseada con un gasto plurianual cercano a los dos millones de euros.
-
Empresas
Más de la mitad de los jóvenes elige las marcas por recomendaciones de 'influencers' y opiniones en redes
Más de la mitad de los jóvenes en España valora una marca por recomendaciones de influencers y opiniones en redes sociales, y existe un nivel de influencia decisiva de las redes sociales en la decisión de compra de los jóvenes en España, según un estudio inédito realizado en España que ha rastreado y analizado a más de 7,3 millones de personas de la Generación Z (16-27 años), lo que equivale, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a más del 90% de los jóvenes de España.
-
Accesibilidad
Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, coincidieron este miércoles en la urgencia de “avanzar” en materia de accesibilidad universal como “principio irrenunciable” para las personas con discapacidad y con el fin de “construir una Europa sin barreras”.
-
Comunicación
Pilar Alegría cree que "la desinformación es un desafío estructural para la democracia"
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este miércoles la importancia de la información como “un bien común, un pilar de la democracia que requiere cuidado, atención e inversión”, y defendió por ello la necesidad de actuar ante “un fenómeno que no es marginal, la desinformación es un desafío estructural para la democracia”.
-
Autónomos
Los autónomos menores de 35 años caen un 8,6% en una década
Los autónomos menores de 35 años se redujeron en España un 8,6% desde el año 2015, ejercicio en el que los más jóvenes suponían el 17% del total del colectivo y, en la actualidad, este peso es del 14%.
-
Empleadas de hogar
Díaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”.
-
Mensajes
Almeida afirma que los mensajes de Sánchez acreditan que "la banda del Peugeot son uña y mugre"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que los mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, acreditan que la "banda del Peugeot", de la que también formaban parte el exasesor Koldo García y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, son "uña y mugre", porque, en concreto, Ábalos "no se ha separado de Sánchez".
-
Día contra la LGTBIQfobia
Carla Antonelli pide que el Senado ice la bandera arcoíris el Día contra la LGTBIQfobia
La senadora de Más Madrid Carla Antonelli ha registrado una solicitud formal para que la bandera LGTBIQ+ ondee en la fachada del Senado el próximo 17 de mayo, Día Internacional Contra la LGTBIQfobia, como muestra del compromiso institucional y rechazo a esta discriminación.
-
Exteriores
Exteriores monitoriza la situación de un grupo de españoles atrapados en Trípoli
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación vigila de cerca la situación de un grupo formado por una decena de españoles que está atrapado en un hotel en Trípoli (Libia) por los combates entre facciones que se están produciendo en la ciudad.
-
Transporte
Adif elevó un 32% la ejecución de inversión en 2024, hasta los 4.491 millones de euros
Adif cerró 2024 con una ejecución de inversión de 4.491,5 millones de euros, lo que supone un 32% más que el año anterior, según resultados publicados este miércoles por el gestor ferroviario, que destaca que este desempeño en el gasto es un 158% superior al realizado en 2018, año de llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
-
Tribunales
El juez desestima el recurso de Koldo contra su decisión de pedir a la UCO informe sobre los contratos denunciados por Aldama
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha desestimado el recurso de reforma interpuesto por Koldo García contra el auto, de fecha 23 de abril de 2025, en el que requirió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la elaboración de un informe acerca de la adjudicación de las obras que aparecen subrayadas con fluorescente en la documentación aportada a esta causa por Víctor de Aldama.
-
Salud
El 34,5% de los jóvenes de entre 15 y 18 años no utiliza preservativo en sus relaciones sexuales
El 34,5% de los adolescentes de 15 a 18 años que mantienen relaciones coitales no utilizan preservativo y el 15% afirmó haber usado exclusivamente el método de "marcha atrás".
-
Derechos humanos
Más de 20 ONG piden a la ONU mejorar la protección de los civiles en zonas de guerra
Un total de 21 organizaciones de derechos humanos pidieron este miércoles al Consejo de Seguridad y a los Estados miembros de la ONU que adopten medidas urgentes para reforzar la rendición de cuentas y garantizar una aplicación rigurosa de los mandatos de protección a la población civil.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad