Búsqueda

  • Pobreza Bustinduy aboga por ser “mucho más ambiciosos” para “revolucionar” las políticas públicas tomando como “guía” el escudo social El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este miércoles por “ser mucho más ambiciosos” en la “articulación” de la “agenda de políticas públicas”, convencido de que su “deber” es “hacer de la respuesta estructural” que, a su juicio, representó el escudo social, “el modelo la inspiración, la guía, el horizonte” para impulsar “una revolución” de la política social en España con un “enfoque expansivo de los derechos sociales” que, a su juicio, “debe ser el principio rector de todas las acciones” que su gabinete “emprenda en esta legislatura” Noticia pública
  • Derechos Sociales Bustinduy asegura que las tarjetas monedero para familias vulnerables con hijos les permitirán “no tener que ir a las colas del hambre” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que el programa de tarjetas monedero que su departamento lanzará en abril para ayudar a las familias en situaciones de vulnerabilidad extrema con hijos a cargo en la compra de alimentos les permitirá “no tener que ir a las colas del hambre” y supone “un paso decisivo para dignificar la protección social” en España Noticia pública
  • Médicos Médicos jóvenes alertan de la falta de recursos humanos tras la pandemia La sección nacional de médicos jóvenes y promoción de empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) alertó de los riesgos provocados por la pandemia de la covid-19 en la calidad de la formación sanitaria especializada (FSE) y en la falta de recursos humanos, sobre todo Enel periodo estival de este año Noticia pública
  • Derechos Sociales y Consumo Bustinduy comparece el viernes en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislatura El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá el próximo viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias Noticia pública
  • 'caso Tsunami' Una asociación catalana pide a la UE investigar el “claro señalamiento” al juez García-Castellón La asociación catalana Impulso Ciudadano ha pedido al comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, que investigue lo que considera un “claro señalamiento” al juez Manuel García-Castellón por insistir en investigar a Carles Puigdemont por terrorismo en el ‘caso Tsunami Democràtic’ Noticia pública
  • Discapacidad IBM y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad El presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este lunes por segunda vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2016 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 117 contrataciones desde el inicio de la colaboración Noticia pública
  • Laboral UGT denuncia el “boicot” a la negociación del convenio de comercio textil UGT denunció este viernes el "boicot" al que, a su juicio, están sometiendo la patronal y el sindicato Fetico a la mesa de negociación del convenio estatal de comercio de grandes cadenas del textil como Inditex, Primark o H&M, de la que el sindicato se levantó ayer de la mesa Noticia pública
  • Energía Iberdrola implantará una novedosa tecnología para la descarbonización del Puerto de Vigo El Puerto de Vigo implantará de la mano de Iberdrola una novedosa infraestructura OPS (Onshore Power Supply) para abastecer, a partir de energía renovable, las demandas eléctricas de los buques atracados y reducir así sus niveles de contaminación atmosférica y acústica Noticia pública
  • Igualdad El PSOE recupera la abolición de la prostitución y una ley contra el racismo El PSOE hace bandera de su apuesta por la igualdad de tal manera que recupera su intención de abolir la prostitución, ahondar en la defensa de los derechos Lgtbi que asegura que están en peligro con los gobiernos de PP y Vox, y el impulso de una ley contra el racismo, así como el impulso de un pacto de Estado contra la erradicación de los discursos y delitos de odio Noticia pública
  • Agua El Gobierno impulsará una reforma de la ley de aguas y pretende duplicar el agua reutilizada El Gobierno va a “impulsar la Reforma de la Ley de Aguas, no sólo para garantizar el derecho de todos al agua, sino también para consolidar la gestión de la demanda, extendiéndola a los actuales planes hidrológicos de cuenca” hasta llegar a duplicar el agua reutilizada Noticia pública
  • Banca La Abogada General de la UE respalda la demanda de Adicae por cláusulas suelo La Abogada General de la UE Laila Medina concluye que nada en la directiva europea apunta a que no se pueda llevar a cabo el control de la transparencia de las cláusulas suelo en el contexto de una acción colectiva y por tanto, es una vía válida para ello, avalando una demanda de Adicae contra 101 entidades Noticia pública
  • SMI Yolanda Díaz y los sindicatos sellan la subida del 5% del SMI sin el apoyo de la CEOE La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, después del alcanzar un acuerdo bilateral que no contó con el apoyo de la CEOE Noticia pública
  • Artículo 49 El Gobierno agradece al movimiento de la discapacidad la reforma de la Constitución porque hará de España "un país mejor” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quiso mostrar su “agradecimiento” este miércoles al movimiento de la discapacidad que, a su entender, con la reforma del artículo 49, “va a hacer de España un país mejor” Noticia pública
  • Discapacidad El ‘Euro Solidario’ de PcComponentes apoya la especialización tecnológica de profesionales con discapacidad a través de Fundación ONCE PcComponentes, el 'ecommerce' español experto en tecnología, ha activado su primera campaña de ‘Euro Solidario’ de 2024 para apoyar el programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE. Esta iniciativa está dirigida a formar en conocimientos y cualificación tecnológica y digital a personas con discapacidad, con el objetivo de favorecer su acceso a profesiones relacionadas con estas competencias Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' Noticia pública
  • Industria CCOO demanda a la nueva dirección de Celsa que aclare el estado financiero de la compañía CCOO demandó este lunes al presidente y al consejero delegado de Celsa que aclaren el estado financiero de la compañía tras el proceso judicial y les urgió a que elaboren un plan industrial desde el diálogo social, que permita “la recuperación y el crecimiento” del grupo Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El BNG votará a favor de la reforma del artículo 49 sin presentar enmiendas ideológicas El Bloque Nacionalista Galego (BNG) votará a favor de la reforma del artículo 49 de la Constitución para cambiar el término 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' sin presentar enmiendas para promover otras modificaciones que podrían coincidir con el ideario o las demandas políticas de este partido Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • SMI Álvarez (UGT) celebra la subida del SMI y dice que cada vez afecta a más trabajadores porque los empresarios son “rácanos” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este viernes la subida del 5% del Salario Mínimo interprofesional (SMI) pactada entre sindicatos y Gobierno y dijo que este indicador cada vez afecta a más trabajadores porque los empresarios son “rácanos” y no quieren “repartir la riqueza que se genera en este país” Noticia pública
  • Fundaciones La AEF traslada a la presidenta del Congreso de los Diputados la realidad del sector fundacional La Asociación Española de Fundación (AEF) se reunió con la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, con el propósito de darle a conocer la realidad del sector fundacional y sus desafíos. Un sector que en España conforman 10.000 fundaciones activas cuyo impacto económico es de 27.000 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad El Comité Paralímpico se une al Cermi en pedir a todos los grupos parlamentarios que apoyen la reforma del artículo 49 de la Constitución El Comité Paralímpico Español se ha sumado a la petición hecha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados apoyen unánimemente la reforma del artículo 49 de la Constitución, que prevé eliminar el término 'disminuidos' para sustituirlo por ‘personas con discapacidad’ Noticia pública
  • SMI El Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro Noticia pública
  • SMI El Gobierno culmina mañana la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro Noticia pública