-
Violencia
Madrid prorroga hasta finales de 2026 la atención psicosocial a víctimas de violencia machista en dos centros ambulatorios
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este miércoles la prórroga del servicio de atención psico-socioeducativa a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos menores en dos centros de atención ambulatoria del Ayuntamiento de Madrid, los denominados Capsem.
-
Mayores
La PMP traslada a la FEMP sus prioridades de acción para impulsar los derechos de las personas mayores en la política local
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) mantuvo un encuentro con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para trasladarle sus prioridades de acción en cuanto a la promoción e impulso de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores en el ámbito de la política local.
-
Soledad
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 2 millones de euros a la prevención de la soledad no deseada
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles un contrato de servicios para mantener la financiación del programa 'Vínculos' de prevención de la soledad no deseada con un gasto plurianual cercano a los dos millones de euros.
-
Empresas
Más de la mitad de los jóvenes elige las marcas por recomendaciones de 'influencers' y opiniones en redes
Más de la mitad de los jóvenes en España valora una marca por recomendaciones de influencers y opiniones en redes sociales, y existe un nivel de influencia decisiva de las redes sociales en la decisión de compra de los jóvenes en España, según un estudio inédito realizado en España que ha rastreado y analizado a más de 7,3 millones de personas de la Generación Z (16-27 años), lo que equivale, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a más del 90% de los jóvenes de España.
-
Accesibilidad
Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, coincidieron este miércoles en la urgencia de “avanzar” en materia de accesibilidad universal como “principio irrenunciable” para las personas con discapacidad y con el fin de “construir una Europa sin barreras”.
-
Comunicación
Pilar Alegría cree que "la desinformación es un desafío estructural para la democracia"
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este miércoles la importancia de la información como “un bien común, un pilar de la democracia que requiere cuidado, atención e inversión”, y defendió por ello la necesidad de actuar ante “un fenómeno que no es marginal, la desinformación es un desafío estructural para la democracia”.
-
Autónomos
Los autónomos menores de 35 años caen un 8,6% en una década
Los autónomos menores de 35 años se redujeron en España un 8,6% desde el año 2015, ejercicio en el que los más jóvenes suponían el 17% del total del colectivo y, en la actualidad, este peso es del 14%.
-
Empleadas de hogar
Díaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”.
-
Mensajes
Almeida afirma que los mensajes de Sánchez acreditan que "la banda del Peugeot son uña y mugre"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que los mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, acreditan que la "banda del Peugeot", de la que también formaban parte el exasesor Koldo García y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, son "uña y mugre", porque, en concreto, Ábalos "no se ha separado de Sánchez".
-
Día contra la LGTBIQfobia
Carla Antonelli pide que el Senado ice la bandera arcoíris el Día contra la LGTBIQfobia
La senadora de Más Madrid Carla Antonelli ha registrado una solicitud formal para que la bandera LGTBIQ+ ondee en la fachada del Senado el próximo 17 de mayo, Día Internacional Contra la LGTBIQfobia, como muestra del compromiso institucional y rechazo a esta discriminación.
-
Exteriores
Exteriores monitoriza la situación de un grupo de españoles atrapados en Trípoli
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación vigila de cerca la situación de un grupo formado por una decena de españoles que está atrapado en un hotel en Trípoli (Libia) por los combates entre facciones que se están produciendo en la ciudad.
-
Transporte
Adif elevó un 32% la ejecución de inversión en 2024, hasta los 4.491 millones de euros
Adif cerró 2024 con una ejecución de inversión de 4.491,5 millones de euros, lo que supone un 32% más que el año anterior, según resultados publicados este miércoles por el gestor ferroviario, que destaca que este desempeño en el gasto es un 158% superior al realizado en 2018, año de llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
-
Tribunales
El juez desestima el recurso de Koldo contra su decisión de pedir a la UCO informe sobre los contratos denunciados por Aldama
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha desestimado el recurso de reforma interpuesto por Koldo García contra el auto, de fecha 23 de abril de 2025, en el que requirió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la elaboración de un informe acerca de la adjudicación de las obras que aparecen subrayadas con fluorescente en la documentación aportada a esta causa por Víctor de Aldama.
-
Salud
El 34,5% de los jóvenes de entre 15 y 18 años no utiliza preservativo en sus relaciones sexuales
El 34,5% de los adolescentes de 15 a 18 años que mantienen relaciones coitales no utilizan preservativo y el 15% afirmó haber usado exclusivamente el método de "marcha atrás".
-
Derechos humanos
Más de 20 ONG piden a la ONU mejorar la protección de los civiles en zonas de guerra
Un total de 21 organizaciones de derechos humanos pidieron este miércoles al Consejo de Seguridad y a los Estados miembros de la ONU que adopten medidas urgentes para reforzar la rendición de cuentas y garantizar una aplicación rigurosa de los mandatos de protección a la población civil.
-
Banca
El Santander benefició a 46.000 personas en 2024 con sus programas de voluntariado
Banco Santander cerró 2024 con la cifra récord de 46.000 personas beneficiadas con sus distintos programas de voluntariado corporativo, con casi 11.000 horas prestadas por parte de más de 2.500 profesionales.
-
Conferencia de Presidentes
El PP acusa a Sánchez de convocar la Conferencia de Presidentes para soterrar sus mensajes con Ábalos
El Partido Popular cree que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes obedece a la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de levantar “una gran cortina de humo” para apartar el foco mediático de sus conversaciones de ‘whatsapp’ con el exministro José Luis Ábalos, con el que habló, entre otras cosas, del rescate de Air Europa, según reveló este miércoles el diario ‘El Mundo’.
-
Finanzas
El presidente del Bundesbank asegura que la simplificación normativa “no supone que se vaya a relajar excesivamente la regulación”
El presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que la simplificación normativa por la que apuesta la Comisión Europea “no supone que se vaya a relajar excesivamente la regulación”.
-
Igualdad
Cataluña aboga por impulsar una estrategia catalana de conciliación para reducir las desigualdades de género
La consejera de Igualdad y Feminismo de Cataluña, Eva Menor, abogó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ por empezar a impulsar y trabajar con agentes socioeconómicos en una estrategia catalana de conciliación para reducir las desigualdades y brechas de género de existentes en muchas áreas.
-
Discapacidad
Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Burgos en un curso de formación para el empleo
Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se gradúa este jueves por la Universidad de Burgos en un curso de formación para el empleo puesto en marcha por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).
-
Macroeconomía
Ampliación
La Airef rebaja dos décimas sus previsiones de crecimiento para 2025 por la incertidumbre internacional
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) rebajó en dos décimas sus previsiones de crecimiento para 2025, hasta el 2,3%, mientras que sus estimaciones para 2026 se recortan en tres décimas, hasta el 1,7%, según informó este miércoles.
-
Madrid
Ampliación
Madrid alcanza su máximo histórico de población con más de 3,5 millones de habitantes
El Ayuntamiento de Madrid informó este miércoles del censo actualizado de la capital, que ha alcanzado su máximo histórico de población con 3.527.924 habitantes empadronados a 1 de enero de 2025, un incremento de 67.433 personas con respecto al año anterior.
-
Finanzas
Escrivá anunciará pronto un proyecto “estratégico” inspirado en el Bundesbank
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, anunció este miércoles en el Fórum Europa que “pronto” dará a conocer los detalles de un proyecto “estratégico” del organismo inspirado en el ‘Proyecto Wandel’ del Bundesbank que ha hecho a este banco central más ágil.
-
Finanzas
El presidente del Bundesbank dice que el euro digital producirá ganadores y "tantas" ventajas que compensarán “algún efecto secundario negativo”
El presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que el euro digital producirá “ganadores, no hará perdedores”, aunque puntualizó que “puede haber algún efecto secundario negativo”, pero que serán "tantas" las ventajas que en suma lo harán un proyecto positivo.
-
Igualdad
Cataluña pide “sensibilización” sobre perspectiva de género en la Justicia para "evitar sentencias que no nos agradan"
La consejera de Igualdad y Feminismo de Cataluña, Eva Menor, pidió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que se trabaje en la “sensibilización” sobre perspectiva de género en la justicia porque serviría para "evitar sentencias que no nos agradan".
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina