EmpresasRestalia califica 2024 como "un gran año" y destaca las más de 50 nuevas aperturasRestalia señaló este jueves que 2024 "ha sido un gran año", ya que indica que ha mantenido su "liderazgo y posicionamiento" en el sector, registrando más de 50 nuevas aperturas. En el plano internacional, ha seguido exportando su marca España, especialmente gracias a 100 Montaditos y TBG Burger
AutoAagesen, sorprendida de que el Plan Moves se haya quedado fuera del decreto ‘ómnibus’La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, considera sorprendente que las ayudas del Plan Moves hayan decaído con la derogación del primer decreto ‘ómnibus’ y su no inclusión en el segundo, ya que hay que “seguir incentivando la compra del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga”
BiodiversidadDescubren una especie de dragón del fango a 6.000 metros de profundidad en el polo surUn equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descrito una nueva especie de kinorrinco o dragón del fango en la Fosa de las Orcadas del sur (océano Antártico) y a una profundidad de unos 6.000 metros
TecnológicasIndra digitaliza la cadena logística del mayor puerto de ChileIndra ha iniciado la implementación de sistemas de digitalización e interoperabilidad en todos los procesos que intervienen en la cadena de suministro y logística del Puerto de San Antonio en Chile, el principal y de mayor capacidad del país
OceanografíaEl Instituto de Oceanografía pone en marcha la primera campaña de 2025 para evaluar el cambio global en el MediterráneoUn equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC) evaluará el cambio global en el Mediterráneo mediante la primera campaña oceanográfica de 2025 del programa de monitorización medioambiental Radmed, que ya ha comenzado y que se realiza desde julio de 2007 de forma estacional cuatro veces al año
RiadaSánchez destaca el "despliegue militar histórico" en Valencia para ayudar a los afectados por la danaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este jueves a los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) su labor en la recuperación de los municipios valencianos afectados por la dana, en lo que calificó como un "despliegue militar histórico y sin precedentes en tiempos de paz"
BiodiversidadLa pesca de contacto de fondo baja un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
BiodiversidadLa pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
PescaPlanas acuerda con las comunidades autónomas el cambio de redes para la pesca en el MediterráneoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acordó este miércoles con los consejeros de Pesca de las cinco comunidades autónomas bañadas por el Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Baleares) el proceso de concesión de ayudas para el cambio de redes de captura en el Mediterráneo acordado en la Unión Europea (UE)
Casa RealLa princesa Leonor inicia su formación en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'La princesa Leonor zarpará este sábado del puerto de Cádiz para iniciar su formación marina en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. El acto de despedida será a las 11.00 horas y estará presidido por sus padres, los Reyes. El crucero de instrucción durará seis meses y atracará en varios países americanos
InvestigaciónInvestigadores españoles buscarán en la Antartida fugas de metano que impactan en el cambio climáticoUn equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), viajarán desde este miércoles a la Antártida para desarrollar el proyecto ‘Iceflame’, que trata de buscar y caracterizar fugas de gas metano en el Océano Austral, un resultado del cambio climático global que, además, puede influir en su aceleración