Medios de comunicaciónEl Gobierno manda al Congreso el proyecto de ley que facilita la denuncia de contenidos ilícitos en plataformas digitalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, aprobó en su reunión de este martes el proyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación, que, entre otras cuestiones, designa a la CNMC como coordinador de servicios digitales, y que será remitido al Congreso de los Diputados para afrontar con su tramitación parlamentaria
CataluñaPuigdemont afea a Illa que cierre una delegación catalana en Tel Aviv, pero “cultive los lazos” con ChinaEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, afeó este martes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que haya cerrado la delegación catalana de Acción en Tel Aviv como “represalia por los crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino”, pero “cultiva los lazos” con el régimen chino
TribunalesLa AJFV denuncia que los nombramientos del CGPJ no siguen criterios de mérito y representatividad en la carrera judicialLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) envió este martes un comunicado en el que denuncia que los nombramientos efectuados a lo largo de 2025 por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no se atienen a los criterios de mérito y representatividad de las distintas asociaciones en el carrera judicial favoreciendo a la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y a la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD)
EnergíaBogas (Endesa) denuncia que la propuesta de retribución de la CNMC está “desalineada con las guías de política energética del Gobierno"El consejero delegado de Endesa, José Bogas, denunció este martes que la propuesta de retribución de las redes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pone en grave peligro alcanzar el nivel de inversión que España precisa para cumplir sus objetivos de descarbonización y electrificación de la demanda y que está “desalineada con las guías de política energética del Gobierno"
TribunalesAmpliaciónLa Abogacía del Estado pide tres años y nueve meses de prisión para el novio de Ayuso por delitos fiscalesLa Abogacía del Estado solicita para Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tres años, nueve meses y un día de prisión y el pago de una multa de 448.000 euros por dos presuntos delitos de fraude fiscal. Es la misma pena que reclamó la Fiscalía la semana pasada
ArancelesCCOO califica el acuerdo comercial UE-EEUU como “un fracaso sin paliativos” de Von der LeyenCCOO calificó este lunes el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos como “un fracaso sin paliativos de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen”, y agregó que se trata de una “capitulación de la UE frente a las presiones proteccionistas” del presidente de estados Unidos, Donald Trump
ComercioPodemos cree que el acuerdo con Trump deja a la UE como "lamebotas" de EEUU y augura recortes para pagarloEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, tachó este lunes de "humillación" y "vergüenza" el acuerdo comercial firmado ayer, domingo, por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de forma que la UE queda como "lamebotas" de EEUU, y auguró que los países de la UE tendrán que aplicar recortes sociales para pagar sus cláusulas
ComercioYolanda Díaz denuncia que ayer Von der Leyen "entregó Europa a Trump" y agudiza su dependenciaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura y portavoz de esta formación, Ernest Urtasun, tacharon este lunes de "error" el acuerdo comercial firmado por la Comisión Europea y Estados Unidos, por agudizar la dependencia energética de la UE. La primera incluso denunció que, con él, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, "entregó Europa a (el presidente de EEUU) Trump"
TurismoLa Fiscalía concluye que el Ayuntamiento ha actuado “con diligencia” en la inspección de pisos turísticosLa Fiscalía de Madrid ha concluido que el Ayuntamiento de Madrid “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística en relación con las Viviendas de Uso Turístico localizadas en el municipio de Madrid” y archiva las diligencias de investigación que comenzaron el pasado mes de abril tras la denuncia de Más Madrid afirmando que el Gobierno municipal habría incurrido en un presunto delito de prevaricación por la inacción de la Administración municipal con este asunto