AerolíneasBustinduy está “convencido” de que el Parlamento Europeo “tumbará” el intento de las aerolíneas de “legalizar” prácticas "abusivas"El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves “convencido” de que el Parlamento Europeo “tumbará” el intento de las aerolíneas lowcost de “legalizar” prácticas “abusivas” como el cobro del equipaje de mano o por la elección de asiento junto a un niño o una persona en situación de dependencia o reducir las indemnizaciones a las que tienen derecho los pasajeros por retrasos en sus vuelos
AerolíneasLa reforma del Reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos representa un avance hacia una mayor seguridad jurídica, según Javier GándaraLos ministros de Transporte del Consejo de Europa aprobaron la reforma del Reglamento 261/2004 sobre derechos de los pasajeros aéreos. Una actualización largamente esperada por el sector que, pese al voto en contra de España, representa un avance hacia una mayor seguridad jurídica para pasajeros y aerolíneas. Así lo defiende Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), en una tribuna publicada en ‘El Economista’, donde analiza el impacto de esta decisión europea
LaboralEl Congreso amplía por cuarta vez el plazo de enmiendas para la reducción de la jornada laboral mientras Yolanda Díaz busca apoyosEl Congreso de los Diputados ha ampliado por cuarta vez el plazo de enmiendas del proyecto de ley de reducción de jornada laboral, lo que retrasa nuevamente el momento de la votación del texto y da más tiempo a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y al resto del Gobierno, para tratar de buscar apoyos parlamentarios suficientes, de los que ahora adolece ante la negativa expresa de Vox, PP y Junts
CienciaInvestigadores del CSIC profundizan en la economía circular en un nuevo libro de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’Los investigadores del CSIC y miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular (PTI SosEcoCir) Pablo del Río, Christoph P. Kiefer, Ana M. Guerrero y Félix A. López, han escrito el libro ‘La economía circular’, en un nuevo número de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’, en el que aclaran qué es la economía circular, así como las metodologías para medirla, entre otras cosas
SegurosEl Congreso derogará la prohibición de que se pueda contratar seguros de vida para personas incapacitadas judicialmenteEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley que reforma el régimen legal de indemnizaciones como consecuencia de accidentes de vehículos de motor y acabará con una “discriminación histórica” como es la prohibición de que se pueda contratar seguros de vida sobre la cabeza de las personas incapacitadas judicialmente
SanidadEl Hospital Ruber Internacional destaca los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata con motivo de su Día MundialEl Hospital Ruber Internacional destacó los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata con motivo de su Día Mundial. El cáncer de próstata es un tumor maligno que se desarrolla en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga. Se debe a un crecimiento anormal de células que, en muchos casos, avanza lentamente, lo que permite un diagnóstico precoz y eficaz. La forma más común es el adenocarcinoma, que nace en las células encargadas de producir el líquido prostático
AerolíneasConsumo pregunta al PP si prevé “apoyar” en el Parlamento Europeo el “atropello” a los derechos de los pasajeros aéreosEl secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán, preguntó este lunes al PP si tiene previsto “apoyar” en el Parlamento Europeo el “atropello” a los derechos de los pasajeros aéreos que, a su juicio, implica la propuesta de modificación de los reglamentos que regulan los derechos y obligaciones de pasajeros y aerolíneas aprobada la semana pasada por el Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía de la Unión Europea con la oposición de España, Alemania, Portugal y Eslovenia y la abstención de Estonia y Austria
'Caso Koldo'AmpliaciónRibera considera a Aldama un “pícaro” y desliga a Begoña Gómez de decisiones gubernamentalesLa comisaria europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, definió este lunes al presunto comisionista Víctor de Aldama como un "pícaro" y negó que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, influyera de alguna manera en decisiones gubernamentales, como el rescate de Air Europa
'Caso Koldo'Ribera asegura que Begoña Gómez ha sido “discreta” y “no ha participado en decisiones del Gobierno”La comisaria europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este lunes que Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, ha actuado de forma “sumamente prudente y discreta” desde que su marido está en La Moncloa y “no ha participado en decisiones del Gobierno”
LaboralLa IA lastra los procesos de selección en las empresas: más candidatos pero menos calidadLa Inteligencia Artificial está modificando la manera de buscar trabajo, ya que las personas que quieren encontrar un empleo consiguen aumentar significativamente el número de ofertas a las que postularse, lo que lastra a los responsables de Recursos Humanos, que se encuentran con más candidaturas pero muchas de ellas con peor preparación y menos autenticidad
TransportesLas cancelaciones de vuelos en España se redujeron un 23,9% en mayoEl número de cancelaciones de vuelos en España durante mayo de 2025 registró un descenso del 23,9% en comparación con el mismo período del año anterior, puesto que se contabilizaron entonces 1.231 vuelos cancelados, mientras que en 2025 esta cifra bajó a 936
Conferencia de PresidentesGuardiola denuncia que Sánchez fue "una pared" durante la Conferencia de PresidentesLa presidenta de Extremadura, María Guardiola, denunció este viernes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, fue "una pared" durante la Conferencia de Presidentes y demostró estar al frente de "un Gobierno sin escucha, sin reflejos, sin interés y un Gobierno que no gobierna"
AerolíneasCECU denuncia que la UE “ceda” ante las aerolíneas y avale el “mayor recorte” de derechos de los pasajeros “en décadas”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU denunció este viernes que la Unión Europea haya cedido ante las aerolíneas y haya avalado el “mayor recorte” de derechos de los pasajeros “en décadas” después de que el Consejo Europeo aprobase este jueves, con los votos en contra de España, Alemania, Portugal y Eslovenia, la propuesta de modificación del Reglamento 261/2004 sobre los derechos de los pasajeros aéreos. Ahora tendrá que negociarse en el Parlamento Europeo y, de salir adelante, será, a su juicio, “un gran retroceso” en los derechos “ya consolidados” de los viajeros
AerolíneasUn 60% menos de pasajeros aéreos europeos afectados por retrasos serán compensados tras el “grave retroceso” de sus derechosAirHelp advirtió este viernes de que un 60% menos de pasajeros aéreos afectados por retrasos serán elegibles para compensación tras el “grave retroceso” de sus derechos aprobado este jueves en Europa, que tildó de “gran revés”, al tiempo que reivindicó que España se haya mostrado “en completo desacuerdo” con ese cambio y haya optado por “defender los derechos de los viajeros”
TransportesLas aerolíneas aplauden que la UE permita cobrar el equipaje en cabinaLa Asociación de Líneas Aéreas ((ALA) mostró este viernes su satisfacción por la reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros aprobada por el Consejo de la Unión Europea (UE), porque aclara que las compañías aéreas sí pueden cobrar por el equipaje en cabina y determina las dimensiones del bulto de mano gratuito (40x30x15) que las aerolíneas deberán aceptar
AerolíneasBustinduy seguirá "peleando" contra la propuesta de reglamento sobre aerolíneas por considerarla "un atropello"El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que seguirá "peleando", ahora en el Parlamento Europeo, en contra de la propuesta de reglamento sobre aerolíneas que fue aprobado por la mínima con el voto en contra de España y varios países más, para seguir defendiendo los derechos de los consumidores frente a lo que considera "un atropello"
AerolíneasEspaña considera un "retroceso" la propuesta de reglamento sobre aerolíneas aprobada por la UEEspaña votó este jueves en el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la Unión Europea en contra de la propuesta de reglamento para regular la actividad de las aerolíneas por considerarla un "retroceso" en los derechos de los consumidores, y que finalmente fue aprobada para pasar a continuación al Parlamento Europeo
Conferencia de PresidentesLas autonomías del PP solicitarán a Sánchez un “plan urgente” de inversiones para atajar el “caos ferroviario”Los presidentes autonómicos del PP propondrán este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que elabore “un plan de choque urgente de inversiones” tras la Conferencia de Presidentes de Barcelona para hacer frente al “caos ferroviario” de los últimos meses, en los que “los retrasos se han vuelto la norma y la puntualidad es la excepción”
UrbanismoEl Tribunal Supremo avala Valgrande pero anula el plan parcial por una cuestión procedimentalEl Tribunal Supremo dictaminó esta semana avalar el desarrollo urbanístico de Valgrande, que proyectaba construir 8.600 viviendas en la localidad madrileña de Alcobendas, pero también ha decidido anular el Plan Parcial de 2019 por una cuestión procedimental -un defecto técnico en la evaluación ambiental estratégica para la construcción de un caballón-