CataluñaERC ve "innegociable" la ordinalidad en la financiación mientras el Gobierno se pone de perfilEsquerra Republicana de Cataluña ve "innegociable" el concepto de ordinalidad en la financiación singular de Cataluña pactada esta semana con la Generalitat. Sin embargo, el Gobierno central se pone de perfil y sostiene que es un matiz que se encuentra en el preámbulo pactado, no en la parte dispositiva del acuerdo
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz retrasa la votación sobre la reducción de jornada para negociar con Junts y esquivar el actual “clima político”El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido posponer hasta después del verano el debate en el Congreso del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral para evitar que se convierta en un “plebiscito” sobre si se apoya o no al Ejecutivo en el actual “clima político”, cuando se trata de uno de los asuntos más importantes que quiere aprobar el Gobierno en la actual legislatura. Además, Junts ha pedido “tiempo” a Trabajo para seguir negociando
LaboralAvanceEl Gobierno aplaza la votación sobre la reducción de jornada para negociar con Junts y evitar que le salpique el “clima político”El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido posponer hasta después del verano el debate en el Congreso del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral para evitar que se convierta en un “plebiscito” sobre si se apoya o no al Ejecutivo, cuando se trata de uno de los asuntos más importantes que quiere aprobar el Gobierno en la actual legislatura. Además, Junts ha pedido “tiempo” a Trabajo para seguir negociando
CataluñaGobierno y Generalitat negocian este lunes la financiación singular de Cataluña con "importantes flecos sobre el control y la gestión"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, recibirá este lunes al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, para negociar la financiación singular de Cataluña "con importantes flecos sobre el control y la gestión" de la recaudación aún por pactar, según apuntaron fuentes conocedoras a Servimedia
Moción de censuraJunts remite al PP a Puigdemont y a Waterloo para hablar de una moción de censuraJunts respondió este martes al PP que cualquier negociación sobre una eventual moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción debe ser fuera de España y con el líder de esta formación independentista, Carles Puigdemont
TribunalesAmpliaciónEl PP pide la dimisión de Sánchez tras el encarcelamiento de Cerdán: “El sanchismo está en prisión sin fianza”El Partido Popular sostuvo este lunes que el encarcelamiento de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, supone un “salto cualitativo” en el ‘caso Koldo’ que debería obligar a Pedro Sánchez a dimitir como presidente del Gobierno porque “el sanchismo está en prisión sin fianza” dado el papel que desempeñó su ex 'número tres' en las negociaciones la moción de censura contra Mariano Rajoy y sus dos investiduras
CorrupciónAvanceEl PP exige a Sánchez que dimita por ser “jefe de una organización criminal” tras la encarcelación de CerdánEl Partido Popular sostuvo este lunes que el envío a prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, supone un “salto cualitativo” que debería obligar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dimitir como “jefe” de la “organización criminal” que conformaba “el clan de las primarias”
Pacto de investiduraZapatero se reúne con Puigdemont en Suiza tras la salida de Cerdán del PSOEEl expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se reunió este domingo con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Suiza y reanuda así las citas mensuales que el PSOE ha venido manteniendo con el responsable de Junts tras el pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
CataluñaLa financiación singular para Cataluña será debatida el 14 de julio en BarcelonaLa Comisión Bilateral Estado-Generalitat se reunirá el próximo lunes 14 de julio, a las doce del mediodía, en Barcelona, para abordar la esperada financiación singular para Cataluña, uno de los compromisos clave del acuerdo de investidura entre PSC y ERC
GobiernoSánchez baraja ahora hacer cambios en el Gobierno tras la crisis desatada por la salida de CerdánEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja ahora hacer cambios en su Ejecutivo tras la crisis desatada por la salida de Santos Cerdán. Según ha podido saber Servimedia, el jefe del Ejecutivo valora abrir una crisis de Gobierno para cortar de raíz las especulaciones ante la publicación de nuevos informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que investiga el caso Delorme
CorrupciónTellado (PP): “Si los socios de Sánchez quieren finalizar esta etapa de corrupción, basta con una comunicación formal”El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este viernes que “solo basta con una comunicación formal” de Junts y PNV para poner en marcha una moción de censura y descabalgar de la Moncloa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su “responsabilidad” en la presunta trama de corrupción liderada por Santos Cerdán y José Luis Ábalos, sus secretarios de Organización en el PSOE, y Koldo García, colaborador de ambos
Gobierno vascoEl Gobierno vasco trabaja a "velocidad de crucero" para que Sánchez cumpla sus compromisos de investiduraLa consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, aseguró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que están trabajando a "velocidad de crucero" para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumpla los compromisos que adquirió con el PNV durante la investidura
Gobierno de coaliciónSumar buscará "reeditar" en las próximas generales el Gobierno de coalición con "el modelo del 23-J"Sumar apuesta por "revalidar" en las elecciones generales de 2027 el Gobierno de coalición actual con "el modelo del 23-J", en referencia al acuerdo que posibilitó el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez formado por PSOE y Sumar con el voto en la investidura de Podemos y los nacionalistas
CongresoEl PP desacredita los ultimátums de Junts a Sánchez: “Bla, bla, bla”El Partido Popular observa con escepticismo las últimas amenazas lanzadas por Junts, que ha avisado al Gobierno de que tiene hasta mayo para avanzar en los compromisos adquiridos en la sesión investidura, y considera agotada la credibilidad de los ultimátums de Carles Puigdemont después de que retirara su iniciativa para instar al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza
Acuerdo GobiernoJunts da al Gobierno hasta finales de mayo para cumplir los acuerdos o no seguirá apoyándoleEl secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó este martes que su partido hará balance del acuerdo de Bruselas a finales del mes de mayo para ver si el Gobierno cumple el acuerdo que el PSOE y su partido firmaron en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez y alertó de que, si este no se cumple, su formación no va a seguir dándole apoyo
Acuerdo sobre el SMIMontero celebra el acuerdo con Díaz sobre la no tributación del SMI solo para 2025 y afirma que “ya llegaremos al 2026”La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó este viernes de “buena noticia” el acuerdo cerrado entre su ministerio y la vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz, acerca de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año y, de cara al futuro, afirmó que “ya llegaremos al año 2026 para ver en qué se sitúa” el SMI pues “lo importante es lo de hoy”
Comunidad ValencianaAmpliaciónEl PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similaresEl Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo
DefensaCC no está en el “no” al incremento del gasto en defensa, pero quiere saber qué impacto tendrá en la economíaLa portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguró este jueves que su partido “no está en el no” al incremento del gasto en defensa, pero subrayó que quiere saber “qué impacto va a tener en la economía” y en las cuentas, que “vienen prorrogándose ya durante dos ejercicios” y están “bastante desactualizadas”
CPFFLas comunidades del PP rechazan condonar deuda sin una reforma de la financiación autonómica: “Es una encerrona”El Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas volverán a reunirse este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con la quita de deuda y la distribución de la recaudación del impuesto a la banca como los principales asuntos de la cumbre. La reforma de la financiación autonómica no estará encima de la mesa, lo que aleja la posibilidad de acuerdo con las autonomías gobernadas por el PP, que son 11 de las 15 que conforman este órgano