Parálisis cerebralConfederación Aspace reclama atención urgente para el 80 % de personas con parálisis cerebral que necesita apoyo 24 horasConfederación Aspace reclamó este lunes atención urgente para el 80% de personas con parálisis cerebral que necesita apoyo las 24 horas al día los 365 días del año, y manifestó la necesidad de poner en marcha una estrategia estatal que reconozca las particularidades de las personas con grandes necesidades de apoyo y que garantice su derecho a una vida digna, con los apoyos necesarios en todo el territorio
OlimpiadasMadrid celebra el sábado el Día del Deporte Olímpico para promover el "olimpismo" en una ciudad "preparada" para unos JuegosMadrid celebrará este sábado en El Retiro el primer Día del Deporte Olímpico, una cita organizada por el Ayuntamiento de la capital en colaboración con el Comité Olímpico Español y que busca promover el "olimpismo" en una ciudad que está "más que preparada para celebrar, cuando llegue el momento, unos Juegos Olímpicos", según explicó la delegada de Cultura Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz
FiscalidadEspaña ingresaría hasta 2.800 millones anuales con un recargo a los billetes de aviónImponer un recargo a los billetes de avión (12 o 15 euros a la clase turista y entre 50 y 60,5 para la ‘business’) supondría entre 2.300 y 2.800 millones de euros anuales de recaudación para las arcas españolas, lo que equivaldría a la construcción de 18 hospitales
FiscalidadEspaña recaudaría hasta 2.800 millones anuales con un recargo a los billetes de aviónImponer un recargo a los billetes de avión (12 o 15 euros a la clase turista y entre 50 y 60,5 para la ‘business’) supondría entre 2.300 y 2.800 millones de euros anuales de recaudación para las arcas españolas, lo que equivaldría a la construcción de 18 hospitales
MigraciónEntidades de la Iglesia reclaman una regularización “extraordinaria” de personas migrantesCon motivo de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes), la Conferencia Española de Religiosos (Confer), Cáritas y el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española reiteraron la “urgencia” de aprobar una regularización “extraordinaria” de personas extranjeras en “situación administrativa irregular” en España
Casa RealLa Princesa se despide de Navarra tras su primera visita oficial, en la que ha reafirmado su "unión y compromiso" con esta regiónLos Reyes y la princesa Leonor concluyeron este sábado su visita a Navarra, la primera que realiza la heredera a la Comunidad Foral y que ha servido para reafirmar "la unión y compromiso" de la heredera con la región. En esta segunda jornada, multitud de vecinos mostraron su afecto por la Princesa de Viana y los Reyes en su viaje a la región, donde han visitado Pamplona, Viana, el Monasterio de Leyre, el Palacio de Olite y la sede de la UNED en Tudela
TransportesAmpliaciónAena niega que existan propuestas concretas para que las autonomías participen en la gestión aeroportuariaAena salió este viernes al paso de las advertencias lanzadas por su principal accionista privado, The Children's Investment Fund (TCI), para que no ceda la gestión aeroportuaria y negó que exista una propuesta concreta sobre la participación de las comunidades autónomas en la gestión de los aeropuertos de interés general
PolíticaSira Rego alerta de que el capitalismo “ha desatado a la bestia autoritaria” para un “orden nuevo”La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, alertó este viernes de que ante “la suma de crisis” que afecta el mundo “el capitalismo se ha quitado definitivamente su máscara y ha desatado a la bestia autoritaria” para un “orden nuevo” del que no salen “bien parados” los colectivos vulnerables
CulturaLa escritora Margaret Atwood se hace con el Premio Internacional Joan Margarit de PoesíaLa escritora canadiense Margaret Atwood ha sido reconocida con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, que en su tercera edición ha recaído en “una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea y reconocida tanto por su poesía como por su obra narrativa”
InclusiónEl Oberaxe detecta casi 615.000 contenidos de odio en redes sociales entre enero y agostoEl Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones detectó 614.833 contenidos reportables como discurso de odio en las principales redes sociales de enero a agosto de 2025, con un pico en el mes de julio que llegó a los 190.000 mensajes
Mayores‘Cuidar en Igualdad’ es el mensaje del cupón de la ONCE dedicado a la PMPLa ONCE dedica su cupón del martes 23 de septiembre a la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Cinco millones de cupones llevarán por toda España la imagen de esta entidad, junto con el lema ‘Cuidar en igualdad’
FinanciaciónMontero e Illa enfadan a ERC por la financiación singular y “las promesas no cumplidas”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, tienen a ERC enfadada por la financiación singular que este partido reclama desde hace tiempo y “las promesas no cumplidas” en esta materia y en la recaudación tributaria
DiscapacidadLa CNSE reclama medidas contra la discriminación de las personas sordas en la Semana Internacional del colectivoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se unieron a la comunidad sorda internacional representada por la World Federation of the Deaf (WFD) para exigir la aplicación de medidas efectivas que pongan fin a la discriminación de este colectivo. Así lo hicieron público en un manifiesto con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, en el que denunciaron que sus trayectorias vitales siguen siendo más difíciles que las del resto de la ciudadanía, según informaron
Economía socialLa economía social europea resalta la “certeza” que aporta ante la “incertidumbre” y reclama que su peso no se debilite en las políticas de la UEEl presidente de Social Economy Europe (SEE) y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este martes que la economía social, “en tiempos de incertidumbre aporta certeza, y en tiempos de fragmentación genera confianza”, como sucede en la actualidad, por lo que reclamó a la UE que su peso no se debilite en el próximo marco financiero. “No pedimos privilegios, pedimos coherencia”, razonó Pedreño