MadridEl Ayuntamiento de Alcorcón impulsa un Plan de Choque ante la crisis del Covid-19Desde el comienzo de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Alcorcón ha impulsado diversas acciones con el fin de proteger a la ciudadanía y paliar los efectos personales, sociales y económicos causados por la cuarentena provocada por el coronavirus
ConsumoUnos cinco millones de españoles salen a diario de su confinamiento para comprarAlrededor de cinco millones de españoles se saltan a diario su confinamiento para salir a comprar, según un análisis comparativo realizado por el grupo de investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial (ISDE) de la Universidad de Granada (UGR). Sus expertos aseguran que la acumulación de población en las tiendas en los primeros días del estado de alarma y la “dificultad” para mantener protocolos de gestión en la actualidad suponen un “problema” en la lucha para frenar los contagios en los 2.500 supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación del país
CoronavirusUn médico experimenta con una máscara de buceo para pacientes con Covid-19Alberto Rubio, médico de la UCI del Hospital Universitario HM Montepríncipe, situado en Boadilla del Monte (Madrid), ha probado un prototipo experimental de máscara de buceo adquirida en Decathlon para facilitar la respiración en pacientes con Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
UniversidadLa Universidad Carlos III de Madrid se suma a la fabricación de pantallas protectoras ante la crisis del Covid-19Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) trabajan en la utilización de sistemas de impresión 3D para la fabricación de pantallas protectoras que se puedan utilizar para ayudar a combatir el Covid-19 en la Comunidad de Madrid. Las primeras unidades podrían llegar a los sanitarios de la región en los próximos días
CoronavirusDecenas de expertos de la ONU urgen a los países a equipar a los sanitarios de salud públicaUn grupo de expertos en derechos humanos de la ONU, formado por 41 relatores especiales y grupos de trabajo, instaron este jueves a los países a actuar "con determinación" para ofrecer los recursos necesarios a sus sistemas de salud pública con el fin de vencer la crisis de la Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
SaludSatse denuncia ante la Inspección de Trabajo y de Servicios la “falta de protección” de las enfermerasSatse está presentando denuncias ante las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social y de Servicios ante la “falta de protección” con la que, a su juicio, los profesionales de enfermería se ven obligados a atender a los pacientes afectados por coronavirus. Para el sindicato, las administraciones sanitarias “siguen vulnerando la normativa existente y los protocolos establecidos” y “no facilitan” los equipos de protección individual necesarios para que puedan trabajar “de forma segura”
ConsumoOrganizaciones de consumidores urgen a garantizar los derechos de los usuarios más allá del estado de alarmaLas organizaciones de consumidores y usuarios recordaron este miércoles que las consecuencias del coronavirus para los ingresos y condiciones de vida de muchos ciudadanos “van a extenderse en el tiempo como consecuencia de los efectos económicos de la pandemia”, por lo que advirtieron de la necesidad de mantener las ayudas a la ciudadanía “más allá del periodo de alarma sanitaria”
La ONU pide suspender las sanciones a Cuba y Venezuela para facilitar la lucha contra el coronavirusLa alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este miércoles “suavizar o suspender” las sanciones a Cuba y Venezuela “por razones de salud pública mundial”, de forma que los países puedan centrar sus esfuerzos económicos en reforzar sus sistemas de salud
CoronavirusCCOO y UGT piden que la UE active fondos para garantizar el apoyo financiero y los ingresos de los trabajadoresCCOO y UGT reclamaron este miércoles al Gobierno de España que promueva en el Consejo Europeo la activación de un fondo de solidaridad y cualquier otra financiación posible en la UE que sirvan para movilizar los fondos estructurales no utilizados para ayudar a los Estados a garantizar el apoyo financiero y de ingresos a los trabajadores afectados por el desempleo o la suspensión del trabajo como consecuencia de la pandemia del Covid-19
MadridLa Comunidad aprueba Madrid Nuevo NorteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles Madrid Nuevo Norte (MNN), al que el Gobierno regional califica como el mayor proyecto actual de regeneración urbana de Europa
CoronavirusVox también apoyará la prórroga del estado de alarmaVox votará esta tarde a favor de la prórroga del estado de alarma que solicitará el Gobierno al Congreso de los Diputados, con lo que se une así a PP, Ciudadanos, Más País, UPN, Compromís, Teruel Existe, Foro Asturias y PRC, además de PSOE y Unidas Podemos
CoronavirusEchenique espera aprobar “en los próximos días” el ingreso mínimo y la moratoria al alquilerEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, dijo este miércoles que espera que “en los próximos días” se puedan anunciar medidas de “suspensión del pago” del alquiler a los inquilinos que no puedan abonarlo y un ingreso mínimo para quien no pueda obtener otros por la crisis del coronavirus
CoronavirusEl Congreso prorroga el estado de alarma en su primera votación mayoritariamente telemáticaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprueba este miércoles prorrogar, a petición del Gobierno, el estado de alarma que declaró el pasado día 14 para contener la propagación del coronavirus, y lo hará en la que será la primera votación mayoritariamente telemática de su historia porque 306 parlamentarios han solicitado esa forma de voto
CoronavirusEl Congreso prorrogará el estado de alarma en su primera votación mayoritariamente telemáticaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este miércoles prorrogar, a petición del Gobierno, el estado de alarma que declaró el pasado día 14 para contener la propagación del coronavirus, y lo hará en la que será la primera votación mayoritariamente telemática de su historia, toda vez que 306 parlamentarios han solicitado esa modalidad de voto