SolidaridadServimedia acoge un diálogo sobre la discapacidad en los campos saharauis de TindufLa agencia de noticias Servimedia organiza el lunes 26 de abril a las 12.30 horas un diálogo sobre la ‘Discapacidad en situación de refugio en Tinduf’, que abordará las necesidades que tienen las personas con discapacidad en los campos de refugiados del Sáhara y la ayuda que reciben de entidades sociales españolas
MayoresCeoma, galardonada con la distinción ‘España en el Corazón’La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha recibido la distinción ‘España en el Corazón’ por sus iniciativas y actividades promovidas a beneficio de las personas mayores frente a la pandemia del coronavirus y, por su trayectoria a lo largo de estos 20 años como entidad de referencia en el mundo de las personas mayores, defendiendo sus intereses y derechos, así como, los de sus organizaciones confederadas, con más de 800.000 socios de base y más de 1.500 asociaciones representadas en toda España por la confederación
LaboralCEOE cree que al final habrá más de tres contratos y pide que se retomen los viajes del ImsersoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este jueves que la simplificación del menú de contratos a tres modalidades “acabarán siendo en cascada muchos más” y reclamó que se retomen los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) si están vacunados los mayores de 80 años
PensionesGaramendi (CEOE) critica el “monólogo social” de Escrivá con la reforma de pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este jueves el “monólogo social” del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con la reforma de las pensiones
Reto DemográficoEl impulso de los servicios básicos y la mejora de infraestructuras con alianzas público-privadas, claves para revertir la despoblaciónEste miércoles, 14 de abril, en un nuevo ‘Encuentro para la Transformación’, organizado por el portal dedicado a la sostenibilidad y a la transformación social, Soziable.es, expertos en despoblación y reto demográfico han defendido la necesidad de impulso de los servicios básicos y la mejora de las infraestructuras mediante las alianzas público-privadas, claves para luchar contra el avance de la España despoblada
PandemiaPlena inclusión reivindica priorizar la vacunación de las personas con dependencia y grandes necesidades de apoyoEl presidente de Plena inclusión España, Santiago López, exigió este miércoles acelerar la vacunación de las personas que pertenecen al grupo IV de la Estrategia estatal de vacunación Covid-19, es decir, “personas con dependencia de grado III y/o con discapacidad y grandes necesidades de apoyo reconocidas como tales a través de un certificado médico”
CienciaLos científicos piden una “refundación” de la Ciencia en España para retener el talento y aumentar financiaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) presentó este lunes sus propuestas para la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y que pasan por una “refundación” del sistema científico en España para “aumentar considerablemente la financiación pública e incentivar la privada” o retener el talento español
Atención PrimariaLos médicos de familia piden en un manifiesto una Atención Primaria "de calidad y reforzada"El Foro de Médicos de Atención Primaria pidió este lunes una Atención Primaria "de calidad y reforzada", sobre todo en una pandemia que ha puesto de manifiesto los escasos recursos humanos, estructurales y de autogestión con los que cuenta y cuya mejora viene reivindicando históricamente el personal sanitario
EmpresasGaramendi (CEOE) advierte que “las reformas vienen de mucho antes” que los fondos europeosEl presidente la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este lunes en la importancia de cumplir con la condicionalidad de los fondos europeos y advirtió de que “las reformas vienen de mucho antes que el dinero” que la Unión Europea transferirá a España en los próximos años para estimular la recuperación económica
'X Solidaria'Las ONG se enfrentan a una campaña de la ‘X Solidaria’ marcada por los ERTE y las desigualdades por la pandemiaLa campaña para marcar la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta arrancó este miércoles marcada por una situación de inestabilidad en el empleo, los ERTE y las desigualdades que ha traído consigo la pandemia del coronavirus. No obstante, las ONG del Tercer Sector y el Gobierno son optimistas y hacen un llamamiento a marcar la casilla 106 del IRPF, ya que no supone ningún coste