Pedro Duque se interesa por el estado de la investigación sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales en EspañaEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, pedro Duque, ha visitado los laboratorios del Centro Español del Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), ubicado en el Parque Científico de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, para interesarse por el estado de la investigación sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales en España y reunirse con su directora gerente, Belén Ruiz
EducaciónCastilla y León tiene las tasas más bajas de abandono de la carrera universitariaCastilla y León es la comunidad autónoma con tasas más bajas de abandono del grado y de los estudios universitarios, con un 19,6% y un 9,9%, respectivamente. De media en toda España, un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios
EducaciónEl 21% de los universitarios abandona sin terminar su carreraUn 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios
La Comunidad incorporará el próximo curso escolar 8.618 nuevas plazas públicasEl presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció hoy en Pozuelo de Alarcón que el Gobierno pondrá en marcha el próximo curso escolar 13 centros educativos públicos -y ampliaciones en otros 44- con un total de 8.618 nuevas plazas escolares públicas en la región, lo que supone un aumento del 11% con respecto al pasado curso
MadridVillacís confecciona su candidatura sin fichajes mediáticosLa candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presentó este miércoles la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, en la que apuesta por expertos en diferentes temas en vez de fichajes mediáticos
SaludSanidad celebra una jornada sobre los límites, la regulación y los retos de la terapia celularLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Red de Terapia Celular (TerCel) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid han celebrado este viernes una jornada sobre ‘Buenas Prácticas en Terapia Celular’, en la que varios expertos han debatido sobre los límites de este tipo de tratamientos, su regulación y los retos que afronta su aplicación en un ámbito en el que España se sitúa a la cabeza en ensayos clínicos
Justicia y discapacidadLa CNSE exige la presencia de la lengua de signos en los procesos judiciales como garantía de igualdadLa asesora jurídica y consejera de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Marta Muñoz participó este jueves en el seminario ‘Barreras en el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en la UE’, organizado por la Fundación ONCE en la Universidad Carlos III y en el que se analizaron las situaciones en las que se vulnera el derecho a la justicia de este colectivo en Europa, con el objetivo de identificar soluciones que pongan fin a esta discriminación
SaludCientíficos estudian la edición de un gen para que no aparezcan ampollas en pacientes con 'piel de mariposa'Un grupo de investigadores de centros españoles y alemanes han desarrollado una estrategia de edición genómica para la epidermólisis bullosa distrófica recesiva (EBDR), conocida también como 'piel de mariposa'. En el proceso, testado en ratones, eliminan el trozo de gen con mutación que no produce colágeno 7 y provoca la aparición de ampollas
InnovaciónUn profesor de la Universidad Carlos III comparte con los jóvenes su pasión por una ciencia responsable en un proyecto audiovisualEl profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Carlos Santiuste abandera un proyecto de divulgación científica multimedia que ha sido seleccionado por la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). El resultado son seis piezas de vídeo que presentan avances científicos universitarios de forma amena, divertida y con una reflexión sobre sus implicaciones sociales y éticas
Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti MismoLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático
EducaciónEl Instituto Bartolomé de las Casas dice que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y reclama recursos para elloEl Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid señaló este lunes que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y recordó que "los titulares del derecho a la educación inclusiva son todos y cada uno de los niños y niñas, quienes deben poder ejercerlo en igualdad de condiciones con los demás, garantizándose la adaptación del sistema educativo a las diversas necesidades, preferencias e intereses educativos de cada uno/a"
Día del PadreAmpliaciónFamily Watch: “La ausencia paterna está detrás de la mayoría de los casos de delincuencia juvenil”El ‘think tank’ The Family Watch puso de relieve este martes la figura del padre en la familia y aseguró que “la ausencia paterna está detrás de la mayoría de los casos de delincuencia juvenil”, al tiempo que vinculó la falta de un referente masculino en el crecimiento de los hijos a un menor “cociente intelectual” o mayor “fracaso escolar” de los menores