Atención al clienteEl Gobierno da luz verde a la Ley de Atención a la Clientela, que fija en 3 minutos el tiempo máximo para ser atendido por teléfonoEl Consejo de Ministros dio luz verde en su reunión de este martes a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que, entre otras cuestiones, fija en tres minutos el tiempo máximo del que dispondrá una compañía para atender el 95% de las llamadas telefónicas que reciba de sus clientes, al tiempo que “acorta a la mitad” los plazos de los que dispondrán las empresas para la resolución de reclamaciones, que pasan de un mes a 15 días
FamiliaEl Gobierno aprueba la Ley de Familias, que incluye ayudas por crianza y equipara a las monoparentales con dos hijos a las numerosasEl Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Familias, que será tramitado por la vía de urgencia y, entre otras cuestiones, incluye una prestación por crianza hasta los tres años y considera familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, que, además, estarán amparadas con un título propio, así como a aquellas con un progenitor con al menos un 33% de discapacidad y dos vástagos, porcentaje que se rebaja desde el 65% actual
FinanzasLa CNMV profundizará en el análisis sobre el uso de la Inteligencia Artificial en las finanzasLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pretende profundizar este año en el análisis sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la negociación algorítmica y ver “quién está utilizando algoritmos más sofisticados o incluso mecanismos de inteligencia artificial generativa”
Atención PrimariaLa Fadsp denuncia la "insuficiente" financiación de la Atención Primaria al no alcanzar el 25% del presupuesto sanitarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este martes que la financiación de la Atención Primaria (AP) “es insuficiente” y ninguna comunidad autónoma alcanza el 25% del presupuesto sanitario público, según los datos del VI Informe ‘La Atención Primaria en las Comunidades Autónomas en 2024’ presentado en Madrid
Medio ambienteLa Eurocámara aprueba restaurar al menos un 20% del suelo y el mar hasta 2030El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes al acuerdo pactado por los negociadores de esta institución y el Consejo de la UE sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, que supone la puesta en marcha de medidas de recuperación de al menos un 20% de las zonas terrestres y marítimas dañadas hasta 2030, y de todos los ecosistemas que lo necesiten hasta 2050
EnergíaReynés asegura que Naturgy sigue sin hablar de volver a CataluñaEl presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, aseguró este martes que en el Consejo de Administración de la compañía “no se ha hablado” de la posibilidad de que vuelva a fijar su sede social en Cataluña, después de que la trasladara a Madrid por el ‘procés’
AgriculturaSEO/BirdLife y WWF tildan de “injustificable retroceso” la flexibilización de la PACLas organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF calificaron este martes de “injustificable retroceso” el acuerdo de los ministros de Agricultura de la UE para rebajar los “escasos avances ambientales” de la última reforma de la PAC (Política Agrícola Común)
ComercioLos centros comerciales marcan récord de ventas en 2023 pero la inversión cae a mínimos en una décadaLas ventas en centros y parques comerciales durante el año 2023 alcanzaron los 52.051 millones de euros, un 9,6% más que el año anterior y máximo histórico, mientras que la inversión en operaciones retrocedió un 49,7%, hasta los 909 millones de euros, el mínimo desde 2013 debido al impacto de los tipos de interés
MadridLa Comunidad de Madrid instalará 320.000 terminales de teleasistencia avanzada a partir de abrilLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, señaló este martes que el Gobierno regional va a dedicar 72 millones de euros para la instalación progresiva a partir de abril, en los domicilios que lo requieran, de 320.000 terminales entre fijos, móviles y periféricos, como detectores de humo, gas, caídas o recordatorios de medicación
Protestas- Como alternativa a los cajeros en las zonas despobladasLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) anunció este lunes que exigirá responsabilidades civiles y políticas ante los posibles bloqueos anunciados por las asociaciones agrarias de Cataluña, que amenazan con bloquear este martes y miércoles la red viaria de esta comunidad y la frontera con Francia con la colaboración de sus homólogos franceses
EnergíaEl Gobierno contempla que las autorizaciones para instalaciones eólico marinas sean de un máximo de 30 añosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contempla otorgar de forma simultánea, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, el Régimen Económico de Energías Renovables y la reserva de la capacidad de acceso en un nudo concreto de la red eléctrica y de la concesión del dominio público marítimo-terrestre por un plazo máximo de 30 año
Tasa turísticaFacua expresa su “profundo rechazo" a que se cobre por entrar en la plaza de España de SevillaFacua-Consumidores en Acción Sevilla expresó este lunes su “profundo rechazo y preocupación” a la propuesta anunciada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de cerrar un espacio “público y abierto” como es la plaza de España de la capital hispalense y cobrar entrada a los turistas
ViviendaCaixaBank eleva al 2,7% el incremento del precio de la vivienda para este añoCaixaBank Research ha elevado al 2,7% su previsión de crecimiento del precio de la vivienda para 2024 frente al 1,1% que estableció en el mes de julio, mientras que ha señalado que las compraventas de viviendas se rebajarán hasta las 550.000
SevillaAlmeida descarta tomar medidas como la de la Plaza de España en SevillaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, rechazó este lunes tomar medidas como la que se está planteando el Ayuntamiento de Sevilla, que cobrará a los turistas por entrar a la plaza de España, aunque defendió al alcalde andaluz, José Luis Sanz y aseguró que “no se pueden homologar todas las ciudades”
PremiosAbierto el plazo de inscripción a los III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha convocado la tercera edición de sus Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS con el objetivo de reconocer la labor que los farmacéuticos y los Colegios realizan como agentes de transformación social y medioambiental, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas