AdiccionesEl consumo de alcohol desciende entre los jóvenes pero crecen otras adicciones como el cannabis y el uso de pantallasLos hábitos de consumo entre los jóvenes españoles están cambiando y hay conductas de riesgo que se van moderando, pero los expertos indican que en verano hay que estar atentos el campo de las adiciones porque el incremento de tiempo libre y la disminución de actividades estructuradas pueden provocar inicio a consumo o recaída en tratamientos de recuperación, según alertan desde proyecto Hombre Madrid
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 47 millones en material de cirugía robótica para operaciones en sus hospitales públicosLa Comunidad de Madrid invierte 47,1 millones de euros en la compra de material e instrumental para operaciones de cirugías asistidas con tecnología robótica en nueve hospitales de la región. El Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de la tramitación de un acuerdo para adquirir este verano los suministros de estos equipos altamente tecnológicos y de vanguardia internacional
InvestigaciónMejoran la eficacia de los analgésicos opioides tras una cirugíaCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto cómo mejorar la eficacia de los analgésicos opioides para reducir el dolor tras una cirugía y minimizar los efectos secundarios de fármacos como la morfina
AyuntamientoMadrid destinará el nuevo edificio municipal de la calle Montamarta a programas de apoyo a jóvenes vulnerablesLa vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, anunció este viernes que el edificio que el Ayuntamiento está rehabilitando en la calle Montamarta 7 del distrito de San Blas-Canillejas se destinará a servicios municipales dirigidos al apoyo socioeducativo de jóvenes en situación de vulnerabilidad gestionados por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad
ViviendaLos datos notariales son "clave" para articular políticas públicas y soluciones al problema de la viviendaLa utilización de los datos extraídos de las escrituras notariales es "clave" para la articulación de políticas públicas y soluciones efectivas al problema de la vivienda en España, tal y como concluyeron los expertos en la primera jornada del curso 'Vivienda: del diagnóstico a la acción. Propuesta de solución para un problema apremiante', organizado por Fundación Notariado en el Palacio de Miramar de San Sebastián, en colaboración con el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco
CuidadosEspaña tiene 5,3 cuidadoras por cada 100 personas mayores de 65 años y está “muy lejos” de los países a los que quiere “parecerse”España tiene una ratio de 5,3 trabajadoras de cuidados por cada 100 habitantes mayores de 65 años, lo que la sitúa por debajo del promedio de la OCDE, cuya tasa se encuentra en 5,9. Además, con respecto a 2011, dicha ratio ha mejorado “bastante poco”, lo que se traduce en que, en comparación con otros países a los que le gustaría “parecerse en su modelo de cuidados”, se encuentra “todavía muy lejos de alcanzar esas coberturas”
TecnológicasLa SETT invierte 20 millones de euros en el fondo ArmilarEl Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de 20 millones de euros, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo Armilar Venture Partners IV, especializado en inversiones en inteligencia artificial, software de gestión, gestión de datos, digitalización, 'medtech' y conectividad
Proyecciones económicasKutxabank Investment prevé que el BCE continúe bajando tipos y que la FED solo lo haga al final del ejercicioKutxabank Investment prevé que las actuaciones de los bancos centrales, en Europa y EEUU, serán distintas durante los próximos meses, con el BCE siguiendo con sus bajadas de tipos de interés, hasta el 1,5% en diciembre de 2025, mientras la FED considera que "no tendrá prisa por bajar" en EEUU, estimando únicamente una bajada al final del ejercicio
EnergíaEndesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano, un 8% másEndesa, a través de su filial de Redes e-distribución, incrementará este año en un 8% la inversión destinada a la inspección de infraestructuras, mejoras de la red y labores de poda selectiva para asegurar la calidad y continuidad de suministro eléctrico y reducir el riesgo de incendios de cara al verano, de manera que la dotación presupuestaria alcanzará los 77 millones de euros