Búsqueda

  • Análisis AP institute debate el impacto de la regulación en el ecosistema Fintech español AP institute ha celebrado en la Universidad Nebrija la segunda edición de su Open House con una mesa redonda dedicada a los desafíos que plantea la regulación del sector financiero digital en España. Bajo el título ‘Asuntos Públicos y Tecnología Financiera’, el encuentro reunió a Esteban González Guitart, director de AP institute; Claudia Cruz, Account Director Tech & Finance de Rud Pedersen; y Ángela Aso Ferrer, vocal de la Junta Directiva de AEFI (Asociación Española de FinTech e InsurTech), para debatir sobre los retos normativos del ecosistema Fintech Noticia pública
  • Empresas La vuelta a la rutina sigue siendo un desafío para los españoles, que encuentran en el delivery la solución para simplificar su día a día La vuelta a la rutina sigue siendo un desafío para muchas familias y profesionales. La mezcla de estrés por el regreso al trabajo, las obligaciones familiares y los reencuentros tras las vacaciones convierte el inicio del curso en una época difícil. Sin embargo, según una reciente encuesta realizada por IPSOS para Just Eat, la solución para muchos pasa por la comodidad del delivery, que se ha convertido en un aliado indispensable para sobrellevar esta temporada Noticia pública
  • Cita previa Los gestores administrativos exigen el fin de la cita previa obligatoria ante el colapso del sistema El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos ha lanzado una campaña para exigir que se elimine la obligatoriedad de la cita previa en la Administración Pública, tras constatar que más del 80% de los trámites analizados carecieron de cita en algún momento entre julio de 2024 y junio de 2025 Noticia pública
  • Economía social Yolanda Díaz anuncia que la ley de finanzas sostenibles verá la luz “en breve” y exige a la UE no “recortar” en economía social La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que “en breve” dará a conocer la ley que prepara el Gobierno sobre finanzas éticas y del que ya está listo el borrador. “No queremos competir con las finanzas tradicionales y convencionales, queremos fomentar unas finanzas basadas en las razones éticas”, resolvió Díaz, quien exigió a la Unión Europea no “recortar” los programas destinados a la economía social Noticia pública
  • Gaza El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino y reitera “el brutal" sufrimiento de los gazatíes Felipe VI alabó este miércoles “el papel mediador que Egipto viene desarrollando para lograr un acuerdo de alto el fuego, liberación de rehenes y restablecimiento pleno de la ayuda humanitaria” en Palestina y reiteró la denuncia de España y el país del Nilo ante “el brutal e inaceptable sufrimiento de cientos de miles de personas” Noticia pública
  • Economía social Más financiación, refuerzo de la visibilidad y reducción de la desigualdad en la UE, retos de la economía social Representantes de instituciones de la Unión Europea, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de entidades de la economía social pusieron de relieve este miércoles algunos retos que tiene por delante la economía social, entre los que destacaron mejorar su visibilidad, reducir la desigualdad entre Estados miembro de la UE e incrementar la financiación y las inversiones en esta parte del tejido productivo Noticia pública
  • Energía Ampliación Aelēc ve “aspectos positivos” en la propuesta de planificación eléctrica a 2030 La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, valoró este miércoles que el incremento de la inversión en redes de transporte y distribución propuesta por el Gobierno y el real decreto de regulación de los planes de inversión contienen “aspectos positivos” Noticia privada
  • Energía Aelēc ve “aspectos positivos” en la propuesta de planificación eléctrica a 2030 La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, valoró que el incremento de la inversión en redes de transporte y distribución propuesta por el Gobierno y el real decreto de regulación de los planes de inversión contienen “aspectos positivos” Noticia privada
  • Medio ambiente EJF revela que España es la puerta de entrada del calamar importado de la Milla 201 España es el segundo mayor importador de calamar y sepia del mundo de la zona conocida como la Milla 201 y el principal punto de entrada en la Unión Europea de calamar argentino ('Illex argentinus'), piedra angular del ecosistema y la economía del Atlántico suroeste, según un estudio de la Environmental Justice Foundation (EJF) Noticia pública
  • Congreso Podemos acusa a Sánchez de “electoralismo” por el retraso del decreto para el embargo de armas a Israel La secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “electoralismo, hipocresía y palabrería vacía” por el retraso del decreto ley para el embargo de armas a Israel, que consideró que va a ser “un queso gruyer” Noticia privada
  • Empresas La ‘Fiesta de Ofertas Prime’ de Amazon vuelve los días 7 y 8 de octubre con cientos de miles de ofertas para clientes Prime Amazon ha programado la ‘Fiesta de Ofertas Prime’ para los días 7 y 8 de octubre, por lo que durante 48 horas los clientes Prime en España tendrán acceso a cientos de miles de ofertas exclusivas en todas las categorías, incluyendo moda, belleza y cuidado personal, hogar, tecnología y juguetes, tanto de grandes marcas como Levi’s, New Balance, Phillips, Samsonite o Sony, entre otras, como de pequeñas y medianas empresas españolas, como CREATE, Flamingueo, Olistic Science, Purasana y Save Family, entre otras. Además, los clientes Prime podrán comprar Ofertas Flash por tiempo limitado durante el evento, según informó este martes la compañía Noticia pública
  • Tribunales El PSOE pagó a Koldo García casi 53.000 euros entre 2014 y 2019 El PSOE ha remitido al Tribunal Supremo los datos que le reclamó sobre los pagos a Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, en los que revela que le pagó 52.981 euros brutos entre los años 2014 y 2019. De esa cantidad total, 26.335 euros son “retribuciones laborales” y 26.646 euros figuran como “liquidaciones de gastos” Noticia pública
  • Tribunales El PSOE pagó a Koldo García casi 53.000 euros entre 2014 y 2019 El PSOE ha remitido al Tribunal Supremo los datos que le reclamó sobre los pagos a Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, en los que revela que le pagó 52.981 euros brutos entre los años 2014 y 2019. De esa cantidad total, 26.335 euros son “retribuciones laborales” y 26.646 euros figuran como “liquidaciones de gastos” Noticia pública
  • Mujer y emprendimiento La brecha de género en el emprendimiento se reabre 1,4 puntos porcentuales en los últimos dos años La brecha de género en el emprendimiento se ha reabierto desde el año 2023, cuando seis de cada 100 mujeres frente a 7,5 de cada 100 hombres han puesto en marcha recientemente su negocio. Esto sucedió después de una amplia reducción de la brecha en el emprendimiento en últimos nueve años Noticia privada
  • Fútbol Más de la mitad de los clubes de fútbol de la Premier son técnicamente insolventes El informe 2025 de Fair Game, conocido este jueves, expone los problemas financieros de la Premier League, que se acaba de gastar 3.500 millones de euros en el reciente mercado de fichajes de verano, con nombres como Alexander Isak, que cambió el Newcastle United por el Liverpool por unos 150 millones de euros, o Florian Wirtz, que llegó también al Liverpool procedente del Bayer Leverkusen por 120 millones de euros, pero cuyas finanzas muestran su inestabilidad económica Noticia pública
  • Lgtbi+ Tan solo dos de cada diez jóvenes Lgtbi+ se siente visible en el instituto o la universidad Más del 60% de las personas jóvenes Lgtbi+ se sienten visibles con amistades cercanas, pero tan solo un 25% lo son con sus compañeros de instituto y un 21% en la universidad Noticia privada
  • Demografía El centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantes El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes Noticia privada
  • Transportes Puente estudia reclamar a Galicia y Castilla y León por el corte del AVE durante los incendios El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reveló este miércoles que su departamento estudia presentar reclamaciones de responsabilidad patrimonial contra Galicia y Castilla y León por el corte del servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia durante los incendios del mes de agosto Noticia privada
  • Pensiones Las mujeres todavía sufren una brecha en pensiones superior al 30% en España La pensión media de jubilación femenina en 2025 es de 1.196,65 euros al mes, frente a 1.719,06 euros en el caso de los hombres, lo que supone todavía una brecha del 30,4%, pese a la reducción que se ha producido en los últimos años en esta distancia Noticia privada
  • Energía Endesa e Iberdrola interpretan que la CNMC no quiere mayor inversión en el sistema eléctrico El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, denunciaron este martes que la insuficiencia de la propuesta de retribución de la inversión en redes eléctricas de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) se puede interpretar como una señal de que dicho organismo considera que no es necesaria más inversión en el sistema eléctrico Noticia privada
  • Juego Consumo alerta de que más de la mitad de escolares no está informado sobre los problemas de las apuestas en el entorno educativo El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 alertó este miércoles de que más de la mitad de los escolares no está informado sobre los problemas de las apuestas en el entorno educativo Noticia privada
  • 'Caso Koldo' Cerdán denuncia "destrucción de pruebas" y "caos procesal" en la causa que le mantiene en la cárcel El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional, ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo en el que denuncia en el 'caso Koldo' "caos procesal", "destrucción de pruebas" y la existencia de "expurgos unilaterales e injustificados" de pruebas por parte de la Guardia Civil Noticia privada
  • 'Caso Koldo' Cerdán denuncia "destrucción de pruebas" y "caos procesal" en la causa que le mantiene en la cárcel El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional, ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo en el que denuncia en el 'caso Koldo' "caos procesal", "destrucción de pruebas" y la existencia de "expurgos unilaterales e injustificados" de pruebas por parte de la Guardia Civil Noticia pública
  • Salud El 82% de los españoles desconoce qué es un linfoma y el 55% no sabe que existen algunos poco frecuentes El 82% de la población en España tiene un conocimiento “escaso o nulo” sobre los linfomas y más de la mitad, un 55%, no sabe que existen algunos poco frecuentes definidos como “enfermedades raras”. Así lo revela el ‘Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas’, elaborado por Ipsos e impulsado por Lilly en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), y con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo) Noticia privada
  • Justicia Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey e insiste en que está hablando con Puigdemont por la reducción de jornada La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, consideró este lunes un “grandísimo error” que Alberto Núñez Feijóo haya desvelado su reciente conversación con el Rey en la que asegura que el monarca le transmitió su comprensión por no asistir a la apertura del Año Judicial Noticia privada