SaludLas personas con trastorno bipolar son siete veces más propensas a desarrollar un trastorno por el alcohol y las drogasLa Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recordó por el Día Mundial del Trastorno Bipolar, el próximo 30 de marzo, que las personas con este trastorno son siete veces más propensas a desarrollarlo a causa del alcohol y las drogas y que uno de cada cuatro pacientes de los centros de atención de adicciones tienen un diagnóstico de trastorno bipolar
CáncerLa inmunoterapia mejora la supervivencia de pacientes con cáncer de cérvix metastásicoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) aseguró este lunes que la inmunoterapia se ha convertido en “un nuevo estándar” en el tratamiento de tumores avanzados, recurrentes o metastásicos de cuello cérvix (o cuello de útero), ya que mejora la supervivencia de las pacientes
SaludLos Consejos de Colegios Sanitarios reclaman “poner coto” a la promoción sanitaria y los ‘influencers’Los Colegios Sanitarios de toda España, que representan a más de un millón de profesionales de la salud, pidieron este lunes la aprobación de una ley de publicidad sanitaria “que permita poner coto" a la publicidad y promoción de actividades con impacto sanitario por parte de ‘influencers’ y "no sanitarios” para evitar riesgos para la salud de las personas
SaludFeder tiene como “prioridad” implantar un Plan de Enfermedades Raras en el País VascoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera prioritario implantar un Plan de Atención a Personas con Enfermedades Raras o Sin Diagnóstico en el País Vasco. Esta es la “principal conclusión” del Foro de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico de País Vasco, celebrado el en Bilbao por la entidad y cuyo objetivo era analizar el presente y futuro de la atención a estas personas
CáncerEl 38,5% de los cánceres causados por alcohol son de colonDe los 12.000 casos de cáncer atribuidos al alcohol, el 38,5% son de tipología colorrectal, por lo que especialistas en Oncología recomiendan llevar hábitos de vida saludable
SaludPacientes andaluces con diabetes tipo 2 "aprenden" a controlar su enfermedad gracias al proyecto europeo Care4DiabetesLos pacientes andaluces con diabetes tipo 2 podrán aprender a controlar su enfermedad tras la puesta en marcha por parte del Servicio Andaluz de Salud de la implementación del proyecto europeo Care4Diabetes, coordinado por la Consejería de Salud de Asturias que reúne a 31 socios de 12 países, para fomentar estilos de vida saludables en personas con esta patología
GazaLa OMS reclama a Israel que abra corredores seguros en Gaza para poder tratar a niños con desnutrición agudaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a Israel que abra corredores seguros en Gaza para poder “tratar a niños con desnutrición” en centros de estabilización nutricional específicos que atienden a los menores con complicaciones nutricionales muy graves. Las cifras "escalofriantes" estiman que ya se han producido 32.000 muertes, en su mayoría de mujeres y niños, además de unas 8.000 personas desaparecidas, según afirmó Richard Peeperkorn, representante de la OMS en Gaza
HospitalizaciónLas enfermedades respiratorias, la causa más frecuente de hospitalizaciónLas enfermedades del aparato respiratorio fueron la causa más frecuente de hospitalización en el año 2022 con un incremento del 35,9% mientras que las infecciosas y parasitarias disminuyeron un 13,6%, según los datos de la ‘Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2022’ del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este jueves
CóleraLa OMS alerta de un aumento del cólera en el mundo con más de 700.000 casos notificados en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló este miércoles un aumento de los casos de cólera en el mundo con más de 700.000 casos notificados, según datos preliminares de 2023, frente los 473.000 registrados en 2022. Por ello, hizo un llamamiento a gobiernos, donantes, fabricantes de vacunas, socios y comunidades para que se unan con el objetivo de "detener y revertir el aumento del cólera"
Paciente oncológicoLas enfermeras aseguran que un paciente que se ve bien refuerza su autoestima y mejora su tratamientoUn paciente que se ve bien refuerza su autoestima y mejora su adherencia al tratamiento, clave para un buen pronóstico, según se puso de manifiesto durante el encuentro ‘Cáncer y autoimagen: cuidados dermocosméticos en el paciente oncológico’, celebrado este miércoles y organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) a través de su Instituto de Formación (Isfos)
Guardias médicasSanidad apuesta por guardias médicas de 17 horas antes de terminar con las de 24La ministra de Sanidad, Mónica García, apuesta por implantar guardias médicas de 17 horas antes de terminar de forma definitiva con las de 24 horas, “una medida compleja que requiere una restructuración de nuestro sistema de salud”, por lo que “este cambio estructural tiene que darse poco a poco y progresivamente”
SaludPromueven a la prevención del tabaquismo y el vapeo desde la consulta dentalEspecialistas en salud bucal promueven a la prevención del tabaquismo, el vapeo y el consumo de cigarrillos electrónicos desde la consulta dental, ya que actualmente sólo un 4% de los profesionales de la salud bucodental trabajan activamente en el abandono del tabaco
EmpresasClínica Dermatológica Internacional expande su cartera de servicios dermatológicos a Ruber Internacional Centro Médico HabanaEl próximo 1 de abril, Clínica Dermatológica Internacional (CDI), comienza su actividad en Ruber Internacional Centro Médico Habana, en el número 43 del Paseo de la Habana de Madrid. El equipo de dermatólogos, liderado por el doctor Ricardo Ruíz Rodríguez, director de Clínica Dermatológica Internacional y jefe de servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional, ofrecerá "soluciones innovadoras y avanzadas para mejorar la salud y la estética de los pacientes", según detalla este miércoles el centro
SanidadEspaña autoriza Jakavi, el primer tratamiento para la enfermedad de injerto contra el receptor (EICR)El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Jakavi (ruxolitinib) de Novartis para el tratamiento de pacientes mayores de 12 años con enfermedad del injerto contra el receptor (EICR) aguda o crónica tratados previamente con corticosteroides u otros tratamientos sistémicos. Se trata del primer y único inhibidor de JAK 1/2 autorizado en Europa que proporciona una alternativa terapéutica eficaz para estos pacientes
SaludEndocrinólogos piden al Congreso que la obesidad se considere “enfermedad crónica”La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), junto con una alianza de trece organizaciones de pacientes y sociedades científicas presentaron ayer, 18 de marzo, en el Congreso de los Diputados un estudio sobre la obesidad que insta a que esta patología sea considerada como una “enfermedad crónica” y a la creación de un Plan Nacional para su tratamiento
MediosLa SER estrena '2124', un programa mensual paea “pensar, reflexionar e imaginar el futuro"La Cadena SER estrena '2124', un programa mensual dirigido por el periodista Javier del Pino, cuyo objetivo es “pensar, reflexionar e imaginar el futuro desde distintos puntos de vista (salud, convivencia, ética o sostenibilidad, entre otros”, y comenzará esta noche a partir de las 21.00 horas, según informó la emisora