MédicosLa OMC respalda la huelga de médicos de mañana en defensa de la profesión y la calidad asistencialLa Organización Médica Colegial (OMC) expresó este jueves su apoyo a la segunda jornada de huelga nacional convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para mañana, viernes, en defensa de la profesión y la calidad asistencial y en rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad
GazaBustinduy critica a Feijóo por “no desautorizar” a quienes “jalean y celebran” el "genocidio" en GazaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no ha salido todavía a desautorizar” a quienes en su partido, “de manera explícita, reiterada cada día, salen a jalear y a celebrar” el “genocidio” en Gaza y “la “matanza indiscriminada de civiles, de niños, de mujeres”
GazaPodemos acusa al Gobierno de hacer “el trabajo sucio a los genocidas” al pedir a la Flotilla que desistieraLa secretaria general de Podemos y portavoz de esta formación en el Congreso, Ione Belarra, afirmó este jueves que con el asalto a barcos de la Global Sumud Flotilla, Israel comete “el enésimo crimen de guerra”, y acusó al Gobierno de España de hacer “el trabajo sucio a los genocidas” al pedir a los cooperantes que frenaran su iniciativa
GazaÁlvarez (UGT) reconoce que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelíEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, volvió a mostrarse a favor de que España haga todo lo posible para evitar el comercio con Israel mientras el “genocidio” contra Gaza no concluya, aunque reconoció que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelí, puesto que el capital del país hebreo “está en este momento en una expansión brutal”
Reducción de jornadaSumar insta a crear "un gran bloque histórico para que el país avance"Sumar instó este sábado a crear "un gran bloque histórico para que el país avance" y movilice a la calle en favor de la reducción de la jornada laboral, propuesta por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
TribunalesLa Sala Militar del Supremo rechaza las denuncias contra el teniente general jefe de la UME por la dana al no apreciar delitoLa Sala Militar del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de varias denuncias presentadas por particulares contra el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencia, Francisco Javier Marcos Izquierdo, por lo que consideran despliegue de medios “manifiestamente insuficientes” realizado tras la dana registrada en Valencia el 29 de octubre de 2024. El tribunal no aprecia delito alguno en las denuncias
MadridAyuso recibe a la representante de Israel en España y rechaza la “persecución de israelíes”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió este jueves en la Real Casa de Correos a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España, Dana Erlich, y rechazó la “persecución de judíos e israelíes” en una región a la que “también pertenecen”
GazaCCOO defiende las movilizaciones del 15 de octubre: “Hay que hacer que Israel sea un Estado paria mientras siga con esta actitud”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, recordó este jueves que su sindicato, junto a UGT, ha convocado movilizaciones en todos los centros de trabajo de España para expresar la repulsa de todos los empleados al “genocidio” que está sufriendo Gaza y exigió a las instituciones europeas una respuesta “más contundente” a esta situación, pues “hay que hacer que Israel sea un Estado paria mientras siga con esta actitud”
IsraelEH Bildu valora “positivamente” el decreto de embargo de armas a Israel, pero “llega tarde”La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, valoró este martes “positivamente” el decreto para el embargo de armas a Israel, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, pero señaló que “llega tarde” y que debería “ir más allá de lo que se plantea” porque se debería tomar decisiones “muy concretas y contundentes en el tema de sanciones económicas y comerciales”
Estatuto MarcoLos sindicatos denuncian que Sanidad y comunidades “vacían de contenido” el Estatuto MarcoLas organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco del personal sanitario (Satse-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) denunciaron este martes, tras la reunión mantenida con el Ministerio de Sanidad para analizar los cambios introducidos en el borrador por parte de las comunidades autónomas, que el texto “ha quedado desvirtuado y reducido a un documento vacío con más carencias”
EnfermeriaSatse reclama unos Presupuestos Generales del Estado para la sanidad y sus profesionalesEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año contemplen partidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las condiciones de trabajo de enfermeras y fisioterapeutas, además de que incluyan la recuperación de su derecho a cobrar las pagas extraordinarias de manera íntegra junto al resto de los empleados públicos
Juegos OlímpicosAlmeida no renuncia al “sueño olímpico” pero duda del compromiso del Gobierno tras La VueltaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que desde el Ayuntamiento y la Comunidad no van a “renunciar al sueño” de ser sede de unos Juegos Olímpicos, no obstante, afirmó que no es “sencillo” ponerlo en marcha con Gobierno actual no solo por el “entendimiento”, sino por los incidentes ocurridos durante La Vuelta ciclista a España en Madrid que se tuvo que suspender por movilizaciones pro Palestina alentadas desde el Gobierno central
DiscapacidadArranca la Semana Internacional de las Personas Sordas con llamamientos a la igualdad y a la protección de la lengua de signosMillones de personas sordas en todo el mundo celebran del 22 al 28 de septiembre la Semana Internacional de las Personas Sordas, una movilización global impulsada por la World Federation of the Deaf (WFD) con el fin de concienciar sobre la diversidad lingüística y cultural de este colectivo y reclamar medidas contra la discriminación que sufre, según señalaron los organizadores