Búsqueda

  • Congreso del PP El PP arranca un congreso de unidad en torno a Feijóo para armarse ante un ciclo electoral incierto El PP inaugurará este viernes el XXI Congreso Nacional para proyectar una imagen de unidad bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que importará su modelo al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El gallego se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna Noticia pública
  • Congreso del PP Génova pacta con el líder del PP catalán “la defensa del orden constitucional” como límite a hipotéticos pactos con Junts El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, anunció en la noche de este jueves un acuerdo con el equipo redactor de la ponencia política del PP para fijar en el nuevo ideario que "la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional” serán “objetivos irrenunciables” en la política de pactos con otros partidos, incluido Junts Noticia pública
  • Congreso del PP El PP negocia ‘in extremis’ los límites a los pactos con Junts para asegurar un congreso de unidad total El PP perfila los últimos preparativos para escenificar una imagen de unidad en el XXI Congreso Nacional, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que proyectará su modelo al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El gallego se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna, solo alterado por una enmienda del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que reclama introducir un veto expreso a los pactos de gobierno con Junts en la ponencia política Noticia pública
  • Biodiversidad El Defensor del Pueblo recurre al Constitucional la desprotección del lobo El Defensor del Pueblo ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero y abren la puerta a la actividad cinegética en el resto de España Noticia pública
  • Legislatura El PNV advierte a PSOE y PP de que "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura El presidente del PNV, Aitor Esteban, advirtió este jueves de que su formación "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura como consecuencia de los casos de corrupción que afectan a exdirigentes del PSOE, al tiempo que indicó que tomarán sus decisiones "en virtud de lo que pensemos", en referencia a si apoyarían iniciativas como una moción de censura del PP o una cuestión de confianza Noticia pública
  • Congreso del PP Miguel Tellado, el “soldado perfecto” de Feijóo para ordenar las filas del PP ante el nuevo ciclo electoral Alberto Núñez Feijóo nombrará en el Congreso Nacional del PP a Miguel Tellado (Ferrol, 1974) como nuevo secretario general del partido para afrontar un ciclo electoral incierto. Conocido por su oposición sin cuartel al sanchismo y su capacidad para improvisar descalificativos en rueda de prensa contra el Gobierno socialista, en Génova hablan de Tellado como el “soldado perfecto” para alinear las filas de la formación y desbancar a Pedro Sánchez de La Moncloa en una eventual convocatoria de elecciones generales Noticia pública
  • Moción de censura Feijóo: "Puigdemont sabe perfectamente que no voy a ir a Waterloo a negociar con él" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “sabe perfectamente” que él no va a “negociar” una moción de censura con él ni en Waterloo ni en “ningún” otro sitio. De hecho, circunscribió las conversaciones con los independentistas catalanes sobre la viabilidad de la legislatura a su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras Noticia pública
  • Laboral Trabajo ve “insólito” que el PP no negocie la reducción de jornada y le pide que piense “alguna vez en las personas trabajadoras” El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, tachó este miércoles de “insólito” que el PP no quiera negociar sobre la reducción de jornada y le pidió que piense “alguna vez en las personas trabajadoras del país y no solo en cómo dañar al Gobierno" Noticia pública
  • Moción de censura El PP descarta negociar una moción de censura con Puigdemont en Waterloo y sitúa el diálogo en el Congreso El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó este martes el emplazamiento de Junts y confirmó que ni él ni el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, viajarán a Waterloo para negociar una moción de censura con Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sino que las conversaciones, de producirse, tendrán lugar en la Cámara Baja o, por lo menos, en territorio nacional Noticia pública
  • Laboral Díaz confirma que se debatirá la reducción de jornada este mes en el Congreso para que se sepa “quién está del lado” de los trabajadores La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este martes su intención de que el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se debate este mismo mes en el Pleno extraordinario de verano para que, antes de que concluya este período de sesiones, los ciudadanos sepan “quién está del lado de 12,5 millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país y quién no” Noticia pública
  • Moción de censura Junts remite al PP a Puigdemont y a Waterloo para hablar de una moción de censura Junts respondió este martes al PP que cualquier negociación sobre una eventual moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción debe ser fuera de España y con el líder de esta formación independentista, Carles Puigdemont Noticia pública
  • Moción de censura El PP llama a los socios de Sánchez para explorar una moción de censura tras el encarcelamiento de Cerdán El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación llamará a todos los grupos parlamentarios para constatar si su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permanece intacto tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, su exsecretario de Organización en el PSOE. El objetivo, según deslizó, es sondear si una hipotética moción de censura tendría, ahora sí, los apoyos suficientes para prosperar Noticia pública
  • Tribunales Cerdán defiende su inocencia y rechaza que haya financiación irregular del PSOE El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán aseguró este lunes ante el instructor del ‘caso Koldo’ en un turno de última palabra que le concedió el magistrado al finalizar su declaración que es completamente inocente, que no se llevó “ni un solo euro” de manera ilegal, y que no hay financiación irregular del PSOE Noticia pública
  • Laboral CEOE augura un sistema de negociación colectiva “intervenido” si el Gobierno reduce la jornada y automatiza el SMI La directora de Empleo, Diversidad y protección Social de CEOE, Rosa Santos, previno este lunes de que se generaría un sistema de negociación colectivo “intervenido” si desde el Gobierno se reduce la jornada laboral por ley y de forma generalizada, así como si se automatizan las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) Noticia pública
  • Tribunales Santos Cerdán asegura que es víctima de una persecución política por haber negociado con Bildu y el PNV El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán negó este lunes haber participado en el cobro de mordidas a cambio de presuntas adjudicaciones irregulares y aseguró que esta investigación se debe a una persecución política por haber sido el encargado de negociar la investidura de Pedro Sánchez con Bildu y el PNV Noticia pública
  • Pacto de investidura Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza tras la salida de Cerdán del PSOE El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se reunió este domingo con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Suiza y reanuda así las citas mensuales que el PSOE ha venido manteniendo con el responsable de Junts tras el pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Medios de comunicación La 2 emitirá íntegramente en catalán en Cataluña tras el acuerdo con Junts El presidente de RTVE, José Pablo López, ha confirmado que La 2 acabará emitiendo de forma progresiva íntegramente en catalán en Cataluña en virtud del acuerdo alcanzado en noviembre con Junts, partido artífice para dar luz verde a este proyecto Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP Feijóo encauza un congreso sin fracturas e importa el modelo gallego a todo el PP El PP perfila los últimos preparativos para escenificar una imagen de unidad en el XXI Congreso Nacional bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que proyectará el modelo gallego al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El presidente del PP se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna, salvo imprevisto Noticia pública
  • Amnistía El PP acata el aval a la amnistía del Tribunal Constitucional, al que define como “un órgano político” El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, aseguró este viernes que su partido acata la sentencia que avala la ley de amnistía, pero insistió en que es una “transacción mercantil” para que Pedro Sánchez gobierne y aseveró que el Tribunal Constitucional “no es un órgano jurisdiccional, sino que es político” Noticia pública
  • Tribunales El voto particular de Espejel asegura que la amnistía es una “anomalía” que somete el derecho a la política La magistrada Concepción Espejel Jorquera ha formulado voto particular discrepante de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala la ley de amnistía en el que asegura que la medida de gracia “no tiene cobertura” en la Carta Magna. “Estamos ante una auténtica anomalía jurídica, revestida de normalidad legislativa. Un claro ejemplo de sometimiento del derecho por la política, de la razón por el poder, asegura Noticia pública
  • Laboral Pimec expresa a ERC su rechazo a reducir la jornada por el aumento “insostenible” de costes para las pymes La patronal catalana Pimec concluyó este jueves con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) una ronda de encuentros con diferentes formaciones políticas para expresar su rechazo al actual proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, dado que “supondría un aumento insostenible de los costes laborales para las empresas de menor dimensión” Noticia pública
  • Congreso del PP La militancia del PP registra 1.115 enmiendas a los nuevos estatutos e ideario, casi cuatro veces menos que en 2017 Los 3.264 compromisarios que participarán en el XXI Congreso Nacional del PP, que se celebrará en Madrid los próximos días 4, 5 y 6 de julio, han registrado un total de 1.115 enmiendas a las ponencias Política y de Estatutos, según confirmó este jueves el partido, que presumió de que esta cifra refleja el “amplio consenso” que existe entre su militancia. En el último cónclave ordinario, en 2017, se presentaron 4.000 enmiendas, casi cuatro veces más que ahora Noticia pública
  • Amnistía Junts reclama al Constitucional que fuerce al Supremo a aplicar la amnistía El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, reclamó este jueves al Tribunal Constitucional que ponga en marcha “todos los mecanismos a su disposición, los coercitivos incluidos”, para que el Tribunal Supremo “cumpla la ley” y se aplique la amnistía a todos los afectados Noticia pública
  • Transportes El Congreso convalida el Programa Verano Joven con 176 votos a favor El Congreso convalidó este jueves el real decreto-ley de promoción del uso del transporte público por parte de los jóvenes, más conocido como Programa Verano Joven, con 176 votos a favor, 36 en contra y 176 abstenciones para los viajes realizados durante el verano de 2025 Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Feijóo tilda de “vergüenza” el aval del TC a la amnistía: “Es ilegal, inmoral y un obús contra la separación de poderes” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este este jueves contra la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la ley de amnistía y tildó de “vergüenza para cualquier demócrata” que se dé validez a una “autoamnistía” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó con los líderes del ‘procés’ a cambio de su investidura porque es “ilegal”, “inmoral” y “un obús contra la separación de poderes” Noticia pública