GalardonesUn trabajo sobre brecha de género y otro sobre perspectivas para reforzar la cooperación, Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030Un trabajo sobre perspectivas para reforzar la cooperación internacional y otro sobre las brechas laborales de género son los ganadores de la quinta edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2022-2023 convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina
Derechos socialesBustinduy cree que el discurso social de Vox “sería risible si no fuera tan peligroso” y que una sociedad “más justa” es el “antídoto”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles de que el discurso de Vox en materia social “sería risible si no fuera tan peligroso” y defendió que “solo una sociedad más justa, más libre y mejor puede servirnos como antídoto para estos tiempos oscuros”, convencido de que “ese y no otro debería ser el proyecto común” de todos los grupos parlamentarios
Cupo catalánEl presidente de La Rioja dice que el cupo catalán supondría la "desaparición de España"El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que supondría la “desaparición de España” que Cataluña se financiase con una especie de cupo, como el País Vasco, como ha planteado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès
CulturaMadrid inicia los expedientes para declarar BIP pinturas de Lucas Van Gassel, Isidro Nonell Monturiol y Santiago RusiñolLa Comunidad de Madrid ha iniciado los expedientes para declarar Bien de Interés Patrimonial (BIP) en el Consejo Regional de Patrimonio de la próxima semana las pinturas ‘Paisaje con montañas, palacio y jardín’, de Lucas Van Gassel; ‘Gitana Meditando’, de Isidro Nonell Monturiol, y ‘Jardines de Aranjuez’, de Santiago Rusiñol, por su valores históricos y artísticos
MadridEl Ayuntamiento de Madrid descarta cerrar espacios a los turistas como en SevillaLa delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, aseguró este martes que en el Consistorio “no existe ninguna intención de cerrar ningún espacio a los turistas”, como se ha propuesto en Sevilla recientemente con la Plaza de España, y reiteró que las tasas turísticas “no son necesarias”
CulturaEl PP propone la puesta en marcha de un Plan Nacional de FlamencoEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Cultura de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a desarrollar un Plan Nacional de Flamenco, en cuya creación se involucren distintos ministerios para la difusión nacional e internacional de este género
Elecciones vascasPradales se presenta como un candidato “fiable” frente al “populismo” y el “tacticismo” de BilduEl candidato del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a lehendakari, Imanol Pradales, se presentó este jueves en el Fórum Europa como el candidato “fiable” de un partido “serio”, frente al “populismo” y el “tacticismo” que atribuyó a su rival por la victoria en las elecciones del 21 de abril, EH Bildu
Elecciones vascasOrtuzar resume en “solvencia, bienestar y estabilidad” los principios del PNV y su candidatoEl presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, resumió este jueves en el Fórum Europa los principios rectores que guían a la formación y a su candidato a las elecciones autonómicas en el País Vasco, Imanol Pradales, con los términos “solvencia, bienestar y estabilidad”
CulturaEl Teatro de la Comedia acoge desde hoy ‘El templo vacío’, una disección histórica de la mezcla de culturas en EspañaLa Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia acoge entre este jueves y el 24 de marzo ‘El templo vacío’, un montaje con el que la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) propone un viaje espiritual que muestra la confluencia de culturas en la península ibérica a lo largo de los siglos a través de textos místicos de diversas épocas que verbalizará el presidente de esta compañía, Lluís Homar
TransportesTransportes participa en dos foros educativos con el foco en la captación del talento joven y las mujeresEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible participa esta semana en Madrid en dos foros educativos con el objeto de difundir los procesos selectivos que se convocan en el marco de la oferta de empleo público estatal y, especialmente, promover la captación de talento joven, con el foco puesto en las mujeres
EmpresasAdvance adapta su fórmula a la microbiota intestinal de los gatos e incorpora prebióticos y fibrasAdvance, marca de nutrición española para perros y gatos, ha adaptado su fórmula Active Defense a la microbiota intestinal de los felinos, incorporando fibras y prebióticos como la inulina. Destacó que estos ingredientes juegan un papel fundamental para favorecer a los microorganismos que conforman la microbiota de los gatos, así como el estado de sus defensas
CulturaEl Teatro de la Comedia acogerá desde el jueves ‘El templo vacío’, una disección histórica de la mezcla de culturas en EspañaLa Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia acogerá entre este jueves y el 24 de marzo ‘El templo vacío’, un montaje con el que la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) propone un viaje espiritual que muestra la confluencia de culturas en la península ibérica a lo largo de los siglos a través de textos místicos de diversas épocas que verbalizará el presidente de esta compañía, Lluís Homar
PymeUna veintena de empresas pasan a la fase final del Premio Nacional Pyme del Año 2023Un total de 21 empresas han pasado a la final de la fase final del Premio Nacional Pyme del Año 2023, que organizan conjuntamente el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España y que reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, cuya actividad es “fundamental” para la creación de empleo y riqueza a nivel local
CulturaLa IA, la cultura de la paz y los derechos culturales serán los ejes de Mondiacult 2025El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, confirmó este lunes que el desafío de la inteligencia artificial, la cultura de la paz y los derechos culturales serán las cuestiones sobre las que pivotará próxima Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult, el principal encuentro internacional sobre políticas culturales, que se celebrará en Barcelona en el segundo semestre de 2025