ConsumoLas grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficialLa obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo
PresupuestosRufián reconoce que el Gobierno ha llamado a ERC para hablar de Presupuestos pero no ha cogido el teléfonoEl portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reconoció este martes que el Gobierno ha llamado a su partido para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero apuntó que los republicanos “no cogemos el teléfono si no cumplen con acuerdos anteriores”, especialmente sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña
ViviendaJunts asegura que no tiene “ninguna noticia” sobre Presupuestos ni techo de gastoLa portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este martes que no tiene “ninguna noticia” ni respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene ni sobre el techo de gasto, y apuntó que lo que le llega es que “hay intención de presentar alguna cosa”
PolíticaRodríguez quita hierro a la petición de dimisión de Sumar y asegura que "tienen que llamar la atención"La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, restó importancia este martes a las palabras de la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, en las que le invitó a dimitir si no adopta “medidas valientes” para atajar la crisis de vivienda que sufre España, y aseguró que los grupos políticos "tienen que llamar la atención" ya que “forma parte de su trabajo”
Fondos EuropeosCuerpo defiende “tolerancia 0” con la corrupción en los fondos europeos y “colaboración con las autoridades judiciales”El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes “tolerancia 0 ante cualquier uso indebido de los fondos europeos y de los nacionales, incluida la colaboración con todas las autoridades judiciales”, ante la pregunta del PP, que sacó a relucir la falta de control sobre la adjudicación de un contrato de Red.es al empresario Carlos Barrabés
InteriorEl PP, a Marlaska: "Le sostiene el presidente porque evita que la Policía Nacional investigue"El senador del PP Luis Santamaría Ruiz se mostró este martes muy duro con la gestión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegurando que "le sostiene el presidente del Gobierno porque evita que la Policía Nacional investigue a su hermano y que la UDEF investigue el dinero negro"
Voto telemáticoEl Congreso aprobará que las entidades locales también tengan voto telemáticoEl Congreso aprobará este martes la toma en consideración de una proposición de ley impulsada por el PSOE para regular el voto telemático en las administraciones locales, aunque casi todos los partidos ya avanzaron que presentarán enmiendas durante el trámite parlamentario para tratar de “mejorarla” y corregir algunos “problemas”
AutónomosJunts presentará una ley para que ser autónomo “deje de ser sinónimo de ahogo”La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, anunció este martes que ante “la incompetencia del Gobierno y del pasotismo del presidente Illa y de los 19 diputados del PSC que hay” en la Cámara Baja, su partido presentará una ley “para que ser autónomo deje de ser sinónimo de ahogo, que es lo que es ahora, y pase a ser sinónimo de aire, de progreso y de éxito”
Sesión de controlAmpliaciónLapsus de Yolanda Díaz en el Senado: "Queda Gobierno de corrupción para rato"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, incurrió este martes en un lapsus en la sesión de control al Gobierno en el Senado al asegurar por error que “queda Gobierno de corrupción para rato”, desatando las risas eufóricas de la bancada del PP, que la aplaudió en pie
SenadoAvanceLapsus de Yolanda Díaz en el Senado: “Queda Gobierno de corrupción para rato”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, incurrió este martes en un lapsus en la sesión de control al Gobierno en el Senado y aseveró que “queda Gobierno de corrupción para rato”, desatando las risas eufóricas de la bancada del PP
SinhogarismoEl Senado da luz verde a una moción del PP para acabar con el sinhogarismoLa Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes, por 16 votos a favor, 2 en contra y 10 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para dar solución al problema del sinhogarismo que, según la formación de Alberto Núñez Feijóo, "se ha disparado en casi un 100% en apenas siete años"
Personas mayoresEl Senado aprueba una moción sobre accesibilidad digital para personas mayoresLa Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes por 25 votos a favor y tres abstenciones una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre accesibilidad digital para las personas mayores
Medio ambienteBruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplanLa Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024
Ayuda humanitariaEl Comité de Emergencia Español celebra su encuentro anual centrado en las alianzas ante las crisis humanitariasEl Comité de Emergencia Español celebró este martes en la sede de Acción contra el Hambre su encuentro anual con ONG, empresas, administraciones públicas y medios de comunicación, actores clave en las respuestas a las emergencias, para “reflexionar sobre las alianzas necesarias que permiten sostener la solidaridad y responder eficazmente a las crisis humanitarias"