Búsqueda

  • Educación CSIF lamenta que no haya “ningún avance” para impulsar el Estatuto Docente La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentó este lunes que no haya “ningún documento” ni “ningún avance de ningún tipo” en la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario sobre el Estatuto Docente, que apenas ha celebrado dos reuniones desde que se inició el 14 de enero. “El colectivo está muy enfadado. No lo había visto así nunca. Cuando los recortes del 2012 estaban menos cabreados” Noticia pública
  • Educación Andalucía invierte 30 millones en la ‘bioclimatización’ de 80 centros escolares La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Mª del Carmen Castillo Mena, aseguró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el Gobierno de José Manuel Moreno Bonilla va a invertir 30 millones de euros más en la ‘bioclimatización’ de 80 centros escolares en toda la región Noticia pública
  • Discapacidad El Banco Mundial se inspira en España para exportar medidas de accesibilidad a cinco países de Latinoamérica Chile, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Uruguay quieren importar líneas de actuación en materia de accesibilidad urbana y vivienda que han aprendiendo en España dentro de una visita internacional a instituciones públicas y entidades sociales expertas en discapacidad como el Grupo Social ONCE Noticia pública
  • Educación Sindicatos, familias y patronal firman un manifiesto en defensa de la escuela concertada en Andalucía Organizaciones sindicales, asociaciones de padres y madres y la patronal de centros educativos concertados han firmado un manifiesto en defensa de la escuela concertada en Andalucía, con el objetivo de "revindicar" el "papel esencial" de esta red en el sistema educativo regional Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Barbón propondrá que se condicione la recepción de fondos para políticas de vivienda a la aplicación de la ley estatal El presidente de Asturias, Adrián Barbón, propondrá este viernes en el seno de la XXVIII Conferencia de Presidentes que la recepción de fondos para políticas de vivienda a aplicar en las comunidades autónomas se condicione a que éstas apliquen la ley estatal Noticia pública
  • SALUD El Ayuntamiento de Madrid destina 2,29 millones de euros a la prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el contrato de servicios para el diseño y ejecución de un programa de apoyo a la prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes de la ciudad de Madrid, con un gasto plurianual correspondiente de 2,29 millones de euros Noticia pública
  • Educación La convocatoria de becas recibe 1,4 millones de solicitudes para el próximo curso El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se hizo eco este jueves de que la convocatoria general de becas para el curso 2025-2026 ha recibido 1.430.917 solicitudes (632.292 estudiantes han pedido una beca universitaria y 798.625 la no universitaria) Noticia pública
  • Empresas Unilever acelera su transición sostenible con señales tempranas de impacto positivo Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Unilever presentó los últimos avances de su estrategia de sostenibilidad, un año después de redefinir su hoja de ruta con objetivos más tangibles y realistas a corto y medio plazo. La compañía empieza a constatar señales tempranas de progreso en las cuatro áreas clave que guían su actuación: clima, naturaleza, plásticos y medios de vida Noticia pública
  • Educación Más de 8.700 jóvenes han retomado su formación o accedido al empleo gracias a un modelo de enseñanza centrado en la personalización El modelo de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) ha permitido que más de 8.700 jóvenes en situación de vulnerabilidad educativa y laboral retomen su formación o se incorporen al mercado de trabajo, con una tasa de éxito del 67% en el último curso. Así se puso de manifiesto en el IX Encuentro Nacional de E2O, celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca, con la participación de representantes de administraciones públicas, empresas y entidades sociales como Fundación Orange Noticia pública
  • Baleares Fallados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2025 La Fundación Patronato Obrero; el reportaje ‘Una mirada inclusiva hacia la igualdad’, producido por Sealand Films; Jaume Alemany Pascual; el proyecto 'Acciones de corazón' de Ikea, y el Centro de Educación Especial Son Ferriol son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2025 Noticia pública
  • Universidad La Universidad Alfonso X el Sabio anticipa las nuevas profesiones y habilidades que demandarán las empresas La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, publicó el informe 'Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico'. Un estudio elaborado en colaboración con MIT Technology Review en español que analiza los profundos cambios que está provocando la tecnología en el mercado laboral para anticipar cómo será el futuro laboral y cómo deberán evolucionar los planes de formación para responder a esta nueva configuración, convirtiéndose además en una palanca para la empleabilidad Noticia pública
  • Inclusión La Fundación Querer organiza un campamento de verano para niños neurodivergentes La Fundación Querer pone en marcha una nueva edición de sus campamentos de verano con el objetivo de ofrecer actividades inclusivas y terapéuticas en períodos de vacaciones escolares (las tres primeras semanas de julio) para niños con trastornos del neurodesarrollo (retraso en lectoescritura, TEA, TDAH, retraso madurativo, entre otros) de entre 4 y 18 años Noticia pública
  • Pueblo gitano Secretariado Gitano celebra el primer plan estatal de empleo para la población gitana La Fundación Secretariado Gitano celebró este miércoles el Plan de actuación para la mejora de la empleabilidad de la población gitana (2025-2028), que tiene como objetivo mejorar el acceso al mercado laboral, la formación y el emprendimiento de la población gitana y va dirigido a las 107.000 personas gitanas que constan como demandantes de empleo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invierte 15,4 millones en 10 escuelas infantiles públicas con 1.186 plazas para niños de 0-3 años La Comunidad de Madrid invierte 15,4 millones de euros en 10 escuelas infantiles públicas de ocho municipios de la región que suman un total de 1.186 plazas educativas Noticia pública
  • Universidad La ONCE apoya a un centenar de estudiantes ciegos en la preparación y desarrollo de la PAU Un total de 95 alumnos y alumnas con ceguera o baja visión se enfrentarán desde hoy y a lo largo de las próximas semanas a las pruebas de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que tienen lugar en cada comunidad autónoma durante este mes de junio. Profesionales de la ONCE han trabajado para hacer accesible la prueba y apoyar a los estudiantes para que accedan a la misma en igualdad Noticia pública
  • Educación Unos 270.000 estudiantes se enfrentan desde este martes a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad Unos 270.000 estudiantes de todo el país se enfrentan este año a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que comienza este martes en casi toda España y que cuenta por primera vez con una estructura, unas características básicas y unos criterios de corrección mínimos comunes para todo el territorio. La principal novedad es que la prueba tendrá al menos un 25% de preguntas de carácter competencial Noticia pública
  • Premios Carolina Marín, Roberto Verino, Fran Garrigós, Antonio Garamendi y Boticaria García, galardonados en los Premios Madrid Los deportistas Carolina Marín y Fran Garrigós; el diseñador Roberto Verino; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y la farmacéutica y divulgadora sobre salud Boticaria García están entre los galardonados este año con los Premios Madrid Noticia pública
  • Educación Unos 270.000 estudiantes se enfrentan estos días a la nueva PAU Unos 270.000 estudiantes de todo el país se enfrentan este año a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que cuenta por primera vez con una estructura, unas características básicas y unos criterios de corrección mínimos comunes para todo el territorio. La principal novedad es que la prueba tendrá al menos un 25% de preguntas de carácter competencial Noticia pública
  • Infancia Migraciones, participación, salud mental, pobreza y entorno digital, propuestas de los jóvenes a los diputados Ocho niños y adolescentes con edades comprendidas entre 11 y 17 años de distintas organizaciones sociales se reunieron este lunes con los integrantes de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados, a quienes trasladaron sus propuestas e inquietudes en materia de migraciones, participación, salud mental, protección, acción climática, pobreza, entorno digital y educación Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone relanza su plataforma ‘Internet seguro’ Vodafone España ha relanzado ‘Internet seguro’, su plataforma para navegar de forma responsable que incluye más de 2.000 contenidos divulgativos con 1.200 artículos especializados en ciberseguridad y en el uso responsable de la tecnología Noticia pública
  • Educación Madrid invierte 13 millones de euros en 21 escuelas infantiles con más de 3.500 plazas La Comunidad de Madrid invertirá 13,1 millones de euros en 3.504 plazas de 21 escuelas infantiles públicas en 16 municipios de la región. Además, el Consejo de Gobierno aprobó en su última reunión prorrogar los contratos de gestión de estos recursos educativos públicos para niños de 0-3 años durante el próximo curso 2025/26 Noticia pública
  • Denuncia Nueva alumna de Primaria denuncia agresión sexual del excapellán de Highlands El Encinar La directora del colegio Highlands El Encinar, Marilú Álvarez, ha comunicadoque una nueva alumna de Primaria ha denunciado haber sufrido una agresión sexual por parte del excapellán del centro educativo, según informó este viernes a la comunidad educativa y a la prensa Noticia pública
  • Economía social Autonomías de distinto signo se conjuran en favor de la economía social para “ser capaces de enamorar a los que no nos conocen” Representantes de los gobiernos de Euskadi, Navarra, Murcia, Cataluña y Galicia, con distintos partidos al frente de sus respectivos Ejecutivos, coincidieron este viernes en poner en valor la apuesta de sus territorios por la economía social y la “transversalidad” de esta parte de la economía que, eso sí, reconocieron que todavía debe llegar a más gente y darse más a conocer. “Tenemos que ser capaces de enamorar a los que no nos conocen, de convencer a los que tienen dudas y de hablar de lo que somos capaces de hacer”, arengó el director General de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, Iñaki Mendióroz Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Cermi Mujeres reclama políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres con discapacidad a ser madres La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes, en la sede del Ministerio de Igualdad, su VIII Conferencia Sectorial para "analizar, visibilizar y proponer soluciones a los grandes retos que afrontan, todavía, las mujeres con discapacidad que desean ser madres y las madres de hijos e hijas con discapacidad" Noticia pública
  • Universidad La Universidad Alfonso X el Sabio recibe el reconocimiento internacional con la insignia de 5 estrellas excelente en el rating QS Stars La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha obtenido la insignia general excelente con 5 estrellas en el rating QS Stars, que evalúa la calidad de la oferta educativa y de las metodologías de enseñanza de universidades de todo el mundo. Este reconocimiento internacional sitúa a UAX entre las instituciones de educación superior más prestigiosas de España, "al tiempo que muestra su compromiso con la excelencia académica y la eficiencia de su modelo educativo, sustentado sobre los pilares de innovación, formación práctica y alineación y vinculación con la empresa para impulsar la empleabilidad", según informó la UAX Noticia pública